Las cifras del negocio

., Si un ciudadano quiere fundar un hospital no necesita ser m¨¦dico. Si quiere lanzar un peri¨®dico no tiene que ser periodista. Pero si quiere montar una farmacia debe ser farmac¨¦utico y, adem¨¢s, obtener el permiso de sus colegas asentados. Esta es una de las muchas normas restrictivas que imperan en el sector y que le distingue como uno de los m¨¢s corporativistas. "Las encuestas actuales recogen una opini¨®n p¨²blica desfavorable sobre la planificaci¨®n de las farmacias. No la entienden y la ven como un monopolio", admite el director general de la Federaci¨®n Espa?ola de Farmac¨¦uticos Empresarios, Juan Jos¨¦ Palacios. Estas son algunas de las cuestiones que m¨¢s se plantean sobre el asunto:?Hay muchas farmacias en Espa?a?
Las ¨²ltimas cifras fijan en 18.745 el n¨²mero de farmacias en Espa?a. Hay demasiadas si se tiene en cuenta hay una por cada 2.098 habitantes. Tal densidad est¨¢ s¨®lo por debajo de Grecia y B¨¦lgica (1.478 y 1.922). El presidente del Tribunal de la Competencia advierte que en otros pa¨ªses hay menos farmacias, pero se dispensan medicamentos en hospitales y los propios m¨¦dicos.
?Cu¨¢les son los impedimentos para abrir una farmacia nueva?
Desde que se aprob¨® el Real Decreto en junio de este a?o, puede haber una farmacia en zona urbana por cada 2.800 habitantes (antes era 4.000), pero la distancia m¨ªnima entre ellas debe ser de 250 metros. La ¨²ltima palabra la tendr¨¢ cada comunidad aut¨®noma.
?La libre competencia dejar¨ªa sin servicio a los peque?os pueblos?
Es una inc¨®gnita. En cualquier caso ahora tampoco hay una norma que obligue a instalar farmacias en zonas rurales. El Decreto 909 de 1978 permite que alguien puede poner una farmacia en un pueblo, aunque ¨¦ste s¨®lo tenga 2.000 habitantes y cuando no haya otra a 500 metros de distancia.
?Los farmac¨¦uticos pueden hacer ofertas o descuentos?
Sanidad fija el precio m¨¢ximo de los f¨¢rmacos. Ninguna ley proh¨ªbe al farmac¨¦utico hacer descuentos. No lo hace -ni siquiera a la sanidad p¨²blica- siguiendo las normas autoimpuestas por sus colegios profesionales y alegando que los m¨¢rgenes son demasiado estrechos para poder hacerlo. El farmac¨¦utico, sin embargo, s¨ª se beneficia de los descuentos que les hace la industria.
Argumentos contra el descuento
Para los farmac¨¦uticos el descuento romper¨ªa el principio de igualdad de los ciudadanos. La farmacia frente al ambulatorio podr¨ªa hacerlos, mientras que los habitantes de un pueblo peque?o no tendr¨ªan, seguramente, acceso a esas ventajas.
?Puede un farmac¨¦utico vender un f¨¢rmaco equivalente m¨¢s barato?
No. La Ley del Medicamento prohibe que el farmac¨¦utico promueva un menor gasto sanitario en este sentido. Debe dispensar al cliente el producto, con marca, prescrito por el m¨¦dico, salvo que no lo tenga e informe de ello al interesado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
