Melilla es un "coladero" para inmigrantes, seg¨²n dirigentes del PP
Melilla no cesa de acoger a emigrantes centroafricanos. A un ritmo de cuatro o cinco diarios, la ciudad se est¨¢ viendo desbordada. Tanto es as¨ª, que dos miembros del Gobierno aut¨®nomo del Partido Popular, los viceconsejeros Jos¨¦ Luis Poza y Abbelik Tahar, han coincidido en afirmar que la frontera con Marruecos se ha convertido en "un coladero", a pesar de las nuevas alambradas y el aumento de efectivos de la Guardia Civil.El creciente n¨²mero de centroafricanos, cercano ya a los 370, ha obligado a la ciudad aut¨®noma a trasladarlos desde su anterior albergue, el campo de f¨²tbol municipal, a unos viejos almacenes de la granja av¨ªcola de Melilla, pero el espacio resultante se presenta insuficiente para tantas personas.
La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Melilla y la Cruz Roja han criticado el lamentable estado de estas instalaciones. S¨®lo seis duchas y cuatro retretes para cerca de 400 acogidos. Algunos de ellos obligados a dormir en el suelo ante la falta de camas y de espacio.
El viceconsejero de Agricultura, Jos¨¦ Luis Poza, reconoc¨ªa recientemente que los acontecimientos est¨¢n desbordando las previsiones, y que la granja se ha quedado peque?a. El pol¨ªtico popular ha pedido al Gobierno central una soluci¨®n m¨¢s contundente para la frontera.
La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos de Melilla ha enviado a su vez cartas exponiendo lo que ocurre al ministro del Interior, al de Asuntos Sociales, al Defensor del Pueblo y a Amnist¨ªa Internacional, en las que se advierte igualmente sobre el riesgo de que se puedan reproducir los sucesos de junio pasado.
El d¨ªa 17 de aquel mes se registraron en la ciudad graves enfrentamientos cuando inmigrantes centroafricanos que exig¨ªan legalizar su situaci¨®n fueron reprimidos por la polic¨ªa. Se registraron diez heridos, aunque ninguno de gravedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.