Alemania se estremece ante los 4,65 millones de parados en enero
El pasado enero se produjo el mayor incremento del paro jam¨¢s registrado en Alemania, con 510.100 parados m¨¢s que a finales del a?o y 499.307 m¨¢s que en enero del a?o pasado. Se alcanz¨® la cifra de 4.658.267 de personas, el 12,2% de la poblaci¨®n activa, la cifra m¨¢s alta desde los seis millones de los primeros d¨ªas de Adolf Hitler, en 1933, con el partido nazi reci¨¦n llegado al poder. Al mismo tiempo, la Bolsa de Francfort registr¨® ayer una enorme alza y en la misma capital financiera alemana el Banco Federal (Bundesbank) decidi¨® no tocar los tipos centrales de inter¨¦s, que siguen en 2,5% el de descuento, 4,5% el lombardo y 3% los repos.
, Alemania reaccion¨® con estupor y perplejidad ante el anuncio oficial de las cifras de paro. Lejos de toda asepsia informativa, los telediarios se abr¨ªan ayer con la frase "Dram¨¢tico incremento del paro". La supercorrecta agencia de prensa alemana DPA titulaba con un "Subida sin, precedentes". El Bild Zeitung, apareci¨® ya ayer en sus m¨¢s de cinco millones de ejemplares con un gigantesco titular en primera p¨¢gina: "450.000 parados m¨¢s. ?Canciller, la cosa est¨¢ que arde!".Las palabras de Bernhard Jagoda, el presidente de la Oficina Federal de Trabajo en Nuremberg, al presentar las nuevas cifras de paro, resultaban pat¨¦ticas. "Tenemos que conservar la cabeza clara", dijo Jagoda y se preguntaba: "?Qu¨¦ tendr¨¢ todav¨ªa que ocurrir, para que todos se den cuenta de que tenemos que tener que crear m¨¢s empleo?". El cancerbero del mercado laboral alem¨¢n a?adi¨® que no excluye que este mes las cifras aumenten todav¨ªa m¨¢s. Tras calificar de "horrible y alarmante" la situaci¨®n, Jagoda dijo que ya no se puede esperar m¨¢s hasta conseguir el consenso, "?hay que actuar ya!".
El presidente socialdem¨®crata (SPD), desde su feudo del Sarre, donde ejerce como presidente de Gobierno, Oskar Lafontaine, anunciaba en tono dram¨¢tico: "Cuando tantas personas est¨¢n sin trabajo, esto es un peligro para nuestra democracia". Lafontaine declar¨® que el r¨¦cord de paro muestra que "la pol¨ªtica del canciller Helmut Kohl ha fracasado".
Cr¨ªticas a la pol¨ªtica de Kohl
Tan s¨®lo hace seis d¨ªas Lafontaine pidi¨® a Kohl que sacase las consecuencias del fracaso y cumpliese con lo que hab¨ªa dicho en su mensaje de A?o Nuevo. Kohl hab¨ªa dicho que las cosas no pod¨ªan seguir as¨ª en Alemania. El partido ecopacifista Los Verdes sac¨® una declaraci¨®n titulada con la expresi¨®n alemana "Al Gobierno de Kohl se le acab¨® el lat¨ªn", que significa que no tiene ni idea de c¨®mo seguir adelante y concluyen: "El Gobierno Kohl es insoportable para el pa¨ªs". En una encuesta que public¨® ayer el semanario Die Woche, un 55% se pronuncia contra una nueva candidatura de Kohl para la canciller¨ªa en 1998 y s¨®lo el 36% a favor. Seg¨²n otra encuesta, en estos momentos el SPD y Los Verdes conseguir¨ªan en elecciones un 49% de votos y solo un 42% la actual coalici¨®n entre democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP). El Gobierno de Bonn se muestra dispuesto a seguir su pol¨ªtica y asegura que la aplicaci¨®n de la reforma fiscal anunciada servir¨¢ para crear trabajo. El ministro federal de Trabajo, el democristiano Norbert Blum (CDU), se manifest¨® ayer a favor de lograr un pacto para el empleo. Hace 15 meses el presidente del sindicato IG Metall, Klaus Zwickel, hab¨ªa lanzado esa propuesta, que result¨® abortada, para conservar el volumen de empleo a base de renuncias salariales.
El ministro federal de Hacienda, el socialcristiano Theo Waigel (CSU), lanz¨® desde Baviera el mensaje de aguantar y apel¨® a la oposici¨®n y los agentes sociales, para aplicar la reforma fiscal y del sistema de jubilaciones. Los quebraderos de cabeza de Waigel no tardar¨¢n en producirse, si se tiene en cuenta que su presupuesto para este a?o se basa en una media de paro de 3,96 millones y ya el Gobierno reconoc¨ªa en su informe anual que aumentar¨¢ hasta 4,2 millones. Nadie se explica c¨®mo Waigel conseguir¨¢ cuadrar las cuentas, para bajar el d¨¦ficit p¨²blico al 3% que exige Maastricht, para la uni¨®n monetaria, con una ca¨ªda de ingresos fiscales y un aumento de gasto provocado por las nuevas, cifras de paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.