Netanyahu y Arafat consiguen que sus gobiernos ratifiquen el acuerdo para la retirada de Hebr¨®n
El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, y el l¨ªder de la Autoridad Nacional Palestina, Yasir Arafat, consiguieron a ¨²ltima hora de ayer que sus gobiernos aprobaran el acuerdo alcanzado de madrugada sobre la ciudad de Hebr¨®n. La tarea fue dif¨ªcil para el conservador Netanyahu, que tuvo que emplearse a fondo en un debate de m¨¢s de once horas para vencer las resistencias del ala m¨¢s derechista de su Gobierno. Finalmente, por 11 votos a favor y 7 en contra, el l¨ªder israel¨ª ratific¨® as¨ª el primer acuerdo de paz que firma con los palestinos desde que lleg¨® al poder, el pasado mes de mayo. Yasir Arafat lo tuvo m¨¢s f¨¢cil. S¨®lo cinco de los 42 miembros del Gabinete y del Comit¨¦ Ejecutivo de la OLP votaron en contra.
En el Parlamento israel¨ª se vivieron ayer horas interminables de pros y contras, mientras la mayor¨ªa de los israel¨ªes parec¨ªa m¨¢s bien indiferente. Por parte palestina, los radicales de Hamas se aprestaron a denunciar el acuerdo y a criticar a Arafat por "venderse" a Israel. La derecha recalcitrante israel¨ª no fue menos dura: "Este acuerdo es muy malo para Israel, es una derrota que nos hemos infligido a nosotros mismos", declar¨® el ex primer ministro Isaac Shamir. "Esto no es paz. Cada capitulaci¨®n no trae paz, sino lo contrario", afirm¨®.El ministro de Defensa israel¨ª, Isaac Mordejai, orden¨® al ej¨¦rcito no iniciar la retirada de Hebr¨®n hasta que el Parlamento israel¨ª apruebe el acuerdo. La Kneset (Parlamento) se re¨²ne hoy para debatirlo. Se calcula que 90 de los 120 diputados votar¨¢n a favor del texto, incluidos casi todos los de la oposici¨®n laborista y de izquierdas.
La poblaci¨®n israel¨ª, fatigada por una negociaci¨®n que no terminaba nunca, apenas se alivi¨® con el anuncio del acuerdo, y pocos son los que se interesan por las diversas cl¨¢usulas del texto. Sin embargo, los jud¨ªos de Hebr¨®n se sent¨ªan muy solos ayer, al igual que los colonos que babitan en los asentamientos de Cisjordania. Para ellos, como para los radicales palestinos, es un "acuerdo terrible", seg¨²n coment¨® lac¨®nicamente Noam Arnon, portavoz de los jud¨ªos de Hebr¨®n. ?stos, al contrario que en d¨ªas pasados, no salieron ayer a protestar a la calle, sino que optaron por pasar el d¨ªa encerrados en casa y orando.
La ¨²nica manifestaci¨®n contra el primer ministro Netanyahu, convocada en Jerusal¨¦n ante los edificios de la presidencia, del Consejo de Ministros, no reuni¨® a m¨¢s de 30 personas. Tal vez tambi¨¦n influy¨® el mal tiempo en esta jornada de encierro de los radicales.
La secta has¨ªdica habad, que cuenta con unos 15.000 miembros en Israel, no lo pens¨® dos veces e hizo un llamamiento a que la c¨®lera divina se vierta sobre la cabeza de Netanyahu. Incluso mandaron un fax a Arafat aconsej¨¢ndole que no se fiase de los compromisos adquiridos por el primer ministro isral¨ª, porque "es un traidor a sus promesas". El fax destaca que Netanyahu se comprometi¨® por escrito a no entregar jam¨¢s a los ¨¢rabes la m¨¢s m¨ªnima parcela de Eretz-Israel (el Gran Israel), que comprende Cisjordania.
Religiosos y nacionalistas
La reacci¨®n de esta secta ha sido la t¨ªpica de la mayor¨ªa de los partidos religiosos y nacionalistas que apoyaron al l¨ªder del partido conservador Likud como al hombre que "pod¨ªa frenar a los palestinos". "Nunca volver¨¦ a confiar en Netanyahu. Ha traicionado sus compromisos y el ideal nacional de su partido, el Likud", afirm¨® Shamir, l¨ªder de ¨¦ste entre 1986 y 1992.Los responsables y ministros del Likud que contin¨²an apoyando al primer ministro israel¨ª recuerdan que, durante su campa?a electoral, Netanyahu se comprometi¨® tambi¨¦n a respetar los tratados y acuerdos firmados por el Gobierno anterior, incluidos los de Oslo. "Sin comprometerse a respetar los acuerdos de Oslo, en la b¨²squeda de una paz en la seguridad, Netanyahu no habr¨ªa ganado las elecciones", explica, sin inmutarse, el diputado Michael Eytan, presidente del grupo parlamentario del Likud y de la coalici¨®n gubernamental. "Lo m¨¢s positivo de esta firma es la implicaci¨®n personal de Netanyahu en el proceso de paz", se?ala el diputado y ex ministro laborista Yosi Beilin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.