No valen reproches mutuos
Es dif¨ªcil decir en unas l¨ªneas cu¨¢les son las soluciones a los problemas del transporte de mercanc¨ªas y c¨®mo articularlas de forma inmediata en una situaci¨®n de huelga que tiene casi paralizado el tercio noroeste de Espa?a y amenaza con extenderse al resto del pa¨ªs. Un sector con m¨¢s de un mill¨®n de trabajadores, casi 300.000 veh¨ªculos de servicio y m¨¢s de 150.000 transportistas -el 80% de ellos aut¨®nomos y el 98%.de ellos (incluyendo los anteriores) de cinco o menos veh¨ªculos- necesita soluciones que no se pueden resumir en media p¨¢gina.Hay dos l¨ªneas de trabajo. Una, la colaboraci¨®n de las administraciones p¨²blicas en la resoluci¨®n de problemas que les competen: unos cuestan dinero (jubilaciones anticipadas de aut¨®nomos, bajada, de la fiscalidad del gas¨®leo, enfermedades profesionales para incapacidades ... ) y otras son medidas pol¨ªticas: no otorgamiento de tarjetas, tarifas obligatorias...
Otra l¨ªnea de trabajo, tan importante como la anterior, es el esfuerzo de organizaci¨®n interna del sector: agruparse para comercializar mejor, comprar m¨¢s barato, mejorar los recorridos en carga, acceder a posibilidades de trabajo que son imposibles por libre, uno a uno; en fin, tomar conciencia que hoy d¨ªa, en ¨¢mbito nacional, un cami¨®n por libre, s¨®lo puede sobrevivir si se une a colegas para convertirse en una organizaci¨®n (cooperativas, sociedades mercantiles, sociedades de comercializaci¨®n ... ).
Esta huelga centra sus esfuerzos s¨®lo en la primera l¨ªnea d¨¦ trabajo, algunos de cuyos temas son l¨®gicos; por ello, CETM-Conetrans, Fenadismer, Astac, UGT..., los negocian con la Administraci¨®n, y otros -m¨¢s dif¨ªciles de entender- son, como m¨ªnimo, negociables.
La Administraci¨®n central, con siete u ocho meses de vida, ha abordado con ¨ªmpetu esas negociaciones. ?Por qu¨¦ entonces Fedatrans ha convocado y mantiene la huelga? ?Por qu¨¦ est¨¢ causando tanto da?o a los que secundan el paro, a los que obligan a secundarlo (la mayor¨ªa) y a los ciudadanos de este pa¨ªs, cautivos de este paro y sufridores de sus propios problemas, adem¨¢s de los que ahora les est¨¢n causando esta situaci¨®n?
Pero ya no valen los reproches mutuos. Si Fomento ha aceptado sin ambages el Plan de Reestructuraci¨®n, (asumido por Fedatrans), ha aceptado negociarlo, ha implicado a otros ministerios, ?por qu¨¦ mantienen su actitud?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Opini¨®n
- Ministerio de Fomento
- Gobierno de Espa?a
- Transporte mercanc¨ªas
- VI Legislatura Espa?a
- PP
- Petr¨®leo
- Suministro petroleo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Huelgas
- Combustibles f¨®siles
- Suministro energ¨ªa
- Transporte carretera
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Combustibles
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa