Una sede del PNV y otra de EA, destrozadas en disturbios de apoyo a ETA
Tres presuntos miembros de los grupos Y de apoyo a ETA ingresaron ayer en prisi¨®n por orden del juez de la Audiencia Nacional Javier G¨®mez de Lia?o. Dos fueron encarcelados en la madrugada y un tercero en la tarde de ayer. Su respuesta, en forma de nuevos destrozos, lleg¨® de inmediato. En la madrugada del domingo, los violentos causaron desperfectos en la sede del PNV en Gernika y en la de Eusko Alkartasuna (EA) en Hernani, en la estaci¨®n de Renfe en Ando¨¢in y en una oficina bancaria de Vitoria. Ayer tarde quemaron un autob¨²s en Bilbao y, en un homenaje a la ikurri?a, prendieron fuego a las banderas de Espa?a y Francia en San Sebasti¨¢n.
La quema de banderas se produjo en la Plaza de la Constituci¨®n, la c¨¦ntrica plaza donostiarra de la asediada librer¨ªa Lagun. El incendio del autob¨²s ocurri¨® en la zona de Mazustegi, a la altura de la carretera de Castresana.Los incidentes violentos comenzaron en la noche del s¨¢bado al domingo en el Pa¨ªs Vasco y en Navarra. Dos de ellos afectaron a la sede del PNV en Gernika (Vizcaya) y a la de EA en Hernani (Guip¨²zcoa). En el primer caso, unos desconocidos arrojaron piedras contra los cristales. En el segundo, los alborotadores, encapuchados, rompieron los vidrios de las ventanas, lanzaron al interior un c¨®ctel m¨®lotov y varios m¨¢s contra las patrullas de la Ertzaintza que acudieron al lugar. El fuego caus¨® da?os estimados, en principio, en unos dos millones de pesetas.
El alcalde de Hernani, Jos¨¦ Antonio Rekondo (EA), no ocult¨® su indignaci¨®n. "Los aprendices de jemeres rojos [guerrilla mao¨ªsta responsable del genocidio en Camboya a finales de los a?os 70] y su organizaci¨®n, el MLNV [Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco], pretenden aplicar en Euskadi la sociedad del hacha, cortando las ideas e incluso las cabezas a quienes se oponen a su totalitarismo".
"Es evidente", agreg¨® Rekondo, "que nos quieren enga?ar utilizando un ropaje nacionalista cuando sus fines son otros. Porque ?c¨®mo se puede considerar nacionalista al que busca ofrecer un holocausto al nacionalismo genuino y legitimado por una historia de defensa de las libertades y de la identidad pol¨ªtica de Euskadi?".
A su vez, el portavoz de EA, Rafael Larreina, manifest¨® que aquellos que atacan la sede de un partido buscan "imponer el miedo, recortar las libertades y hacer desaparecer las formaciones pol¨ªticas". Larreina inst¨® a los dirigentes de Herri Batasuna (14B) y del MLNV "a reflexionar, si son capaces, sobre la pol¨ªtica que est¨¢n siguiendo e impulsando, dando cobertura y jaleando este tipo de acciones". A su juicio, la actitud de HB demuestra su escasa voluntad de di¨¢logo: "Si quiere apostar por esa v¨ªa, tiene que desmarcarse claramente de esa estrategia de la violencia , . "Quienes les votan", concluy¨®, "deben pensar que apoyan la negaci¨®n de la democracia y de las libertades y el enfrentamiento civil de los vascos".
Precisamente, Patxi Zabaleta, parlamentario navarro de HB y ex miembro de su Mesa Nacional, ha criticado este fin de semana el apoyo prestado a la violencia callejera y lo ha calificado de "un error" que puede derivar en que su formaci¨®n se convierta en "un movimiento infantil".
Por otra parte, tambi¨¦n en Guip¨²zcoa, un autob¨²s fue apedreado, lo que supuso la rotura de algunas de sus ventanillas, en Lasarte-Oria. La estaci¨®n de Renfe en Andoain fue atacada con artefactos incendiarios y ardi¨® la zona de las taquillas.
Una sucursal de Argentaria en Vitoria tambi¨¦n fue objeto de una explosi¨®n, que produjo un fuego que afect¨® a su fachada principal y a dos establecimientos contiguos, aunque fue r¨¢pidamente sofocado por los bomberos. En Pamplona, diez contenedores fueron quemados entre la noche del s¨¢bado y la madrugada del domingo. En torno a la una y media de la ma?ana, varios desconocidos lanzaron tambi¨¦n tres o cuatro c¨®cteles m¨®lotov contra las dotaciones de la Polic¨ªa Nacional que realizaban labores de vigilancia en la plaza del Castillo, pero no causaron da?os ni personales ni materiales.
Declaraciones en la Audiencia
El juez Javier G¨®mez de Lia?o s¨®lo orden¨® en la madrugada de ayer el ingreso en prisi¨®n de dos de los diez presuntos miembros de comandos Y puestos a su disposici¨®n el s¨¢bado tras ser detenidos el jueves en Bilbao. Los otros ocho quedaron en libertad sin fianza. Ayer tarde orden¨® el traslado a la prisi¨®n de Valdemoro de Aitor Diez Aldama, quien se neg¨® a prestar declaraci¨®n ante el magistrado. D¨ªez Aldama tendr¨¢ que volver hoy a la Audiencia. El juez ten¨ªa previsto tomar declaraci¨®n anoche a otros siete presuntos miembros de los grupos Y.El secretario general de Unidad Alavesa (UA), Pablo Mosquera, mostr¨® ayer su perplejidad ante la decisi¨®n de dejar en libertad a ocho presuntos integrantes de los grupos Y. Mosquera se pregunt¨®: %C¨®mo es posible que la polic¨ªa detenga a unos individuos que hacen barrabasadas y que el juez inmediatamente los deje libres. En su opini¨®n, o los agentes "se equivocan" o los magistrados viven "en otra galaxia". Por todo ello, anunci¨® que su partido pedir¨¢ explicaciones A su vez, la vicesecretar¨ªa de UA Enriqueta Benito, exigi¨® "menos palabras y m¨¢s hechos" para combatir la violencia callejera.
En las operaciones del jueves en Bilbao, efectuadas por la Polic¨ªa Nacional y por la Ertzaintza tambi¨¦n se registr¨® una oficina situada en el casco viejo en la que presuntamente se reun¨ªan los de tenidos para planificar sus actuaciones, as¨ª como dos lonjas y ocho domicilios particulares. As¨ª, se localizaron ordenadores doce cajas de diverso material numerosos disquetes y documentos, propaganda de ETA y material utilizado para practicar el terrorismo urbano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Larreina
- Detenci¨®n terroristas
- Audiencia Nacional
- Kale borroka
- Declaraciones prensa
- Patxi Zabaleta
- Comandos terroristas
- Violencia callejera
- Operaciones antiterroristas
- Organismos judiciales
- Presos ETA
- Presos terroristas
- Detenciones
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Delitos orden p¨²blico
- Atentados terroristas
- Prisiones
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Entorno ETA
- Tribunales
- ETA
- Centros penitenciarios
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- R¨¦gimen penitenciario