La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n acusa a Gil de defraudar 208 millones a Marbella
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n sostiene que el Ayuntamiento de Marbella (M¨¢laga ) ha sido v¨ªctima de un fraude de casi 208 millones de pesetas del que ser¨ªa "principal autor " el alcalde de Marbella Jes¨²s Gil,cuya empresa Club financiero Inmobiliario compr¨® a otra , Sermosa, en octubre de 1991 y por 292 millones , unos inmuebles que rervendi¨® al municipio apenas dos meses despu¨¦s por 500. Los presuntos delitos cometido por Gil son los de fraude al Ayuntamiento y a Hacienda, falsedad de documental y alzamiento de bienes.
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha remitido al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 9 de Madrid, que investiga una querella contra Jes¨²s Gil de los acreedores de Sermosal un escrito en el que detalla sus pesquisas sobre dos operaciones inmobiliarias denunciadas por la concejala socialista marbell¨ª Isabel Garc¨ªa Marcos. Seg¨²n el informe, "de lo actuado se desprende la posible existencia de conductas delictivas de las que ser¨ªan responsables Jes¨²s Gil y otras personas".Siempre seg¨²n la investigaci¨®n de la fiscal¨ªa, en octubre de 1991, Benigno V¨¢zquez, administrador ¨²nico de Sermosa, al borde de la quiebra, vendi¨® al Club Financiero Inmobiliario de Gil, dos inmuebles en Madrid y otros dos en Marbella, m¨¢s cinco plazas de garaje, por 382 millones.
"Aprovechando la condici¨®n de funcionario p¨²blico y alcalde de Jes¨²s Gil, su capacidad de disposici¨®n del patrimonio del Ayuntamiento de Marbella, y tambi¨¦n del patrimonio atribuido con cargo a los presupuestos a la sociedad municipal Contratas 2.000, ambos [V¨¢zquez y Gil] se concertaron para trasladar la propiedad de parte de los inmuebles previamente transmitidos a la sociedad municipal controlada por Gil, si bien incrementando de manera no justificada su precio". El beneficio obtenido por Gil "ser¨ªa s¨®lo equiparable ( ... ) al perjuicio" causado a Marbella, se afirma.
Presunta anulaci¨®n ficticia
En efecto, dos meses despu¨¦s, el 13 de diciembre de 1991, V¨¢zquez y Gil escrituraban una anulaci¨®n de la compraventa, que la fiscal¨ªa juzga ficticia, y realizaban una segunda opera ci¨®n por la que V¨¢zquez vend¨ªa a Gil empresario los locales de Madrid por 90 millones y a Gil alcalde los de Marbella, a trav¨¦s de una sociedad municipal, por 500 frente a los 292 en que estos ¨²ltimos hab¨ªan sido valorados antes. Seg¨²n la fiscal¨ªa, en este caso Gil no s¨®lo particip¨® representando a su empresa y al Ayuntamiento, sino que fue, en realidad, quien recibi¨® "el dinero" abonado por la sociedad municipal.Para la fiscal¨ªa, "no existe circunstancia ( ... ) que justifique una diferencia de m¨¢s de 207 mi llones en perjuicio de las arcas municipales". "?Por qu¨¦, si el so breprecio era tan interesado, ,permiti¨® Gil que la ganancia fue ra para Sermosa y no para ¨¦l, que era su propietario?", se pregunta. Y se responde con dos hip¨®tesis, ambas con responsabilidades penales. Una, que los acreedores tendr¨ªan m¨¢s dificultades al pleitear contra una so ciedad municipal que contra una privada. Otra, que si la venta al Ayuntamiento la hubiese hecho formalmente la empresa de Gil se habr¨ªa podido incardinar m¨¢s f¨¢cilmente su conducta delictiva; de paso, evitaba tributar por la plusval¨ªa.
Siempre seg¨²n la fiscal¨ªa, adem¨¢s de defraudar al Ayuntamiento", hay indicios, en efecto, de fraude al fisco: la plusval¨ªa, de casi 208 millones, habr¨ªa supuesto para el Club Financiero Inmobiliario "una cuota de m¨¢s de 72 millones ( ... ), que con toda probabilidad no ha sido satisfecha".
"De lo actuado", dice la fiscal¨ªa, "se desprende indiciariamente que existi¨® un concierto previo entre Gil y V¨¢zquez para defraudar al Ayuntamiento, obteniendo la mayor parte en dinero l¨ªquido mediante cheques bancarios al portador con cargo a la sociedad municipal para colocar en el patrimonio de ¨¦sta unas fincas cuya adquisici¨®n no parece que fuera un gran negocio a un precio escandalosamente superior al que ( ... ) les hab¨ªan atribuido dos meses antes".
La fiscal¨ªa advierte: "Los locales de Madrid, todav¨ªa hoy propiedad de Club Financiero Inmobiliario, le habr¨ªan salido ( ... ) gratis a Gil porque habr¨ªan sido pagados ( ... ) con los fondos del Ayuntamiento".
Contratas 2.000, la sociedad municipal, retuvo 262 millones para pagar las hipotecas de los locales marbell¨ªes, pero s¨®lo abon¨® 35. "El Ayuntamiento ha perdido as¨ª las fincas [embargadas por ese impago] y el dinero", concluye la fiscal¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marbella
- Isabel Garc¨ªa Marcos
- Caso Gil
- Jes¨²s Gil y Gil
- Falsificaci¨®n documentos
- Provincia Malaga
- Falsificaciones
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Tribunales
- Fiscal¨ªa
- Secuestros
- Hacienda p¨²blica
- Vivienda
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Andaluc¨ªa
- Delitos fiscales
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Justicia
- Finanzas