La Comunidad, dispuesta a devolver a Valencia un valioso claustro g¨®tico
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
La Comunidad de Madrid est¨¢ dispuesta a devolver a la Generalitat valenciana un valioso claustro g¨®tico que el conde de las Almenas, Jos¨¦ Mar¨ªa del Palacio y Ab¨¢rzazu, arranc¨® de la regi¨®n levantina a principios de siglo. El claustro, que formaba parte del monasterio de Santa Mar¨ªa, en la poblaci¨®n de Simat de Valldigna, fue desmontado piedra a piedra y reconstruido en un palacio de Torrelodones, llamado Canto del Pico, que en su d¨ªa fue propiedad de Francisco Franco. Sin embargo, los actuales due?os del monumento, la sociedad brit¨¢nica SHL, no sab¨ªan ayer nada del tema.
, Jos¨¦ Mar¨ªa del Palacio y Ab¨¢rzuza (1866-1940), conde de las Almenas, era un enamorado del arte g¨®tico. Por eso reuni¨® para su palacio madrile?o centenares de obras procedentes de castillos, monasterios e iglesias en ruinas. En 1920, con todos estos elementos, comenz¨® la construcci¨®n de su gran sue?o: una edificaci¨®n que aglutinase toda la colecci¨®n. Entre los restos adquiridos estaba el claustro del monasterio valenciano de Santa Mar¨ªa.Los alcaldes de la comarca de Valldigna, que el pr¨®ximo a?o celebrar¨¢n el s¨¦ptimo centenario del desaparecido monasterio (fue construido en 1298), han pedido a la Generalitat valenciana que recupere lo ¨²nico que a¨²n queda en buen estado de la edificaci¨®n. La Comunidad de Madrid est¨¢ dispuesta a devolver el claustro, pero hay un problema: el palacio del Canto del Pico es propiedad de la empresa brit¨¢nica SHL.
Un representante en Espa?a de dicha firma se?al¨® ayer a EL PA?S: "El palacio est¨¢ declarado monumento hist¨®rico art¨ªstico desde 1930. No creemos que una construcci¨®n de esta naturaleza se pueda desmontar, tal y como pretende la Comunidad. Adem¨¢s, a nosotros nadie nos ha informado de las conversaciones". La misma fuente record¨® los derechos de SHL sobre el monumento y a?adi¨® que "no se vende por trozos". S¨ª est¨¢ en venta, seg¨²n dicho representante, la totalidad del palacio, pero rehus¨® dar un precio.
La Direcci¨®n Regional de Patrimonio de la Comunidad de Madrid confirm¨® ayer que "las conversaciones para la devoluci¨®n del claustro llevan buen camino". No obstante, las fuentes consultadas reconocieron que el asunto "debe tratarse con mucho tacto, porque el claustro es privado". Un portavoz de Patrimonio se?al¨®: "Por parte de las administraciones madrile?a y valencia no existen problemas insalvables, pero el acuerdo no podr¨¢ llevarse a cabo sin el acuerdo de los propietarios. La operaci¨®n de traslado puede efectuarse de acuerdo a la ley, pero Madrid tendr¨ªa que recibir a cambio algo". Ese algo, seg¨²n pudo saber EL PA?S, es una reproducci¨®n exacta del claustro a cambio del monumento original, que pagar¨¢ la Generalitat.
Traslado legal
La Comunidad de Madrid indic¨® tambi¨¦n que el traslado del monumento es legalmente posible. "La Ley de Patrimonio permite cambiar la ubicaci¨®n de los monumentos, si con anterioridad han sido ya trasladados. Y es el caso que nos ocupa".
Del desaparecido monasterio de Santa Mar¨ªa, el ¨²nico cenobio cisterciense del reino de Valencia, s¨®lo quedan ruinas. El tiempo y la desamortizaci¨®n de Mendiz¨¢bal, en 1835, casi acabaron con el edificio. Actualmente, la Generalitat realiza excavaciones arqueol¨®gicas y obras de emergencia para mantener lo que todav¨ªa queda en pie. Las obras de urgencia realizadas en los ¨²ltimos meses han conseguido consolidar las capillas laterales de la iglesia y una de las escasas estancias conservadas. Las excavaciones han sacado a la luz el pavimento, los muros y algunos arcos del denominado patio del abad, de los siglos XV y XVI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)