PP afirma que gana al PSOE en intenci¨®n de voto
El Partido Popular (PP) afirma, en una nota difundida ayer, que cualquier proyecci¨®n de voto que se pudiera hacer a partir de los datos del Bar¨®metro de Invierno de Demoscopia, publicado en su edici¨®n de ayer por El PA?S, "dar¨ªa una intenci¨®n de voto del PP superior a la del PSOE, lo que demuestra una clara recuperaci¨®n del PP". El 22,1% de los encuestados respondieron en el sondeo que votar¨ªan al PP en las pr¨®ximas elecciones, frente al 25,3% que mostraron su preferencia por el PSOE.El Bar¨®metro se?ala que, con estos. datos, el PP recorta en 1,4 puntos la distancia respecto al PSOE. En octubre de 1996, y seg¨²n la misma encuesta, que se publica trimestralmente en EL PA?S, esa distancia era de 4,6 puntos.
La nota del PP a?ade que "t¨¦cnica e informativamente es muy cuestionable que se haga de la intenci¨®n directa de voto de los encuestados una noticia de esas caracter¨ªsticas, sin aplicarle la imprescindible correcci¨®n para quitar el sesgo hacia el PSOE".
Ante estas apreciaciones, Jos¨¦ Ignacio Wert, director de Demoscopia, manifest¨® ayer: "Los datos de intenci¨®n de voto en un per¨ªodo no electoral como ¨¦ste no son, t¨¦cnicamente hablando, aptos para fundar un pron¨®stico electo ral. Lo que se hace, exactamente igual que en ocasiones anteriores cuando no hay unas elecciones convocadas, es presentar los datos brutos de intenci¨®n directa y la estructura de recuerdo de voto, que permiten a cualquier lector hacerse una idea del posible sesgo muestral en lo que se refiere al comportamiento pol¨ªtico anterior".
"En este caso", a?ade Wert, como en el texto se declara, la estructura de la muestra presenta un cierto sesgo en el recuerdo favorable al PSOE y contrario al PP, pero ese sesgo est¨¢ completamente expl¨ªcito no s¨®lo en el texto sino en el cuadro que se publica".
"En ning¨²n momento", contin¨²a Wert, "ni en el texto ni en los cuadros se habla de pron¨®stico electoral, lo que ser¨ªa t¨¦cnicamente poco riguroso en esta ocasi¨®n, sino que simplemente se hace referencia a la din¨¢mica que se expresa a trav¨¦s de la evoluci¨®n entre este bar¨®metro y el anterior en las cifras de intenci¨®n directa de voto a los distintos partidos. Din¨¢mica que, por cierto, y como en el propio texto se se?ala, resulta en esta ocasi¨®n favorable al PP en su relaci¨®n con el PSOE".
"EL PA?S", concluye Wert "se ha limitado en esta ocasi¨®n, como en todas las anteriores, a reproducir con absoluta fidelidad todos los datos de la encuesta y la interpretaci¨®n que de ellos hace Demoscopia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Demoscopia
- Estimaci¨®n voto
- Jos¨¦ Ignacio Wert
- Sondeos elecciones
- El Pa¨ªs
- Encuestas
- Encuestas electorales
- Peri¨®dicos
- Opini¨®n p¨²blica
- Prisa Noticias
- PP
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Prensa
- Grupo Prisa
- Gente
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Comunicaci¨®n