Pujol: "El recurso de Chaves acabar¨¢ bien
El presidente de la Generalitat de Catalu?a y l¨ªder de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), Jordi Pujol, promotor junto al Partido Popular del nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica que rechazan las comunidades socialistas (Andaluc¨ªa, Castilla-La Mancha y Extremadura), cree, pese a todo, que el recurso de inconstitucionalidad anunciado por la comunidad andaluza, presidida por Manuel Chaves, "acabar¨¢ bien". En declaraciones que ayer publicaba La Vanguardia, Pujol. argumenta, en contra del criterio del PSOE, que es "un gran logro" la cesi¨®n del 30% del IRPF a las autonom¨ªas -hasta ahora era el 15%-, y afirma que "los pol¨ªticos y creadores de opini¨®n espa?oles no catalanes tienen el deber de explicar que Espa?a es el pa¨ªs de Europa que ha hecho y hace un mayor esfuerzo de reequilibrio territoria".
Para Pujol, esa explicaci¨®n "no s¨®lo es un deber pol¨ªtico; es un deber ¨¦tico", y asegura que "esto es especialmente v¨¢lido para los pol¨ªticos andaluces". En cualquier caso, el m¨¢ximo dirigente de Converg¨¨ncia y Uni¨®, principal socio parlamentario del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, admite que todav¨ªa "hay desarreglos en el Estado que deben corregirse".Pujol aprovecha para atacar a los socialistas catalanes al preguntarse c¨®mo se conjugan las propuestas del Olivo catal¨¢n [un frente com¨²n de todos los partidos para afrontar las negociaciones con el Gobierno central] "con la incapacidad del PSCPSOE de evitar reacciones como las del PSOE andaluz".
Tambi¨¦n desde Barcelona, en declaraciones a Europa Press Televisi¨®n, el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya (CDC), Pere Esteve, segundo de Pujol, redoblaba las advertencias a los socialistas, tras el anuncio de Chaves, y les hac¨ªa ver el "grav¨ªsimo error" en el que incurrir¨ªan "si pretendieran erosionar o desestabilizar al Gobierno con temas que pueden provocar enfrentamientos territoriales".
Para Esteve, el problema "no es si se instrumentaliza un Gobierno auton¨®mico o no", sino "si para erosionar un Gobierno se siguen utilizando" temas como el de la financiaci¨®n auton¨®mica. "Creo que es una irresponsabilidad en la que espero que el PSOE no caiga", a?adi¨®, reiterando que ser¨ªa "un error pol¨ªtico muy negativo".
El dirigente de Converg¨¨ncia se?al¨® asimismo que no tiene constancia de que "haya bases jur¨ªdicas" que sustenten el recurso de inconstitucionalidad. En esta l¨ªnea, Esteve declar¨® que "es una cuesti¨®n con contenido exclusivamente pol¨ªtico", lo que en su opini¨®n "se confirmar¨ªa a¨²n m¨¢s si esta iniciativa contase con el acuerdo de Jos¨¦ Bono y Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra", presidentes de Castilla-La Mancha y Extremadura, respectivamente.
Desde las filas socialistas en Andaluc¨ªa, la perspectiva es radicalmente distinta: El PSOE entiende que la persistencia del PP en su apoyo al nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica supone una muestra del aislamiento de los populares en esta regi¨®n. El secretario de organizaci¨®n del PSOE de Andaluc¨ªa, Luis Pizarro, a?adi¨® que con el rechazo expresado por los populares al anuncio del recurso ante el Tribunal Constitucional desde el Parlamento andaluz, ser¨¢ la segunda vez que se demuestra la' marginalidad de las posiciones y el aislamiento del PP en Andaluc¨ªa sobre este asunto. Pizarro record¨® que el Grupo Popular ya se qued¨® "solo" en la defensa de la cesi¨®n del 30 por ciento del IRPF sin topes a las comunidades aut¨®nomas en el debate parlamentario celebrado durante el pasado mes de septiembre.
Hasta el final
M¨¢s contundente, la ex ministra de Sanidad y diputada socialista ?ngeles Amador advert¨ªa que su partido llevar¨¢ "hasta sus ¨²ltimas consecuencias" su preocupaci¨®n por las desigualdades territoriales. "El recurso de Chaves es coherente con lo que se ha venido diciendo desde el PSOE desde el primer momento", enfatiz¨®.
Aunque sin abordar directamente el problema suscitado por el anuncio de Chaves, tambi¨¦n el secretario de Administraci¨®n y Finanzas del PSOE, Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, califica en la revista Temas para el Debate de "monumental equivocaci¨®n" el sistema de financiaci¨®n dise?ado por el PP, que ha provocado, en su opini¨®n, "la ruptura del consenso auton¨®mico". Esta "indefinici¨®n financiera" conducir¨¢, dice, hacia "continuas, costosas y conflictivas negociaciones tras las que dificilmente podr¨¢n garantizarse las demandas de equidad de los ciudadanos".
Desde el PP, el presidente de Castilla y Le¨®n, Juan Jos¨¦ Lucas, correg¨ªa a la baja sus recientes declaraciones de solidaridad con las comunidades socialistas. Lucas, que hace tres d¨ªas hab¨ªa pedido a Aznar comprensi¨®n con Andaluc¨ªa, Extremadura y Castilla-La Mancha, dice ahora, a trav¨¦s de Radio Nacional, que la decisi¨®n de Chaves es "extrema", y la considera "pol¨ªticamente inoportuna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Lucas Jim¨¦nez
- ?ngeles Amador
- Pol¨ªtica nacional
- Jordi Pujol
- Pere Esteve
- Relaciones Gobierno central
- CDC
- Declaraciones prensa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- PP
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- PSOE
- Andaluc¨ªa
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad