EL PA?S y la 'conjura' contra la incorporaci¨®n de Espa?a al euro
, El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, varios de sus ministros y dirigentes de su partido han manifestado en los ¨²ltimos d¨ªas que se sienten preocupados por la publicaci¨®n de noticias y editoriales que, supuestamente, menoscaban la imagen de Espa?a en el exterior y estar¨ªan destinadas a entorpecer la entrada de Espa?a en la primera fase de la Uni¨®n Monetaria. El Mundo y Abc se han encargado de se?alar a EL PA?S como destinatario de estas insinuaciones.Estas declaraciones se han producido tras la publicaci¨®n de noticias y comentarios sobre la postura de dirigentes pol¨ªticos y expertos financieros, alemanes y holandeses, que cuestionan la entrada en una primera fase de la moneda ¨²nica de los pa¨ªses del sur de Europa, preferentemente Italia, aunque podr¨ªa afectar a Espa?a.
La primera declaraci¨®n de Aznar se produjo durante una improvisada rueda de prensa, el martes d¨ªa 11, tras entrevistarse con Pujol en la Moncloa. En ella mostr¨® su preocupaci¨®n porque las "actitudes que sirven a intereses contrarios a los de Espa?a pueden tener eco en nuestro pa¨ªs, que pueda existir alg¨²n grupo reducido que pueda hacerse eco de intereses o posturas que van en contra de los intereses de Espa?a". Con motivo de esa misma entrevista, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se refiri¨® a "intentos para menoscabar la imagen del pa¨ªs" y a "algunos art¨ªculos y editoriales". El mi¨¦rcoles, el diputado del Grupo Popular, Ram¨®n Aguirre, pregunt¨® a su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en la sesi¨®n de control del Congreso, sobre el juicio que merecen al Gobierno "las apreciaciones reflejadas en los medios de comunicaci¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas, en las que parece cuestionarse la viabilidad o conveniencia de la presencia de algunos pa¨ªses miembros de la Uni¨®n en el grupo de cabeza de la Uni¨®n Monetaria".
Aznar, en su respuesta, empez¨® por admitir que "esencialmente los comentarios a que se refiere la pregunta de su se?or¨ªa son los relativos a los efectuados en el foro econ¨®mico de Davos hace una semana, por distintas personalidades del mundo financiero. En ese foro", prosigui¨® Aznar, "distintas personalidades establecieron su criterio, a t¨ªtulo estrictamente personal, de que pod¨ªa haber algunos pa¨ªses que tendr¨ªan dificultades, aun cumpliendo los criterios, en acceder a la moneda ¨²nica en, una primera fase". El presidente del Gobierno continu¨® con el siguiente razonamiento: "Lo ¨²nico que me puede preocupar de eso en este proceso hasta fin de a?o y la primavera de 1998, es que internamente alguien pueda servir a intereses que son contrarios a los intereses de Espa?a. Eso s¨ª puede preocupar. Y espero que, si alguien tiene esa tentaci¨®n no caiga en ella, o si ha ca¨ªdo, sea capaz de rectificarla r¨¢pidamente". Y termin¨® con la siguiente frase: "Espero que nadie tenga la insensatez, desde dentro, de entorpecer, intentar quebrar o hacer embarracar un proceso que en este momento va muy bien para satisfacci¨®n nuestra y tal vez para preocupaci¨®n de otros". Rodrigo Rato, vicepresidente del Gobierno, no valoraba de la misma manera esos comentarios. El d¨ªa 5, a preguntas del periodista Antonio Herrero, en la COPE, dec¨ªa: "No me parece que se pueda ser alarmista, ni tampoco creo que nadie sea alarmista; otra cosa es que como es natural las noticias se dan y tampoco hay que alarmarse".
Ayer por la ma?ana, el ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, fue m¨¢s expl¨ªcito y en declaraciones a a la Cadena SER asegur¨®: "Lo que no es bueno, y lo digo intentando ser serio en este tema, es que desde alg¨²n medio de comunicaci¨®n se hayan dado de manera un tanto espectacular algunas noticias, que pretenden generar dudas sobre si Espa?a, aun cumpliendo los requisitos de convergencia, va a entrar o no en la Uni¨®n Europea. Tengo que decir con absoluta claridad que, si Espa?a los cumple, que los va a cumplir, va a entrar en la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria, y que en este tema no se puede jugar con fuego".
Estas insinuaciones sobre unas oscuras maniobras para dificultar la incorporaci¨®n de Espa?a al euro se producen tras un art¨ªculo del director de El Mundo, el domingo pasado, en el que daba el pistoletazo de salida y explicaba qui¨¦nes eran los autores de la conjura: "La semana ha tenido como inaudito epicentro la expresa vinculaci¨®n realizada por todos los medios del se?or Polanco -tanto los de su propiedad como los cada vez m¨¢s obviamente satelizados- entre el recorte de una m¨ªnima parte de sus innumerables privilegios y la supuesta disminuci¨®n de nuestras posibilidades de formar parte del euro ". A esta acusaci¨®n directa le sigui¨® fielmente el diario Abc, que dirige Luis Mar¨ªa Ans¨®n, socio de El Mundo en la plataforma digital de Telef¨®nica, y varios de sus colaboradores.
A continuaci¨®n se reproducen los editoriales publicados por EL PA?S sobre este tema, para que el lector forme su propio juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diario ABC
- Pol¨ªtica nacional
- Euro
- Referencias El Pa¨ªs
- El Pa¨ªs
- PP
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Prisa Noticias
- Moneda
- Organizaciones internacionales
- Grupo Prisa
- Grupo comunicaci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- El Mundo
- Prensa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n