Clinton recurre a una ley de 1926 para anular la huelga de pilotos de American
La huelga de los pilotos de American Airlines dur¨® cuatro minutos. Trascurridos tres minutos de la madrugada del s¨¢bado, cuando era evidente que la empresa y el sindicato (APA) no llegaban a un acuerdo, el comandante James Sovich convocaba la huelga. A las 0.07 (hora local), la Casa Blanca anunciaba la intervenci¨®n del presidente Clinton para impedir la huelga con el nombramiento de un Consejo Presidencial de Emergencia que har¨¢ sus recomendaciones en 30 d¨ªas. Las partes tendr¨¢n otros 30 d¨ªas para discutir las propuestas y llegar a un acuerdo. En el plazo de "enfriamiento" de dos meses no podr¨¢ haber ning¨²n tipo de alteraci¨®n laboral. En el sector a¨¦reo de EE UU no se recurr¨ªa a una decisi¨®n semejante desde 1966.
Al amparo de la Ley Sindical de los Ferrocarriles de 1926, el presidente Clinton justific¨® su intervenci¨®n diciendo que "una huelga hubiera causado serias alteraciones en el transporte a¨¦reo nacional e internacional. Seg¨²n el Departamento de Transportes, la huelga habr¨ªa costado diariamente 200 millones de o ares (28.000 millones de pesetas).American Airlines mueve unas 220.000 personas cada d¨ªa, de las que al menos 43.000 no hubieran podido encontrar acomodo en otras compa?¨ªas. La mayor parte de los 90.000 empleados de la empresa habr¨ªan quedado en paro forzoso y un 10% de la carga a¨¦rea de EEUU hubiera quedado inmovilizada. Para el Caribe y los estados de Florida y Colorado -es un fin de semana de temporada alta para playas y estaciones de esqu¨ª- la huelga equival¨ªa al desastre.
"Los pilotos est¨¢n cumpliendo con su obligaci¨®n, han vuelto a los aviones", anunci¨® de madrugada James Sovich. Precis¨® que cuando el sindicato dio la orden de vuelta al trabajo hab¨ªan pasado 24 minutos y lament¨® la intervenci¨®n de la Casa Blanca.Robert Crandall, presidente de American, agradeci¨® a Clinton la intervenci¨®n, aplaudida tambi¨¦n por el resto de los empleados de American, los operadores tur¨ªsticos y los viajeros. Para recuperar el ritmo y tratar de remediar las suspensiones de ¨²ltima hora, American ofrec¨ªa ayer descuentos del 50%.
Los pilotos de American Airlines son los mejor pagados de EEUU, con un promedio salarial de 120.000 d¨®lares anuales (16,8 millones de pesetas). Justificaban su solicitud de un 11 % de incremento porque no han tenido aumentos salariales en los tres ¨²ltimos a?os. American ofrec¨ªa el 6%. El otro punto de conflicto era la negativa de los pilotos a que sus compa?eros de la filial American Eagle -que ganan 35.000 d¨®lares al a?o- manejen los nuevos aviones de capacidad media que American Airlines va a comprar para los puentes a¨¦reos.
Enfrentamiento del problema
El Consejo Presidencial de Emergencia est¨¢ formado por tres expertos en mediaci¨®n y arbitraje de conflictos sindicales. Robert Harris, Helen Witt y Anthony Sinicropi tienen 30 d¨ªas para proponer una soluci¨®n al conflicto y las partes tienen otros 30 para estudiarla y llegar a un acuerdo. Durante esos dos meses no puede haber huelga. Si los pilotos o la empresa no est¨¢n de acuerdo con el arbitraje, pueden denunciarlo. La facultad de parar la huelga o el cierre empresarial estar¨ªa en ese momento en manos del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.