Interior corregir¨¢ la orden de la Polic¨ªa que manda recopilar datos sobre "comportamientos inusuales"
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, se mostr¨® ayer dispuesto a corregir la circular de la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana que ordena a los agentes recopilar datos sobre "comportamientos inusuales que generan recelo", aunque no tengan relaci¨®n con actividades delictivas. Mayor Oreja anunci¨® que ma?ana mismo se celebrar¨¢ una reuni¨®n entre la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa y la Agencia de Protecci¨®n de Datos para revisar la orden.
La circular 1/97, difundida ayer por EL PA?S, tiene fecha del pasado 13 de enero y ha sido remitida a todas las jefaturas superiores de polic¨ªa para instrucci¨®n de los 25.000 agentes de seguridad ciudadana.En el texto se ordena recabar datos "sobre vecinos nuevos en el inmueble que de alguna forma han levantado cierto recelo por su actitud o simplemente por su presencia", as¨ª como sobre otros. "comportamientos inusuales", aunque resulten "aparentemente intrascendentes" y no tengan relaci¨®n con "actividades claramente delictivas".
El escrito insta a premiar a los polic¨ªas que faciliten estos datos y a obtener la colaboraci¨®n de los casi 64.000 empleados del sector de la seguridad privada. Junto a la circular se ha remitido un modelo del impreso en el que se anotar¨¢n estas informaciones, una copia del cual deber¨¢ enviarse siempre al Grupo de An¨¢lisis y Tratamiento de Informaci¨®n (GATI), responsable del banco de datos de la polic¨ªa.
Mayor Oreja anunci¨® en Sevilla que, si hay alg¨²n planteamiento equivocado en la circular, se corregir¨¢. "Tenemos la modestia suficiente para hacer modificaciones", dijo. No obstante, neg¨® que se trate de un retroceso en los derechos de los ciudadanos o una reinstauraci¨®n del Estado policial y sugiri¨® que se hab¨ªa tratado de una iniciativa unilateral de la polic¨ªa, sin el visto bueno de la c¨²pula pol¨ªtica de Interior.
Con los ojos abiertos
En una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Trabajo, Javier Arenas, Mayor Oreja explic¨® que la labor policial tiene dos fases: la recopilaci¨®n de datos y el tratamiento informatizado de los mismos. Este ¨²ltimo proceso, argument¨®, s¨®lo se realiza una vez efectuadas las comprobaciones."Yo le pido a un agente de polic¨ªa que est¨¦ con los ojos abiertos y siempre en la tensi¨®n de la b¨²squeda de informaci¨®n. Ahora bien, en la segunda parte [en el tratamiento inform¨¢tico de los datos], se debe extremar el cuidado sobre lo que puede o nunca puede ser almacenado por parte de la polic¨ªa", afirm¨® el titular de Interior.
No obstante, anunci¨® que el lunes se celebrar¨¢ una reuni¨®n con la Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD) para "reflexionar" sobre el contenido de la circular. "Si ha habido alg¨²n planteamiento equivocado, rev¨ªsese", enfatiz¨®, "pero que nadie diga que estamos ante un retroceso, que es sobre lo que algunos tratan de insistir falsamente, del ejercicio del Estado de Derecho".
El ministro se pregunt¨® c¨®mo se hubieran localizado los dos pisos de ETA abandonados por el comando Madrid "si no hubiera unos ojos abiertos de la polic¨ªa", pero tambi¨¦n se mostr¨® "absolutamente de acuerdo en el respeto escrupuloso a los derechos humanos". "No se pueden almacenar determinadas informaciones que ¨²nicamente sirven para limitar la tranquilidad y jugar con las personas", a?adi¨® Mayor Oreja.
"Nunca he cre¨ªdo que el ministro del Interior tenga que ser el mayor polic¨ªa del reino. Hay que confiar, y conf¨ªo, en la profesionalidad [de las Fuerzas de Seguridad]. Ellos [los polic¨ªas] han cre¨ªdo oportuno hacerla [la circular]. No se puede decir que tenemos unas fuerzas de seguridad in¨²tiles y al mismo tiempo tratar de no confiar en su profesionalidad", afirm¨®.
Seg¨²n Mayor Oreja, la circular se refiere a informes de trabajo, para los que no existe un soporte inform¨¢tico espec¨ªfico. "S¨®lo cuando se detectara alg¨²n dato relacionado con una investigaci¨®n en marcha, que el GATI advirtiera, estar¨ªamos hablando de almacenamiento de datos. Y en el SATI no entra ninguna informaci¨®n que no sea operativa y contrastada con hechos reales".
Transparencia
El ministro insist¨® en que las actuaciones de su departamento est¨¢n guiadas por la transparencia y que su voluntad es la de "dar tranquilidad y serenidad a los ciudadanos", por lo que no debe existir "ninguna duda" al respecto.Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Joaqu¨ªn Almunia, anunci¨® que, si se confirma que la polic¨ªa ha remitido una circular en los t¨¦rminos publicados, su grupo adoptar¨¢ "inmediatamente iniciativas para que el Gobierno no pueda actuar violando la intimidad de los espa?oles".
Diego L¨®pez Garrido, dirigente del Partido Democr¨¢tico Nueva Izquierda, pidi¨® la "inmediata retirada" de la orden, que calific¨® de "muy peligrosa", pues "refleja una concepci¨®n de la seguridad incompatible con un Estado democr¨¢tico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Almunia
- Declaraciones prensa
- Confidencialidad
- AEPD
- Jaime Mayor Oreja
- Ley protecci¨®n datos
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Inform¨¢tica
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Industria