Ardanza renueva la oferta de di¨¢logo a ETA pese al rechazo del ministro del Interior
El documento que el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza someter¨¢ ma?ana a debate entre los seis partidos de la Mesa de Ajuria Enea establece la recuperaci¨®n del consenso como requisito previo a la b¨²squeda de un "arreglo democr¨¢tico" que lleve la paz a Euskadi por medio del di¨¢logo. Su propuesta declara impl¨ªcitamente inaugurada una nueva fase del Pacto que se caracterizar¨¢, si as¨ª se aprueba, por la celebraci¨®n de reuniones informales y discretas. Pese a los ¨²ltimos atentados sangrientos de ETA, Ardanza revalida la oferta de di¨¢logo a la banda terrorista. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera que ¨¦sa no es la soluci¨®n. "Ser¨ªa retr¨®grado, y s¨®lo alentar¨ªa los fen¨®menos violentos", dijo ayer en el Senado.
Contra las pretensiones de algunos partidos -PNV y EA fundamentalmente- de hacer valer el peso de las mayor¨ªas dentro de la Mesa para imponer una din¨¢mica m¨¢s audaz, el escrito del presidente del Ejecutivo vasco vuelve a marcarse como objetivo primero la superaci¨®n de las "actuales discrepancias y el reforzamiento del consenso democr¨¢tico". Ardanza revalida expresamente la oferta de di¨¢logo con que la Mesa respondi¨® el 25 de junio ¨²ltimo a la exigua tregua de una semana de ETA. En aquella fecha, los partidos democr¨¢ticos vascos se negaron a creer en el deseo de paz proclamado por ETA en tanto la organizaci¨®n terrorista no liberara a Jos¨¦ Antonio Ortega, (Cosme Delclaux fue secuestrado en noviembre), suspendiera completa y prolongadamente sus atentados y aceptara la pluralidad pol¨ªtica de la sociedad vasca y la legitimidad de sus decisiones.En la propuesta del lehendakari, elaborada tras las rondas de conversaciones mantenidas en las ¨²ltimas semanas con los partidos democr¨¢ticos, la b¨²squeda del "arreglo democr¨¢tico" a trav¨¦s del di¨¢logo vuelve a estar nuevamente condicionada al cumplimiento por parte de ETA de estos requisitos. Lejos de ocultar las serias discrepancias existentes en la Mesa a la hora de dise?ar las medidas que permitan superar la violencia, Ardanza reconoce expresamente que los avances en ese terreno est¨¢n por detr¨¢s d¨¦ las demandas sociales. Subraya, en todo caso, que frente a la actitud razonable y dialogante de los partidos, ETA ha respondido siempre con m¨¢s asesinatos, m¨¢s secuestros, m¨¢s sabotajes y m¨¢s violencia callejera.
Carta abierta
El texto, redactado como carta abierta [que se reproduce en la p¨¢gina siguiente] a la sociedad vasca, proclama que el edificio de la paz debe ser construido sobre los pilares de la eficacia y colaboraci¨®n policiales, el funcionamiento ¨¢gil y coordinado de las instituciones y partidos democr¨¢ticos y la concienciaci¨®n y el activismo ciudadanos. La mayor parte del escrito viene a compartir la preocupaci¨®n ciudadana por la escalada terrorista y la violencia callejera. Pese a todo, sostiene que las instituciones democr¨¢ticas tienen mecanismos para enfrentarse al terrorismo y proclama el compromiso de los partidos de la Mesa de "perfeccionar y activar" esos mecanismos para que satisfagan "la creciente demanda ciudadana de eficacia y cooperaci¨®n".
En sinton¨ªa con este mensaje, el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, pidi¨® ayer unidad a los asistentes a la reuni¨®n de ma?ana del Pacto, pero de inmediato desautoriz¨® la propuesta de di¨¢logo con ETA. Ante la Comisi¨®n de Interior, Mayor reconoci¨® que la sociedad est¨¢ desanimada, no s¨®lo por la escalada violenta de ETA sino tambi¨¦n por la sensaci¨®n de desarticulaci¨®n entre los partidos democr¨¢ticos, y afirm¨® que las f¨®rmulas de di¨¢logo y negociaci¨®n con los terroristas son "lo m¨¢s retr¨®grado" del proceso de lucha antiterrorista, en el que, reiter¨®, no hay atajos".
Para el ministro, la reuni¨®n de la Mesa es un "paso indispensable" no s¨®lo "para completar la acci¨®n del Gobierno, sino para orientar a una sociedad que, cuando hay una campa?a tan fuerte de intimidaci¨®n de ETA y un desaf¨ªo como el que protagoniza HB, se encuentra con desaf¨ªan y des¨¢nimo". Por eso, reiter¨® la petici¨®n de que esa cita sea un referente unitario, en el que todos los partidos democr¨¢ticos tranquilicen a la sociedad estando "a la altura de las circunstancias". Pero de di¨¢logo con ETA, nada. Lo que quiere ETA, seg¨²n el ministro, es que se extienda la idea de que es preciso negociar. "?sa es la gran trampa de los terroristas", indic¨®.
En respuesta al senador del PNV Pello Caballero, el ministro critic¨® expresamente que algunos hablen de di¨¢logo y negociaci¨®n, f¨®rmulas que, dijo, significan "lo m¨¢s retr¨®grado de un proceso ejemplar democr¨¢tico ( ... ) y que ¨²nicamente van a servir para confundir a la sociedad". La soluci¨®n para ¨¦l es seguir la pol¨ªtica antiterrorista de los ¨²ltimos 20 a?os "eliminando lo que le ha sobrado". El ministro anunci¨® una reuni¨®n del Pacto de Madrid tras la de la Mesa de Ajuria Enea, aunque reconoci¨® que hoy todav¨ªa no existe una respuesta suficientemente articulada y unitaria por parte de los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Treguas terroristas
- Jos¨¦ Antonio Ardanza
- Declaraciones prensa
- Pacto Ajuria Enea
- Jaime Mayor Oreja
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Pactos antiterroristas
- VI Legislatura Espa?a
- Federalismo
- Negociaciones ETA
- Atentados coche bomba
- Atentados bomba
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Atentados terroristas
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica