La ceguera del 92
El comit¨¦ ejecutivo del Madrid Cultural fue incapaz de evitar el despilfarro que ahora denuncia el Tribunal de Cuentas
El alcalde de la capital, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, asegur¨® el pasado viernes que en la gesti¨®n del Madrid 92 no hubo "ninguna irregularidad y no se perdi¨® ni una peseta". Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, en la auditoria de la gesti¨®n del Madrid 92 que ha enviado a las Cortes Generales, apunta m¨²ltiples anomal¨ªas y una consecuencia: el despilfarro de al menos 400 millones de pesetas en "gastos indebidos, conciertos nunca celebrados, orquestas que nunca sonaron, descontrol en los ingresos... ".Cuando este peri¨®dico le pregunt¨® al alcalde por las conclusiones del Tribunal de Cuentas, ?lvarez del Manzano contest¨®: "Pregunten al Tribunal de Cuentas". EL PA?S insisti¨®: "?Es que ustedes, que estaban en los ¨®rganos de control, no se enteraron de nada?". El alcalde replic¨®: "No hay m¨¢s preguntas". Las actas de la comisi¨®n ejecutiva del Madrid 92, que controlaba la gesti¨®n de la capitalidad cultural, demuestran que los pol¨ªticos de IU, PSOE y PP que compon¨ªan ese ¨®rgano no trataron ni controlaron los pormenores en la contrataci¨®n, los sueldos de los trabajadores y la celebraci¨®n de alguno de los actos programados.
De la lectura de las deliberaciones que durante un a?o mantuvieron los representantes de la comisi¨®n ejecutiva, entre ellos el propio ?lvarez del Manzano, se deduce una preocupaci¨®n principal: el fracaso de p¨²blico en los actos del Madrid 92. De hecho, en varias ocasiones los concejales del PP propusieron regalar las entradas. El PSOE se neg¨® y se desestim¨® la propuesta. Pero en ninguna de esas reuniones se trat¨® sobre los conciertos que nunca se celebraron, ni sobre contratos con las empresas m¨¢s caras, ni sobre las horas extraordinarias que se firmaban los propios trabajadores sin autorizaci¨®n de un superior... Estos son algunos de los ejemplos de la ceguera del 92.
Mil millones para nada. El 8 de junio de 1992, seis meses despu¨¦s de inaugurada la fiesta cultural en Madrid, el alcalde se quejaba en una comisi¨®n ejecutiva de la escasa repercusi¨®n de los actos. El secretario incluy¨® sus palabras en el apartado "asuntos de urgente consideraci¨®n". "El se?or ?lvarez del Manzano insiste en que se ha invertido mucho dinero en comunicaci¨®n para que resulte que no se hace nada", dice el acta. A continuaci¨®n, Pedro Ortiz, entonces concejal de Cultural y hoy director general en el gobierno de Alberto Ruiz-Gallard¨®n, precisa: "Se han gastado mil millones".
Culpable: los peri¨®dicos. En esa misma fecha, cuando el alcalde critic¨® la escasa efectividad del plan de comunicaci¨®n del Madrid 92 para dar publicidad a los actos culturales, el director general, Pablo L¨®pez de Osaba, se defendi¨® acusando a los peri¨®dicos y a los periodistas. "Es un problema de la prensa, ya que se ha gastado mucho dinero en peri¨®dicos para que luego esos mismos peri¨®dicos digan que no se hace nada; simplemente, tendr¨ªan que leer sus propios diarios".
Matar al mensajero. Las cr¨ªticas continuaron. Hubo algunos pol¨ªticos, como el ex alcalde Juan Barranco, que arremetieron en conferencias de prensa contra el fracaso del Madrid 92. Tambi¨¦n en el Partido Popular se sumaron a las denuncias. El concejal de Cultura, Pedro Ortiz, hizo declaraciones contra la programaci¨®n aprobada. El director general, Pablo L¨®pez de Osaba, acus¨® a algunos miembros de la comisi¨®n ejecutiva, en alusi¨®n a Ortiz, de "realizar cr¨ªticas negativas y lacerar la programaci¨®n", y concluy¨® el 4 de febrero de 1992: "Ahora estamos recogiendo esos resultados ( ... ), todo lo que se ha publicado en la prensa ha sido suicida". El alcalde coment¨®: "Como presidente de este consorcio, no voy a consentir que se torpedee desde dentro, y al que as¨ª lo haga se le exigir¨¢n las responsabilidades pertinentes". Meses despu¨¦s, destituy¨® a Ortiz como concejal de Cultura.
Bruce Springsteen no lleg¨®. ?lvarez del Manzano coment¨®, tambi¨¦n el 4 de febrero, que "ser¨ªa muy interesante un acto de gran relieve y trascendencia de cara a los madrile?os". Se?al¨® que le hab¨ªa llegado un ofrecimiento de los representantes de Bruce Springsteen. El director respondi¨® que para eso estaba el concierto previsto de Amnist¨ªa Internacional. Ni Springsteen cant¨® ni el concierto de Amnist¨ªa se celebr¨®, aunque este ¨²ltimo cost¨® 20 millones.
Entrevista en 'Paris-Match'. El alcalde inform¨® a la comisi¨®n ejecutiva en marzo de que la revista Paris-Match iba a hacer un n¨²mero especial sobre Espa?a en 1992, y que para eso hab¨ªan solicitado cuatro millones en publicidad institucional. En mayo de ese mismo a?o, ?lvarez del Manzano recuerda a los integrantes que hay pendiente un n¨²mero especial sobre Espa?a 92, con una entrevista concedida por ¨¦l y que solicitan publicidad, seg¨²n reza el acta. Se a?adi¨® que el dinero a desembolsar en publicidad era ya de nueve millones. Ram¨®n Caravaca, representante del PSOE en esa comisi¨®n, precis¨® que el asunto deber¨ªa pasar por la comisi¨®n delegada, donde el gasto final se aprob¨®. Tambi¨¦n pidi¨® el alcalde dos millones para un n¨²mero especial de Tribuna sobre los actos. El resto de los pol¨ªticos le quit¨® la idea: "Si se lo damos a Tribuna, vendr¨¢ el resto a pedirnos lo mismo".
Descontrol. En sus conclusiones, el Tribunal de Cuentas apunta un absoluto descontrol en la gesti¨®n del consorcio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.