El r¨¦gimen de Hassan II lanza una ofensiva contra el integrismo en la Universidad
El gobierno marroqu¨ª est¨¢ dispuesto acabar con la agitaci¨®n integrista isl¨¢mica en las universidades. As¨ª lo anunciaron los ministros del interior, Justicia y Ense?anza Superior en una circular difundida ayer, pocas horas antes de que los jueces del distrito de Ain Chok, en Casablanca, condenaran a los tres m¨¢ximos l¨ªderes estudiantes islamistas a penas que oscilan entre uno y dos a?os de c¨¢rcel, como responsables de los ¨²ltimos incidentes.
"El Gobierno est¨¢ firmemente decidido a poner fin a las actuaciones destructivas y a las intenciones solapadas de estos grup¨²sculos y de sus instigadores", se?alaban ayer los ministros Dris Basri, Abderrahman Amalu y Dris Jalil en un inusual comunicado que iba dirigido a los estudiantes, a las fuerzas de seguridad, a la Administraci¨®n de justicia, a las autoridades universitarias y a los responsables locales, y en el que, adem¨¢s, anunciaban una serie de dr¨¢sticas medidas para acabar con la agitaci¨®n en las universidades de Marruecos.La circular contiene tambi¨¦n una amenaza que el Gobierno dirige, aunque sin decirlo expl¨ªcitamente, a los militantes y dirigentes de la asociaci¨®n integrista Justicia y Caridad, que desde hace m¨¢s de dos a?os controlan los ¨®rganos de representaci¨®n de los universitarios, y en especial la Uni¨®n Nacional de Estudiantes Marroqu¨ªes.
Desde hace varios a?os, la rama estudiantil de la organizaci¨®n integrista Justicia y Caridad se ha mostrado especialmente activa en la Universidad Mohamed V, con campus repartidos entre las ciudades de Casablanca y Mohamedia, abarrotados con m¨¢s de 30.000 estudiantes. Desde hace m¨¢s de dos semanas esta universidad vive, en una situaci¨®n de permanente revuelta, motivada por la falta de transporte p¨²blico y la ausencia de plazas en las residencias estudiantiles.
Estas movilizaciones provocaron hace una semana una verdadera batalla campal en el barrio de Ain Chok, en Casablanca, cuando las fuerzas de seguridad dispersaron contundentemente a centenares de estudiantes que hab¨ªan salido a la calle para protestar por la detenci¨®n de sus l¨ªderes, que ayer fueron condenados a penas de c¨¢rcel por un tribunal.
La circular del Gobierno proh¨ªbe el acceso a las universidades, las facultades y las residencias de estudiantes a toda persona ajena a esos centros educativos, al tiempo que potencia la presencia de los vigilantes, una desprestigiada figura conocida en medios universitarios como los awaks.
500.000 seguidores
"El Gobierno quiere aprovechar la excusa para golpear a las asociaciones de estudiantes, y sobre todo al movimiento islamista marroqu¨ª, pero nuestra organizaci¨®n cuenta con medio mill¨®n de seguidores", asegura a EL PAIS el abogado Abdeltif Hatimy, uno de los dirigentes del movimiento integrista marroqu¨ª y defensor de los estudiantes procesados.Las manifestaciones de este letrado coinciden con las declaraciones efectuadas por Justicia y Caridad, en las que se da a entender que el movimiento islamista en la Universidad no es m¨¢s que la punta del iceberg del integrismo marroqu¨ª y que a este pa¨ªs magreb¨ª le espera "el islam o el diluvio".
El abogado Hatimy trata de descalificar a los responsables de la Administraci¨®n, que, en su opini¨®n, "est¨¢n lejos de aplicar el Cor¨¢n" con su organizaci¨®n, al someterla a un constante asedio oficial. "Marruecos incumple de esta manera todas las leyes y acuerdos internacionales que ha firmado", destaca.
La ofensiva de los radicales isl¨¢micos marroqu¨ªes coincide con el s¨¦ptimo aniversario de, la detenci¨®n domiciliaria de su principal l¨ªder, Abdesalam Yasin, quien permanace enclaustrado en su casa de Sal¨¦, cerca de Rabat, por su permanente actitud cr¨ªtica hacia el rey Hassan II. Hace poco menos de un a?o, el Gobierno intent¨® llegar a un acuerdo con este disidente, a quien lleg¨® a ofrecer la libertad a cambio de acatar la autoridad pol¨ªtica y religiosa del monarca alau¨ª. Pero el pacto nunca se cerr¨®, ya que Yasin aprovech¨® su primera salida al exterior para criticar de nuevo al r¨¦gimen en la mezquita m¨¢s pr¨®xima.
Justicia y Caridad volv¨ªa ayer de nuevo a la carga, asegurando que no se someter¨¢ "m¨¢s que a Al¨¢" y que proseguir¨¢ con su acci¨®n hasta conseguir que "la gente venere a Al¨¢ y no a las criaturas humanas que Al¨¢ ha creado". Un desplante claramente dirigido al rey Hassan II, jefe pol¨ªtico y religioso de Marruecos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.