Los estudiantes dejan huella
Varias generaciones de tunos de la Universidad de Alcal¨¢ graban su primer disco
Juan Antonio P¨¦rez, gerente del organismo del Ayuntamiento de Alcal¨¢ que se encarga de atraer empresas al municipio, sustituy¨® el viernes la chaqueta y la corbata de faena por un jub¨®n y unas trusas prestadas. En los ¨²ltimos 15 a?os ha engordado unos kilos y su traje de tuno, ya no le entra. Sac¨® la beca morada [la banda con el nombre de la universidad] del ba¨²l de los recuerdos y se plant¨® en el teatro-sal¨®n Cervantes para presentar el primer disco de la Tuna de la Universidad de Alcal¨¢. P¨¦rez, de mote El Amnist¨ªa, fue uno de los estudiantes que fundaron la Tuna en 1976 -cuando la Universidad de Alcala de Henares- se reabri¨® tras 140 a?os- para continuar la tradici¨®n de aqu¨¦llos que en ¨¦poca de Cisneros cantaban y ta?¨ªan para llenar la tripa.El Amnist¨ªa pase¨® su palmito por el teatro para solaz de los muchos padres que se encontraban entre el p¨²blico y pudieron ver la demostraci¨®n viviente de que un tuno es capaz no s¨®lo de terminar la carrera, sino, adem¨¢s, de convertirse en un hombre de provecho. Jes¨²s de Hoyos, de 55 a?os, era uno de ellos. "Tengo tres hijos: dos tunos, y el peque?o que se dedica a estudiar", dice guas¨®n. ?l mismo, a los 20 a?os, ta?¨ªa la bandurria en la Rondalla de Cerezo y sus Muchachos. "El teniente coronel S¨¢enz de Santamar¨ªa y el maestro Cebri¨¢n nos trajeron una canci¨®n sobre Alcal¨¢ para ver si la quer¨ªamos tocar", rememora. Despu¨¦s tararea el principio: "Sobre la huella de antiguos estudiantes, que en otros tiempos rondaron la ciudad..."
Y de ah¨ª el t¨ªtulo del disco de la Tuna, Sobre la huella, y el tema. con el que cada a?o amenizan la entrega del Premio Cervantes. El compacto incluye otras 13 piezas que van de los cl¨¢sicos Clavelitos o Fonseca a la venezolana Alma llanera. Medio centenar de tunos -varias generaciones que incluyen a Pablo, un pandereta de cinco a?os, hijo de uno de ellos- los desgranan sobre el escenario.Llegado el momento, la madrina, Milagros Felipe, estudiante de Farmacia de 25 a?os, se asoma al palco cual si fuera balc¨®n para que la ronden y lanza a su gal¨¢n una cinta verde para. su capa. "La tuna est¨¢ hecha expresamente para rondar a la mujer, por eso no tiene sentido que nosotras formemos parte de ella", comenta en otro palco Carmen Mart¨ªnez, de 50 a?os.
El Bandera se escurre tras una voltereta, pero al segundo intento consigue asir el asta en medio de la cabriola sin perder el ritmo. El Pardillo tambi¨¦n toma suelo, de rodillas y para prestar juramento: "En el d¨ªa d¨¦ la fecha y si vuestras veteran¨ªas lo tienen a bien...".
Los tunos salen del teatro bajo los paraguas a continuar la fiesta con "un curso de hosteler¨ªa".Sobre la huella. 1.500 pesetas. A la venta en la tienda de la universidad cisneriana (Plaza de San Diego, s/n).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.