La mitad de los candidatos al jurado se excusa para evitar juzgar al presunto homicida de dos 'ertzainas'

Varios partidos pol¨ªticos y el entorno familiar de las v¨ªctimas se mostraron ayer convencidos de que la presi¨®n ambiental, y quiz¨¢ alg¨²n tipo de presi¨®n directa, es la causa de las dificultades que est¨¢ encontrando la Secci¨®n Primera de la Audiencia de San Sebasti¨¢n para formar un jurado popular que se pronuncie sobre el asesinato de dos ertzainzas en 1995 en Itsasondo (Guip¨²zcoa). Diecinueve de los 36 candidatos designados han presentado alguna excusa para no formar parte del jurado que debe estar en la vista oral contra Mikel Otegi, simpatizante de las juventudes de KAS.
, Los polic¨ªas aut¨®nomos Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Villanueva, de 34 a?os, e I?aki Mendiluze Etxeberria, de 26, resultaron muertos por disparos de escopeta presuntamente efectuados el 10 de diciembre de 1995 por Mikel Otegi Unanue, de 23 a?os.Una hora antes, el supuesto homicida estaba desayunando con una sobrina en el supermercado-bar Ibarre, de, Itsasondo, cuando entr¨® un ertzaina vestido de paisano, al que reconoci¨®. Otegi se dirigi¨® a ¨¦l y le espet¨®: "T¨² emborr¨¢chate, emborr¨¢chate, que luego te haremos el control de alcoholemia". El agente decidi¨® no responderle y abandon¨® el local, aunque Otegi sali¨® tras ¨¦l, le abofete¨® y propin¨® patadas a su coche. El polic¨ªa le advirti¨® que le iba a denunciar por agresi¨®n.
Otegi se desplaz¨® hasta Ordizia y desde all¨ª tom¨® el camino que conduce hasta el caser¨ªo Oteizabal, donde vive con su madre y sus hermanos. Sobre las 11 de la ma?ana, los ertzainas Gonz¨¢lez Villanueva y Mendiluze Etxeberria llegaron al caser¨ªo dentro de su rutinaria labor de patrullaje. El joven, creyendo err¨®neamente que iban a detenerle por agredir a su compa?ero, abri¨® fuego contra ambos por la espalda y les caus¨® la muerte en el acto.
Otegi ten¨ªa antecedentes por participar en disturbios callejeros y por haber arremetido con una excavadora contra una sucursal bancaria en el curso de unos incidentes en protesta por la detenci¨®n de varios activistas de ETA en Francia. El consejero vasco de Interior, Juan Mar¨ªa Atutxa, defini¨® al joven como un "destacado" miembro de la izquierda abertzale.
El consejero Atutxa apunt¨®, durante los funerales de los dos agentes, que la responsabilidad de aquellas dos muertes era fruto de "la semilla que los dirigentes de HB y KAS est¨¢n sembrando" en la sociedad del Pa¨ªs Vasco.
Ahora, apenas un a?o despu¨¦s del doble homicidio, 19 de las 36 personas -22 mujeres y 14 hombres- que han sido designadas por sorteo para pronunciarse sobre el caso no est¨¢n por la labor de sentarse el pr¨®ximo d¨ªa 24 junto a los magistrados y al presunto homicida. De este grupo deber¨ªan salir las 11 personas que integran el jurado popular.
Excusas
El alto ¨ªndice de excusas o motivos de incapacidad alegado por los designados para este caso contrasta con las cuatro que fueron cursadas por los ciudadanos a los que los tribunales convocaron para la primera vista con jurado celebrada en Guip¨²zcoa. Pero en esa ocasi¨®n, se trataba en enjuiciar por un doble homicidio en una bodega de Hernani a Antonio L¨®pez Pera, un hombre sin ninguna vinculaci¨®n con el entorno de ETA.
Las alegaciones formuladas por los convocados al juicio contra Mikel Otegi ser¨¢n estudiadas en los pr¨®ximos d¨ªas en la Audiencia de San Sebasti¨¢n, durante una vista presidida por el magistrado Jos¨¦ Luis Barrag¨¢n. Si despu¨¦s resultara un listado de candidatos inferior a la veintena, ser¨¢ preciso realizar un nuevo sorteo para completar ese n¨²mero de potenciales jurados.
El diputado I?aki Anasagasti, portavoz del PNV en el Congreso, se mostr¨® ayer convencido de que la presi¨®n ambiental, en un momento de mucha crispaci¨®n en la calle, es elfactor determinante del "miedo" a sentarse en ese jurado. "Precisamente para eso, entre otras razones, se invent¨® la Audiencia Nacional", declar¨®, antes de se?alar que "el problema es que este caso no se juzga por terrorismo", sino como un caso de homicidio.
El coordinador de Izquierda Unida en el Pa¨ªs Vasco, Javier Madrazo, sostiene la misma teor¨ªa: "La estrategia de amedrentamiento de HB hacia toda la sociedad vasca arroja este tipo de resultados", explic¨®.
Una persona del entorno familiar de los dos ertzainas asesinados se mostr¨® ayer contundente al reconocer: "Posiblemente yo tampoco formar¨ªa parte de ese jurado". Portavoces acreditados de la Ertzaintza prefirieron ayer no hacer ning¨²n comentario sobre el asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
