Interior retira la orden policial de fichar por meras sospechas a los ciudadanos y promete cambiarla
Interior ha dado marcha atr¨¢s. El Ministerio dej¨® ayer en suspenso la circular 1197 sobre Captaci¨®n de datos de inter¨¦s para la seguridad ciudadana para adecuarla a la Ley de Tratamiento Automatizado de Datos de car¨¢cter personal, adem¨¢s de anunciar la "revisi¨®n y modificaci¨®n" de esa directriz. La Agencia de Protecci¨®n de Datos, que ayer se reuni¨® con el viceministro de Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¢, cree que la instrucci¨®n policial vulnera la ley, ya que s¨®lo se puede fichar a alguien cuando su conducta entra?e "un peligro concreto" y no "por sospechas gen¨¦ricas". El Defensor del Pueblo tambi¨¦n ha abierto una queja de oficio a Interior y reitera que es necesario un reglamento que regule los bancos de datos policiales.
Interior decidi¨® ayer "proceder a la revisi¨®n y modificaci¨®n en un futuro pr¨®ximo [de la circular 1 / 97] y adecuarla, de acuerdo con la Agencia de Protecci¨®n de Datos, a las previsiones del art¨ªculo 20 de la Ley Org¨¢nica de Regulaci¨®n del Tratamiento Automatizado de Datos de car¨¢cter personal" (LORTAD), seg¨²n inform¨® ayer el departamento que dirige el ministro Jaime Mayor Oreja.Esta decisi¨®n fue adoptada tras una reuni¨®n en la que estuvieron el viceministro Mart¨ª Flux¨¢, el director general de la Polic¨ªa, Juan Cotino, y el subdirector operativo de la Polic¨ªa, Pedro D¨ªaz-Pintado, junto con el director de la Agencia de Protecci¨®n de Datos, Juan Mart¨ªn Casallo, y la jefa de su asesor¨ªa jur¨ªdica, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Beato.
La circular interna difundida hace unos d¨ªas a todas las jefaturas superiores de polic¨ªa establece que los 25.000 agentes adscritos a la Comisar¨ªa General de Seguridad Ciudadana recaben datos sobre vecinos "sospechosos" por llevar una vida irregular y otras circunstancias "aparentemente intrascendentes". La orden exhortaba a los polic¨ªas a contar con la colaboraci¨®n de vigilantes jurados, detectives, informadores comerciales y hasta guardas de campo.
La Agencia de Protecci¨®n de Datos (APD) se?al¨® a Mart¨ª Flux¨¢ que "no se puede hacer una ficha" a cualquier ciudadano por simples sospechas gen¨¦ricas, sino que deben existir contra ellos indicios fundados de que su conducta supone "un peligro real" para la seguridad del Estado. Mart¨ªn Casallo pidi¨® a Interior que esta instrucci¨®n se adapte escrupulosamente a lo dispuesto en el art¨ªculo 20 de la Ley Org¨¢nica de Regulaci¨®n del Tratamiento Automatizado de Datos de car¨¢cter personal o, en caso contrario, "que el Parlamento cambie lo dispuesto en esta ley".
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, asegur¨® que los datos recabados al amparo de esta circular no ser¨¢n necesariamente informatizados y que s¨®lo se introducir¨¢n en los ficheros del GATI (Grupo de An¨¢lisis y Tratamiento de la Informaci¨®n) aquellos que est¨¦n constrastados y tengan valor operativo. El pasado s¨¢bado, seg¨²n recogi¨® el domingo Abc, Mayor Oreja dijo que hab¨ªa "intereses pol¨ªticos" en la publicaci¨®n por EL PA?S de la circular "para cambiar el actual estado de opini¨®n en torno al Ministerio del Interior
Queja de oficio
El Defensor del Pueblo, Fernando ?lvarez de Miranda, ha planteado una queja de oficio ante el Ministerio del Interior, a la vez que le ha solicitado una copia de la pol¨¦mica circular "para estudiar si afecta a los derechos fundamentales", al margen del dictamen que le merezca en su d¨ªa a la APD.El Defensor del Pueblo recuerda que el tratamiento informatizado en el GATI y en otros bancos de datos policiales ya ha sido una cuesti¨®n tratada en sus tres ¨²ltimos informes anuales a ra¨ªz de diversas quejas ciudadanas. En el de 1994, el Defensor se congratulaba de que Interior hubiera difundido en julio de ese a?o una Orden interna para regular los ficheros con datos de car¨¢cter personal, pero se?alaba que es "insuficiente" porque "con ello no se da una respuesta suficiente respecto a las garant¨ªas" establecidas en -la LORTAD.
El Defensor del Pueblo volvi¨® a insistir en que es necesario elaborar una norma de mayor rango -un reglamento con car¨¢cter de decreto-ley- que desarrolle lo dispuesto por la ley en "una materia tan especialmente sensible como esta". Ese decreto gubernativo deber¨ªa pasar antes "el filtro" del Consejo de Estado.
El director de la Guardia Civil, Santiago L¨®pez Valdivielso, tambi¨¦n terci¨® ayer en relaci¨®n a la pol¨¦mica suscitada por la circular policial difundida el pasado s¨¢bado por EL PA?S y se?al¨® que en el instituto armado no se ha recibido una instrucci¨®n similar, informa L¨®pez Valdivielso quit¨® importancia al asunto al indicar que la circular "no plantea un ataque a los derechos fundamentales de las personas".
En opini¨®n del jefe de la Guardia Civil "se ha exagerado un poco sobre el contenido de la circular, "cuya redacci¨®n no era, desde luego, la m¨¢s afortunada del mundo", dijo, "pero sobre todo, respecto a la intenci¨®n de la nota, de la que estoy seguro que no intentaba para nada vulnerar derecho alguno, sino mejorar la seguridad ciudadana".
Izquierda Unida, que pedir¨¢ que el director de la Polic¨ªa d¨¦ explicaciones en el Congreso, arremeti¨® contra la circular. Entiende que ¨¦sta constituye "un grav¨ªsimo atentado al Estado de derecho, s¨®lo comparable al Estado policiaco que ha amparado las actitudes nazis", seg¨²n Miguel Reneses, coordinador general de ?reas en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AEPD
- Ley protecci¨®n datos
- Confidencialidad
- Fernando ?lvarez de Miranda
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Santiago L¨®pez Valdivielso
- Ricardo Mart¨ª-Flux¨¢
- Ministerio del Interior
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Defensor Pueblo
- Orden p¨²blico
- Izquierda Unida
- Seguridad ciudadana
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Inform¨¢tica
- Justicia
- Espa?a