Miles de guatemaltecos festejan frente al Palacio Nacional el punto final de la guerra
Guatemala vivi¨® ayer una jornada hist¨®rica: los representantes de la guerrilla y del Gobierno estamparon sus nombres en los tres documentos que cierran el negro cap¨ªtulo de la guerra civil que devast¨® el peque?o pa¨ªs centroamericano. Miles de personas, ind¨ªgenas en su mayor¨ªa, acudieron ayer frente al Palacio Nacional para seguir mediante pantallas gigantes la ceremonia. Las firmas plasmadas en el acuerdo de paz abren desde hoy una nueva etapa, en la que los guatemaltecos deber¨¢n afrontar la construcci¨®n socioecon¨®mica y del pa¨ªs y, sobre todo, la reconciliaci¨®n nacional.
"Hoy se silencian las armas combatientes. El pueblo guatemalteco es el ¨²nico ganador". Esto dijo Ricardo Ram¨ªrez, que ayer a las cinco de la tarde dej¨® de ser el comandante Rolando Mor¨¢n de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Pablo Monsanto recuper¨®, su nombre de pila, Jorge Soto. Carlos Gonz¨¢lez se llamar¨¢ de nuevo Ricardo Rosales. Y Gaspar llom, ausente de la ceremonia, volver¨¢ a ser Rodrigo Asturias. Vestidos con traje oscuro y corbata, los dirigentes guerrilleros (que salvo Monsanto peinan canas y parecen afables jubilados) fueron firmando, junto a los miembros de la comisi¨®n gubernamental de paz, los tres documentos que ponen fin a 36 a?os de encono.Los abrazos y una cerrada ovaci¨®n sellaron la ceremonia, que se celebr¨® en el patio de estilo ¨¢rabe del palacio en medio de un estricto protocolo. Como testigos, ocho presidentes latinoamericanos, tres jefes de Gobierno (entre ellos el espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar) y el equipo de las Naciones Unidas encabezado por su secretario general, el egipcio Butros-Butros Ghali.
Entre las encopetadas delegaciones internacionales se encontraban presentes los mandos militares de la- guerrilla, que acababan de cambiar sus holgados uniformes por traje y corbata ("la m¨ªa la compr¨¦ en el aeropuerto de Barajas en la firma del ¨²ltimo acuerdo", explicaba el comandante Daniel Ruiz). Los guerrilleros han decidido formar un partido pol¨ªtico.
La solemnidad que se respiraba en el palacio contrastaba con el abigarrado ambiente que reinaba en el parque central. All¨ª, miles de personas convocadas por las organizaciones populares segu¨ªan atentamente la ceremonia a trav¨¦s de dos pantallas gigantes. La mayor¨ªa eran ind¨ªgenas, el sector m¨¢s castigado por una guerra feroz que se llev¨® por delante a 100.000 vidas y no menos de 40.000 desaparecidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- Guatemala
- URNG
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Butros Butros-Gali
- Pol¨ªtica exterior
- Viajes
- Centroam¨¦rica
- Contactos oficiales
- Incidentes
- Am¨¦rica
- Gobierno
- Ofertas tur¨ªsticas
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Sociedad