La profesionalizaci¨®n del Ej¨¦rcito requiere m¨¢s de 80.000 aspirantes a soldado al a?o

La preocupaci¨®n del Ministerio de Defensa por la falta de conciencia de defensa de los espa?oles no es meramente filos¨®fica, sino eminentemente pr¨¢ctica. La profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas requiere un aumento del gasto militar que, en tiempos de ajuste como los actuales, ser¨¢ muy dif¨ªcil sin el respaldo de la opini¨®n p¨²blica.
Pero, adem¨¢s, la supresi¨®n de la mili obligar¨¢ a los ej¨¦rcitos a acudir al mercado para reclutar mano de obra en condiciones de competencia con otros empleos similares, como guardia civil, polic¨ªa nacional, auton¨®mico y local o agente jurado.
Seg¨²n el documento sobre Profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas remitido por Defensa al Congreso, una vez implantado el nuevo modelo, habr¨¢ que reclutar entre 16.000 y 20.000 soldados cada a?o. Los expertos consideran que, para que se produzca una buena selecci¨®n, hay que contar con seis candidatos por plaza, lo que supone entre 96.000 y 120.000 solicitantes.
En las convocatorias para tropa profesional celebradas entre 1992 y 1995, el n¨²mero de aspirantes por plaza ha sido bastante inferior: de 4,8. Mantener al menos este nivel requerir¨ªa entre 76.800 y 96.000.
Se parte, en teor¨ªa, de una media anual de 35.000 aspirantes. Pero la cifra resulta enga?osa pues al realizarse varias convocatorias al a?o, en torno al 25% son repetidores y, adem¨¢s, casi el 20% de los solicitantes no se presentan a las pruebas. Si a ello se a?ade que el n¨²mero de j¨®venes en edad militar se reducir¨¢ en m¨¢s del 20% en los pr¨®ximos seis a?os, por la ca¨ªda de la natalidad, se entiende la preocupaci¨®n de Defensa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
