Un 'comando' integrista mata a 33 campesinos tras prender fuego a sus casas en una aldea argelina
La guerrilla integrista asalt¨® durante la noche del domingo al lunes una aldea cercana a Argel y asesin¨® a 33 campesinos despu¨¦s de incendiar sus casas. El ataque se llev¨® a t¨¦rmino en Kerrach, en la provincia de Blida, a menos de 50 kil¨®metros al sur de la capital, mientras el Ej¨¦rcito gubernamental y las milicias de voluntarios iniciaban una ofensiva en diversos puntos del pa¨ªs contra los rebeldes integristas. El comando, compuesto por medio centenar de personas vestidas con indumentarias afganas, asalt¨® el pueblo pasada la medianoche, cuando sus habitantes se encontraban durmiendo en sus casas.
Los agresores se introdujeron con todo sigilo por las callejuelas de la aldea, rociaron las viviendas con gasolina y les prendieron fuego, obligando de esta manera a los vecinos a abandonar sus domicilios.Los integristas radicales les esperaban en la calle, apunt¨¢ndoles con sus armas autom¨¢ticas. Despu¨¦s dispararon de manera indiscriminada una y otra vez contra los habitantes cuando estos sal¨ªan precipitadamente de sus casas, en un intento de salvarse de las llamas.
Ocho miembros de una misma familia prefirieron arder en medio del fuego de su vivienda antes que morir a manos de los integristas, aseguraban ayer diversos peri¨®dicos independientes de Argel.
Los miembros del grupo islamista iban armados con fusiles de asalto Kal¨¢shnikov, el arma reglamentaria del ej¨¦rcito, pero otros muchos guerrilleros llevaban. objetos mucho m¨¢s simples o primitivos, como cuchillos, sierras o sables, que emplearon con contudencia contra algunos de los vecinos a o quienes optaron por degollar o cortar la cabeza, seg¨²n aseguraba el diario en lengua francesa Libert¨¦.
Algunas horas m¨¢s tarde lleg¨® al lugar de los hechos un destacamento del ej¨¦rcito, avisado por uno de los vecinos, que localiz¨® al grupo de rebeldes origin¨¢ndose as un duro enfrentamiento, en el transcurso del cual los guerrilleros integristas perdieron ocho hombres, mientras que otros 12 resultaron gravemente heridos.
Los miembros del grupo integristas se llevaron con ellos los muertos y los heridos cuando, perseguidos por los militares emprendieron la huida hacia su refugio en las monta?as del Atlas de Blida.
Las informaciones recogidas en la prensa sobre este ataque no hacen, como es usual en estos casos, ninguna referencia a los supuestos muertos o heridos, registrados en el bando del ej¨¦rcito gubernamental, que trata siempre de esconder sus bajas para no desmoralizar a las tropas ni a la poblaci¨®n civil.
La sangrienta matanza de esta aldea ilustra por s¨ª misma la tr¨¢gica situaci¨®n en la que se encuentra sumida Argelia desde hace dos semanas, tras la decisi¨®n del Ej¨¦rcito de pasar a la ofensiva, bombardeando las provincias lim¨ªtrofes- de Argel, en un intento de pacificar el pa¨ªs y poder celebrar as¨ª con tranquilidad las pr¨®ximas elecciones legislativas, previstas para antes del verano.
Las autoridades mantienen un herm¨¦tico silencio con respecto a esta ofensiva, que, seg¨²n fuentes de la oposici¨®n, podr¨ªa haber ocasionado hasta el momento "millares de v¨ªctimas".
S¨®lo en las provincias de Blida y Medea los recuentos oficiosos elevan a 163 la cifra de integristas muertos, la mayor¨ªa de los cuales perecieron como consecuencia de las bombas y cohetes incendiarios lanzados desde helic¨®pteros militares. En Kolea, tambi¨¦n cerca de Argel, el n¨²mero de fundamentalistas muertos en una operaci¨®n similar se eleva ya 83, seg¨²n aseguraba ayer la prensa local.
Mientras, el Gobierno argelino ha decidido poner precio a la cabeza de los dirigentes y militantes integristas con recompensas que oscilan entre los 2 y los 11 millones de pesetas por cualquier tipo de informaci¨®n que posibilite la detenci¨®n de los islamistas armados.
Se trata de una oferta generosa y tentadora si se tienen en cuenta que un salario normal de un empleado medio no supera en Argel las 40.000 pesetas mensuales.
Pero es especialmente atractiva si se observa que est¨¢ dirigida a una sociedad en la que se registra un elevado ¨ªndice de paro, que supera ya el 28%, seg¨²n se desprende de un informe facilitado ayer por el Ministerio de Planificaci¨®n. El citado informe asegura que el 80% de los parados censados tienen menos de 30 a?os, mientras que las mujeres sin trabajo, representan s¨®lo un 9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.