Espa?a, criticada por los empresarios y la Iglesia, se queda sin embajador en Cuba
El Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar empieza a cosechar los primeros resultados de su presi¨®n a Cuba: desde el pasado jueves, Espa?a es uno de los pocos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) que no tiene embajador en La Habana. La nueva pol¨ªtica espa?ola ha causado tambi¨¦n roces y tiranteces con la Iglesia cubana y el Vaticano, que ven con preocupaci¨®n c¨®mo la creaci¨®n de un ambiente de rigideces va contra su objetivo de fomentar mayores espacios de flexibilidad y tolerancia dentro de la isla. A su vez, los empresarios e inversores espa?oles acusan a Aznar de darles la espalda e hipotecar los intereses de Espa?a en Cuba en un momento clave.
Desde el pasado d¨ªa 5, la Embajada de Espa?a en La Habana es dirigida por el ministro consejero, Javier Sandomingo, al hacerse efectivo el cese del anterior embajador, Eudaldo Mirapeix. Tras la llegada al poder del PP, Mirapeix fue relevado precipitadamente de su cargo, cuando s¨®lo llevaba 15 meses en Cuba, como se?al del cambio de pol¨ªtica de Espa?a hacia el r¨¦gimen de Fidel Castro."En estos a?os se est¨¢ jugando la capacidad de influencia de Espa?a en Cuba; la capacidad de presencia no s¨®lo en la isla, sino en otras zonas de Latinoam¨¦rica y hay que estar a la altura de los tiempos", declar¨® Mirapeix a EL PA?S antes de regresar a Madrid, adonde lleg¨® ayer.
El diplom¨¢tico espa?ol asegur¨® que ser¨ªa un error "decir que no ha habido cambios en Cuba durante los ¨²ltimos a?os", y opin¨® que las pol¨ªticas de asedio, como las que promueve Estados Unidos, "pueden engendrar un efecto bumer¨¢n que en vez de abrir el r¨¦gimen lo cierre".
Mirapeix dijo entender perfectamente las razones de su relevo, pues, corrobor¨®, al cambiar de pol¨ªtica es l¨®gico cambiar de mensajero. Asimismo, consider¨® desproporcionada la medida del Gobierno cubano de retirar el pl¨¢cet a Jose Coderch como nuevo embajador espa?ol en respuesta al incremento de las tensiones bilaterales entre ambos pa¨ªses.
Seg¨²n Mirapeix, en Espa?a deber¨ªa producirse ahora un debate entre los distintos partidos y fuerzas pol¨ªticas para definir cu¨¢les son los aut¨¦nticos objetivos espa?oles en la isla. A su juicio, son tres: "Contribuir a impulsar una Cuba m¨¢s flexible, m¨¢s tolerante, m¨¢s abierta; tratar de mejorar la situaci¨®n del pueblo cubano y de aliviar sus carencias e innegables necesidades, y proteger los intereses de Espa?a, tanto los econ¨®micos como los pol¨ªticos, culturales y de proyecci¨®n hacia el futuro".
Di¨¢logo y presi¨®n
Para ¨¦l, tanto el Gobierno socialista de Felipe Gonz¨¢lez como el actual Ejecutivo popular de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar han basado su pol¨ªtica respecto a la isla en una estrategia de doble vertiente: el di¨¢logo y la cooperaci¨®n, por un lado, y la presi¨®n, por otro. "Lo que ha diferenciado ambas es en donde se ha puesto el acento", afirm¨®."Quiz¨¢ la pol¨ªtica m¨¢s adecuada", agreg¨® Mirapeix, "sea la creaci¨®n constante de condiciones que modernicen y creen aperturas en el pa¨ªs, y eso se logra con la cooperaci¨®n y el di¨¢logo y, tambi¨¦n, con la presi¨®n discreta y constante sobre los l¨ªderes".
El ex embajador a?adi¨® que Espa?a tiene una posici¨®n de privilegio en Cuba y que, en contra de lo que dicen algunas personas, "los espa?oles son muy queridos en la isla", por lo que se debe aprovechar esta ventaja. "Desde luego", advirti¨®, "hay muchos pa¨ªses, en Europa y fuera de ella, que est¨¢n muy atentos a las posibilidades que puede ofrecer en el futuro el mercado cubano y que van a aprovechar cualquier espacio para introducirse en ¨¦l".
La salida de Mirapeix se produce cuando la escalada de las tensiones entre Espa?a y Cuba comienza a remitir. Sin embargo, los resultados de la pol¨ªtica espa?ola de presi¨®n hacia Cuba van mucho m¨¢s all¨¢ del deterior¨® de las relaciones con las autoridades isle?as.
En los ¨²ltimos meses, el Vaticano y la Iglesia cat¨®lica cubana han expresado en varias ocasiones su malestar a Madrid por las continuas declaraciones de algunos funcionarios y diplom¨¢ticos espa?oles, que han llegado a decir en p¨²blico que la Iglesia apoya la estrategia y la pol¨ªtica del Gobierno de Aznar hacia Cuba.
Fuentes eclesi¨¢sticas opinaron que estas actitudes, as¨ª como decir que la entrevista de Juan Pablo Il y Castro y la futura visita a la isla del Papa es una "primera quiebra del r¨¦gimen cubano", interfieren en las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno cubano y s¨®lo contribuyen a crear un clima de rigideces que va contra los esfuerzos por fomentar mayores espacios de flexibilidad y tolerancia dentro de la isla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Independencia
- Cuba
- Embajada espa?ola
- Ciudad del Vaticano
- Caribe
- Embajadas
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gobierno
- Conflictos pol¨ªticos
- Europa
- Relaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Iglesia cat¨®lica
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n