El PNV acusa a HB de "uIsterizar" Guip¨²zcoa
El PNV est¨¢ convencido de que HB pretende ulsterizar Guip¨²zcoa, estrategia que ya fue descartada en su d¨ªa por el dirigente etarra Eugenio Etxebeste Antxon. El portavoz del PNV, Joseba Egibar, respondi¨® as¨ª ayer, en conferencia de prensa, a las acusaciones formuladas la v¨ªspera por Floren Aoiz, portavoz de IHB, formaci¨®n que, en opini¨®n de los peneuvistas, "no tiene ni un ¨¢pice de intenci¨®n pol¨ªtica de negociar" una salida pac¨ªfica al conflicto vasco. El PNV, dijo Egibar, no volver¨¢ a reunirse con HB hasta que esta coalici¨®n tenga "autonom¨ªa pol¨ªtica".
La pol¨¦mica entre los porta del PNV y de HB arranca del ataque de este ¨²ltimo contra el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza, al que acus¨®, el jueves pasado, de boicotear las conversaciones entre ETA y el Gobierno central que se celebraron en Argel en 1989. Egibar se?al¨® que fue ETA la que dej¨® "sin margen de maniobra" y "en la estacada" a sus representantes en la capital argelina.El portavoz del PNV, que es al mismo tiempo el m¨¢ximo dirigen te de ese partido en Guip¨²zcoa, respondi¨® tambi¨¦n a la declara ci¨®n del dirigente de HB de que el a?o 1997 ser¨¢ el "a?o del conflicto" si el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no cambia de actitud. Egibar se?al¨® que la actual direcci¨®n de HB es "torpe e irreflexiva", carece de una "alternativa pol¨ªtica" y pretende "ulsterizar Guip¨²zcoa con chavales perfectamente adiestrados". [Dos personas fueron de tenidas ayer en Pamplona por su posible relaci¨®n con los grupos Y, informa Efe.] Guip¨²zcoa es la provincia de la Comunidad Vasca en la que se registr¨® un mayor n¨²mero de sabotajes a lo largo del ¨²ltimo a?o. Los actos violentos protagonizados por j¨®venes que apoyan a ETA, durante 1996, se acercan al medio millar y su coste ha sido de centenares de millones de pesetas.
El portavoz del PNV cree que la violencia callejera que se vive en Euskadi es "llevadera" para determinada gente, entre la que encuadr¨® al portavoz de HB Floren Aoiz. "El no padece directamente las consecuencias de esa violencia", enfatiz¨®, Tal vandalismo, para los ¨²nicos que es insoportable, seg¨²n Egibar, es para "quienes la sufren directamente y para los familiares de quienes la practican". El conflicto vasco, se?al¨® el portavoz del PNV, est¨¢ corriendo el riesgo de enquistarse y la clave de soluci¨®n pasa por el respeto de todos, incluidos ETA y el Estado espa?ol, hacia "las decisiones adoptadas libre y democr¨¢ticamente por los ciudadanos vascos".
[En una tertulia celebrada horas despu¨¦s en el programa La Ventana de Cadena la SER, Egibar afirm¨® que ¨¦l nunca votar¨¢ a favor de una Constituci¨®n espa?ola, aunque incluyera el derecho a la autodeterminaci¨®n.]M¨¢s polic¨ªa
A la violencia en Euskadi tambi¨¦n se refiri¨® ayer el presidente del Partido Popular (PP) en el Pa¨ªs Vasco, Carlos Iturgaiz, quien propuso que la Ertzaintza incremente al m¨¢ximo la presencia de sus efectivos para impedir los disturbios callejeros. Iturgaiz considera que el departamento de Interior, del que es responsable Juan Mar¨ªa Atutxa, debe reconsiderar la actual distribuci¨®n de las fuerzas policiales y concentrar el mayor n¨²mero de agentes en las patrullas, aun a costa de su asistencia a cursos de formaci¨®n.
Iturgaiz particip¨® junto a otros diridentes del PP en la concentraci¨®n silenciosa que todos los viernes celebran en las instalaciones del Parque Tecnol¨®gico de Zamudio los compa?eros de trabajo de Cosme Delclaux para exigir a ETA su puesta en libertad y la del funcionario Jos¨¦ Ortega Lara.
Junto al PP, IU y Unidad Alavesa han pedido reformas internas y reasignaci¨®n de efectivos en la Ertzaintza para mejorar los resultados contra la espiral de ataques y sabotajes. "La sociedad est¨¢ pidiendo que se pongan todos los medios posibles para que estos individuos no hagan lo que quieran en las calles de Euskadi", se?al¨® Iturgaiz. "Los ciudadanos quieren ver a la Ertzaintza en las calles y estar protegidos y seguros".
El dirigente popular mostr¨® tambi¨¦n su contrariedad ante la autorizaci¨®n de una pr¨®xima manifestaci¨®n de HB en Llodio (Alava), la localidad donde est¨¢n situadas las principales empresas vinculadas a la familia Delclaux, y defendi¨® la denegaci¨®n del permiso. La marcha, autorizada por el Gobierno Vasco, es una r¨¦plica de la que tuvo lugar el pasado 15 de diciembre en Getxo (Vizcaya), que provoc¨® la apertura de una investigaci¨®n de la fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco. El fiscal trata de determinar si fueron delictivas las declaraciones del dirigente de HB Karmelo Landa contra los empresarios vascos, y el lanzamiento de octavillas en el recorrido de la manifestaci¨®n, en las que se exig¨ªa a cuatro personas el pago de la extorsi¨®n terrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.