Los socialistas descartan el acuerdo
La imagen del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, estrechando la mano del secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, tras firmar un nuevo pacto auton¨®mico no ser¨¢ posible. 'Tara fotos en La Moncloa ya tienen a otros", dijo ayer a este peri¨®dico el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaqu¨ªn Almunia.No habr¨¢, pues, pacto. Al menos, en los t¨¦rminos en que quiere el Gobierno. Y todo, por sentirse excluidos los socialistas de la negociaci¨®n entre el PP y CiU que ha culminado en un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica. Los socialistas s¨ª acudir¨ªan a la llamada del Gobierno al acuerdo siempre que se incluyera la financiaci¨®n, lo que resulta in¨²til porque ese cap¨ªtulo no entra.
El presidente de Castilla y Le¨®n, Juan Jos¨¦ Lucas, ha utilizado su tono m¨¢s conciliador para llamar a la mesa de negociaci¨®n. El ex ministro, de la Presidencia y actual diputado socialista Alfredo P¨¦rez Rubalcaba aprovech¨® su estancia en una provincia de su comunidad, Burgos, para darle las gracias, aunque llega tarde. "La propuesta del se?or Lucas es loable, pero llega tarde y muy limitadamente", dijo Rubalcaba.
Tal y como est¨¢n las cosas, los socialistas interpretan que la llamada al pacto del Gobierno tiene que ver con la reforma de los estatutos que se rigen por el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, es decir, las autonom¨ªas peque?as o de v¨ªa lenta. No creen que haga falta para acordar mayores cotas de autogobierno para estas comunidades hacer un acto solemne, dado que las futuras nuevas competencias est¨¢n ya pactadas por escrito desde hace mucho tiempo. Para ello se requiere la reforma de los estatutos, que ir¨¢ llegando en cadena al Parlamento y votada a favor en la mayor¨ªa de los casos. Las discrepancias se conocen al dedillo.
No m¨¢s nacionalidades
El PSOE no votar¨¢ a favor de que ninguna regi¨®n m¨¢s pase a ser denominada "nacionalidad", lo que acaba de aprobarse para Arag¨®n y Canarias con su voto en contra. Tampoco se tendr¨¢ su apoyo para autorizar a las comunidades que tengan capacidad de convocar elecciones. "Los dos grandes partidos, PP y PSOE, deb¨ªan estar de acuerdo en impedir que Espa?a entre en un proceso permanente de elecciones" propugn¨® ayer Almunia. Actualmente, las 13 comunidades de v¨ªa lenta van a las urnas el mismo d¨ªa.
Al rechazo a la nacionalidad y a la capacidad de disoluci¨®n unen los socialistas una objeci¨®n de nuevo cu?o: el sistema sanitario. Desde el acuerdo entre el PP y el PSOE de 1992 estaba previsto el traspaso a las comunidades aut¨®nomas del Insalud. "Ahora no estamos dispuestos a ese traspaso mientras no haya un acuerdo sobre el Sistema Nacional de Salud". Con ello, Almunia alude a los temblores que albergan sobre presuntas intenciones gubernamentales de privatizar la Sanidad.
La situaci¨®n sigue en un callej¨®n sin salida, dado que los presidentes socialistas de comunidades reclaman una negociaci¨®n bilateral y rechazan la posible soluci¨®n de prorrogar el sistema anterior. "El Gobierno, por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, ha derogado la posibilidad de pr¨®rroga, por lo que el anterior sistema de financiaci¨®n no existe", se?ala el presidente extreme?o, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra.
Con especial irritaci¨®n han acogido los socialistas las cr¨ªticas ante la posibilidad de que el grupo parlamentario pueda recurrir ante el Tribunal Constitucional al margen de que lo hagan sus presidentes auton¨®micos. Ignasi Ferreres, consejero de Trabajo de la Generalitat, lo consider¨® como "una cierta agresi¨®n", en tanto que el portavoz parlamentario de CiU, Joaquim Molins, inst¨® a no dirimir ante el Constitucional "conflictos pol¨ªticos".
Almunia califica de "talante totalitario" negar el derecho de un grupo pol¨ªtico a recurrir ante el Constitucional. Recuerdan los socialistas los m¨¢s de 40 recursos que llegaron al tribunal en los a?os de sus gobiernos: muchos, del PP y CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.