Fujimori no acepta la mediaci¨®n de Guatemala

La crisis de los rehenes, que cumple hoy un mes, se complic¨® de nuevo despu¨¦s de que el Gobierno peruano rechazara la propuesta del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) de incorporar a Guatemala en la Comisi¨®n de Garantes que eventualmente deber¨¢ abordar una soluci¨®n pac¨ªfica del conflicto. El Ejecutivo, que adem¨¢s endureci¨® su postura al suspender las visitas a los presos del MRTA "en todas sus modalidades", no se pronunci¨® sobre la otra propuesta del MRTA: incluir a un pa¨ªs europeo en la comisi¨®n.Seg¨²n el comunicado oficial, no se acepta a Guatemala porque el MRTA "pretende establecer una analog¨ªa con una realidad absolutamente distinta". El Gobierno y la guerrilla de la Uni¨®n Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) firmaron la paz, el pasado 28 de diciembre, despu¨¦s de m¨¢s de tres d¨¦cadas de combates. De entrada, el Gobierno peruano hab¨ªa propuesto este lunes una Comisi¨®n de Garantes que incluyera al Ejecutivo, el MRTA, al arzobispo de Ayacucho, Juan Luis Cipriani, por la Santa Sede, y a la Cruz Roja Internacional, cuya funci¨®n deber¨¢ ser de ¨ªndole humanitaria y referida exclusivemente "a las necesidades generadas por la toma de la residencia". La contrapropuesta del MRTA agregaba a Guatemala un pa¨ªs europeo a convenir.
Tras conocerse la posici¨®n del Gobierno, el comando que mantiene a 74 rehenes en su poder establec¨ªa una comunicaci¨®n por radio con la prensa exigiendo la "inmediata" entrada de funcionarios de la Cruz Roja Internacional en los penales donde cumplen condena 458 emerretistas. Todo indica que la crisis va para largo. Y as¨ª lo entiende el primer ministro japon¨¦s, Ryutaro Hashimoto, quien dijo ayer que la creaci¨®n de una comisi¨®n mediadora no significa una r¨¢pida conclusi¨®n. La Cruz Roja, por su parte, inform¨® sobre la situaci¨®n an¨ªmica de los rehenes: "Hay aburrimiento y angustia, que aumenta con el tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.