Los socialistas quieren dar cabida en el PSOE a simpatizantes y electores

El PSOE quiere encontrar acomodo en su seno para los que se consideren "simpatizantes" y establecer un canal de comunicaci¨®n con los "electores habituales". Para tranquilizar a la mayor¨ªa de los militantes, se precisa en la ponencia marco que se estudiar¨¢ en el pr¨®ximo Congreso que todo se har¨¢ desde la premisa de que no puede desvirtuarse la naturaleza de los partidos pol¨ªticos, "que son asociaciones voluntarias de ciudadanos" que asumen la pertenencia a un colectivo regido por unas normas estatutarias y un ideario pol¨ªtico. La direcci¨®n actual reconoce que en sus filas existen "tendencias olig¨¢rquicas y pr¨¢cticas clientelares".
Toda la parte de "modelo de partido" que figura en la ponencia marco ha sido elaborada por el secretario de organizaci¨®n, Cipri¨¤ Ciscar, aunque esta secci¨®n, como el resto, ser¨¢ estudiada ma?ana en la Ejecutiva Federal. Como en los dos ¨²ltimos congresos federales del PSOE, se aprecia en la ponencia el inter¨¦s por mostrarse como un partido abierto.Se dedica un apartado a lo que los socialistas Ilaman "impulsar la democracia interna", y se dicen a s¨ª mismos que conviene hacer una reflexi¨®n sobre sus mecanismos para llevarla a cabo.
Cualquier organizaci¨®n corre el riesgo de "esclerotizarse y oligarquizarse si no crece y se renueva". Aunque se afirma que existen instrumentos para garantizar los derechos de los afiliados a veces se constatan tendencias olig¨¢rquicas y pr¨¢cticas clientelares que constituyen una grave distorsi¨®n de nuestra democracia interna". Ahora bien, tal democracia debe ser compatible "con la cohesi¨®n interna, que es uno de los valores sobre los que se sustenta este proyecto y cuya ruptura constituye uno de los objetivos de la derecha y de sus aliados medi¨¢ticos".
En su af¨¢n de mostrarse como un partido abierto, el PSOE reedita una vieja idea, cual es la de que tengan algo que decir los electores habituales y los que llama simpatizantes. A estos ¨²ltimos se les pedir¨ªa que se inscribieran voluntariamente en un registro, lo que mostrar¨ªa que sin ser formalmente miembros del partido est¨¢n pr¨®ximos y en alg¨²n momento se puede contar con ellos para trabajos y asesoramiento en materias espec¨ªficas.
El congreso del PSOE del mes de junio tendr¨¢ que decidir tambi¨¦n si, como dice la ponencia, habr¨ªa que establecer un instrumento de conexi¨®n con los electores habituales para que haya una comunicaci¨®n con los ciudadanos y puedan escucharse sus propuestas o sugerencias.Otra de las novedades que se abordar¨¢n en el congreso, aunque es una idea de la que se ha hablado en algunos foros socialistas con anterioridad, es la de establecer unas elecciones primarias para elegir a determinados candidatos. En un primer momento se empezar¨ªa por los alcaldes de grandes n¨²cleos de poblaci¨®n. Podr¨ªan participar en este proceso los afiliados y los simpatizantes "que acepten voluntariamente figurar en un censo que tendr¨ªa car¨¢cter p¨²blico". El pr¨®ximo congreso del PSOE tendr¨¢ la tarea de designar una Comisi¨®n de ?tica, integrada por cinco titulares y cinco suplentes. Esta comisi¨®n servir¨¢ para supervisar, controlar las actividades de los cargos p¨²blicos del partido. "Debemos hacer un esfuerzo para que la sociedad entienda que las irregularidades constituyen casos excepcionales". "De nosotros se espera un comportamiento transparente y austero, porque ¨¦sos son componentes de nuestro ideario, de nuestras se?as como partido". La ponencia advierte que "la gran tarea desarrollada en estos anos puede ser est¨¦ril si queda alguna sombra de duda sobre nuestra actitud en este ¨¢mbito".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
