Hacienda investigar¨¢ si el derroche del COM 92 da?o a la Comunidad

El descontrol en la gesti¨®n del Madrid 92 provoc¨® unos gastos indebidos pr¨®ximos a los 400 millones de pesetas, seg¨²n el informe del Tribunal de Cuentas. La Consejer¨ªa de Hacienda de la Comunidad de Madrid investigar¨¢ si el despilfarro destapado por el tribunal ocasion¨® alg¨²n da?o econ¨®mico a las arcas regionales. La Comunidad financi¨® con m¨¢s de 500 millones los actos de la capitalidad europea de la cultura.
El consejero de Hacienda, Antonio Beteta, no quiso opinar ayer sobre las conclusiones del Tribunal de Cuentas, pese a que el grupo parlamentario del que forma parte tiene ese documento desde hace varios d¨ªas. "Me estoy enterando en estos momentos por lo que est¨¢ publicando EL PA?S". ?Y qu¨¦ le parece?, le pregunt¨® este peri¨®dico. "Yo nunca me pronunci¨® sobre informaciones period¨ªsticas. No puedo improvisar en un tema de tanto inter¨¦s y de una importancia general".Despu¨¦s, Beteta despreci¨® el pasado: "Tengo muchas cosas importantes que hacer para el futuro; cuanto menos tenga que ocuparme del pasado, mucho mejor". Lo dijo Beteta el mismo d¨ªa en que conclu¨ªa una investigaci¨®n que decidi¨® abrir por su cuenta y en la que ha empleado una semana y ha movilizado a cuatro departamentos regionales distintos para buscar cuatro contratos por 15 millones de pesetas adjudicados hace cinco a?os.
Despu¨¦s, el consejero de Hacienda recapacit¨®: "Habr¨¢ que estudiar el informe del Tribunal de Cuentas, ya que la Comunidad de Madrid aport¨® fondos econ¨®micos para la capitalidad cultural. No dude de que, en cuanto llegue a la Consejeria de Hacienda el documento, solicitar¨¦ a la intervenci¨®n general que me informe sobre si hubo da?o a la arcas auton¨®micas".
El Tribunal de Cuentas acredita en su informe que el Consorcio Organizador Madrid 92 (COM 92), presidido por el alcalde Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, pag¨® decenas de millones por conciertos que nunca se hicieron, orquestas que nunca tocaron, estudios que nunca se escribieron y billetes de avi¨®n a nombre de personas que nunca llegaron. Adem¨¢s, la auditor¨ªa descubri¨® sobresueldos ilegales, descontrol en la gesti¨®n de ingresos y deudas no pagadas que acabaron en los tribunales.
M¨¢s deudas
Por otra parte, Ricardo Crist¨®bal, director art¨ªstico y productor de los recitales de flamenco organizados con motivo del Madrid 92 en el Centro Cultural de la Villa y en otros locales de la Comunidad de Madrid, tuvo qu¨¦ abandonar este proyecto en mayo de 1992, pues los responsables del ¨¢rea musical del COM 92 se negaron a abonarle los pagos estipulados, seg¨²n denunci¨® ayer a este peri¨®dico. Crist¨®bal comenz¨® a trabajar en la preparaci¨®n de estos recitales, bajo la denominaci¨®n Tribuna del flamenco, en 1991. "Desde entonces mont¨¦ toda la infraestructura de los recitales, contrat¨¦ a los artistas, busqu¨¦ a los colaboradores para preparar los textos, adem¨¢s de las escenograf¨ªas y documentaci¨®n. Me pagaron los dos primeros recibos emitidos, por un mill¨®n de pesetas aproximadamente, pero despu¨¦s, al reclamarles el importe de la direcci¨®n art¨ªstica, me comunicaron que ya no me pagar¨ªan m¨¢s", explica el perjudicado.A partir de ese momento, Crist¨®bal escribi¨® cartas a los m¨¢ximos responsables del Ayuntamiento de Madrid, de la Comunidad y del Ministerio de Cultura, adem¨¢s de al director general del COM 92, Pablo L¨®pez de Osaba, pidiendo una soluci¨®n a su problema. No obtuvo respuesta de ninguna instituci¨®n.
"Entonces decid¨ª poner un acto de conciliaci¨®n en el juzgado, pero los responsables del COM 92 no se presentaron, por lo que puse el tema en manos de un abogado que ha formulado reclamaciones previas a los diferentes organismos sin conseguir respuesta", explica.
Crist¨®bal recuerda que la organizaci¨®n de las actividades del Madrid 92 estaba "pervertida". "Estos recitales salieron porque yo me preocup¨¦; a los dirigentes del Consorcio s¨®lo les interesaba la cuesti¨®n econ¨®mica, el dinero que podr¨ªan recaudar en beneficio propio de los distintos actos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal de Cuentas
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Antonio Beteta
- Declaraciones prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Tributos
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Cultura
- Sociedad