Desarticulada una banda que planeaba colocar 2.500 millones en dinero falso
Una operaci¨®n combinada del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Guardia Civil ha dado al traste con el intento de colocaci¨®n en el mercado de la mayor partida de dinero falso de la historia de la delincuencia espa?ola. Agentes de los dos cuerpos, tras una labor de meses, han detenido a 18 personas de una banda que hab¨ªa colocado ya en el mercado 600 millones en billetes de 5.000.
, Los agentes se han incautado de la moderna maquinaria de impresi¨®n, con la que lograban unas falsificaciones de alt¨ªsima calidad, y se han apoderado de 30 millones de pesetas en billetes falsos. Pero el aspecto m¨¢s relevante de la operaci¨®n es que se ha abortado la colocaci¨®n de una nueva remesa de billetes de 10.000 pesetas falsos por un importe facial de 2.500 millones y de una partida sin especificar de d¨®lares tambi¨¦n falsos.La banda, de la que la polic¨ªa ten¨ªa noticia hace dos a?os, hab¨ªa conseguido colocar en el mercado en este tiempo los 600 millones de billetes de 5.000 pesetas falsificados. Esta cantidad, seg¨²n la polic¨ªa, ha sido ya recuperada a trav¨¦s de las entidades bancarias.
Los billetes de 10.000 pesetas y los d¨®lares se encontraban todav¨ªa en fase de impresi¨®n y no hab¨ªan salido al mercado. Pero los detenidos ya hab¨ªan efectuado pedidos de 500 kilogramos de papel de un determinado gramaje. Esta petici¨®n es lo que permite a los investigadores cifrar en 2.500 millones la tirada de estos billetes falsos.
Gran calidad
Tanto los billetes de 10.000 como los de 5.000 ten¨ªan una elevada calidad de impresi¨®n e inclu¨ªan una imitaci¨®n muy veros¨ªmil de las medidas de protecci¨®n que llevan los billetes buenos, tales como el hilo de seguridad interior, el dibujo al agua, las fibrillas luminosas y el color. Tan s¨®lo se puede detectar la falsedad de uno de estos billetes por el tacto: los buenos tienen un tacto c¨¢lido y rugoso; el tacto de los falsos se asemeja al de una foto o al de una superficie lisa. Por lo dem¨¢s, la modern¨ªsima maquinaria que utilizaba la banda les proporcionaba unos billetes un color y una impresi¨®n casi id¨¦nticos a los aut¨¦nticos.
La banda hab¨ªa alquilado un chal¨¦ en Cervell¨®, localidad muy pr¨®xima a Barcelona, donde ten¨ªa montada una modern¨ªsima imprenta con ordenadores, esc¨¢neres, l¨¢ser e insoladoras de ¨²ltima generaci¨®n que les proporcionaban una calidad de falsificaci¨®n que ha sorprendido a los propios investigadores policiales.
Carlos Rubio, inspector jefe del Grupo de Delincuencia Organizada de Barcelona, explic¨® que los dos billetes falsos eran indetectables incluso por las m¨¢quinas de rayos ultravioletas que utilizan muchos bancos y comercios. S¨®lo la comparaci¨®n con el tacto permite desvelar el secreto de la falsedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.