El Bundesbank cuestiona la recuperaci¨®n de la econom¨ªa alemana
El banco federal alem¨¢n (Bundesbank) arroja una peque?a ducha fr¨ªa sobre el optimismo reinante sobre la recuperaci¨®n de la econom¨ªa alemana. En su informe mensual, difundido ayer, el Bundesbank considera que la recuperaci¨®n econ¨®mica es cierta, con un crecimiento del 2,5% del Producto Interior Bruto en el tercer trimestre, pero se basa en la exportaci¨®n y no en la demanda interna. Por a?adidura, se?ala el Bundesbank, el crecimiento se divide entre el Este y el Oeste. La econom¨ªa del Oeste ha mantenido el impulso del segundo trimestre, pero la del Este se estanca.Los alemanes se preocupan ante la amenaza del paro rampante, que algunos pron¨®sticos elevan para este invierno hasta 4,5 millones de desempleados. Las consecuencias del miedo se reflejan en la retracci¨®n ante el consumo y esto provoca una ca¨ªda de la demanda interna. Por eso, el crecimiento del PIB se basa sobre todo en el tir¨®n de la exportaci¨®n, en la que Alemania todav¨ªa se encuentra entre los primeros pa¨ªses del mundo, sobre todo tras superar la crisis provocada por la sobrevaluaci¨®n del marco. Otro elemento de preocupaci¨®n lo aportan las inversiones: "La clave para una continuaci¨®n del movimiento hacia arriba, satisfactorio en su conjunto, se basa en las inversiones. Hasta ahora el motor de las inversiones no se ha encendido", constata. Adem¨¢s, las perspectivas en el importante sector de la construcci¨®n, uno de los motores del crecimiento, no son buenas, porque se juntan la escasa tendencia a invertir y el ahorro del sector p¨²blico, obligado a recortar el gasto.
La solidez de las finanzas p¨²blicas debe convertirse en el m¨¢ximo objetivo, seg¨²n el Bundesbank, no s¨®lo para lograr cumplir los criterios de convergencia de Maastricht, "sino por intereses nacionales definidos de forma estrecha". Este a?o, Alemania se mueve en torno al 3,75% del PIB de d¨¦ficit, que supone no cumplir con Maastricht. Por eso, el Bundesbank insiste en la importancia de continuar con la pol¨ªtica de restricciones y recortes del gasto p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.