Dos gobernadores mexicanos protegen a un 'narco', seg¨²n el espionaje de EE UU
El esc¨¢ndalo no amaina. Influyentes pol¨ªticos y generales en activo sustituyen a los capos de la droga y a simples polic¨ªas y oficiales en las listas de perseguidos por sus v¨ªnculos con el narcotr¨¢fico en M¨¦xico. Jorge Carrillo Olea -jefe de la lucha antinarc¨®ticos en la Administraci¨®n de Carlos Salinas (1988-1994) y hoy gobernador del Estado de Morelos- y Manlio Fabio Beltrones, gobernador de Sonora, han sido se?alados por los servicios secretos de Estados Unidos como colaboradores estrechos y protectores del jefe del cartel de Ciudad Ju¨¢rez, Amado Carrillo Fuentes.
Los dos gobernadores fueron vinculados al narcotr¨¢fico en una informaci¨®n publicada ayer por el diario The New York Times. El peri¨®dico destaca el desaliento que cunde a ambos lados de la frontera por la impunidad de que gozan los pol¨ªticos relevantes en M¨¦xico cuando se enfrentan a los tribunales.Las constantes revelaciones sobre la penetraci¨®n de las maf¨ªas del narcotr¨¢fico en las estructuras de poder, tras la reciente detenci¨®n del jefe antinarc¨®ticos, el general Jes¨²s Guti¨¦rrez Rebollo, coincide con el inminente anuncio de la certificaci¨®n que EE UU concede a los pa¨ªses que, a su juicio, ponen todo su empe?o en combatir con tino el tr¨¢fico de estupefacientes. Tanto Beltrones -que jug¨® un oscuro papel en las horas posteriores al asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, en 1994- como Carrillo Olea negaron las graves imputaciones.
El peri¨®dico, que cita a informantes "sumamente fiables", afirma que Beltrones ha estado creando un refugio en su Estado para los narcos que transportan decenas de toneladas de coca¨ªna a EE UU. Adem¨¢s, ha mantenido reuniones con prominenetes traricantes y con el hermano del anterior presidente, Ra¨²l Salinas de Gortari, quien presuntamente recibi¨® maletas repletas de dinero para repartirlo entre los pol¨ªticos involucrados."Me parece un burdo relato de mentiras que lastima y que da l¨¢stima", dijo Beltrones el s¨¢bado en un comunicado oficial. El gobernador del norte?o Estado de Sonora, lim¨ªtrofe con Arizona (EE UU), enfatiz¨® en su respuesta p¨²blica una cuesti¨®n que cuenta con una excelente acogida entre la poblaci¨®n. El mandatario sonorense asegura que existe una "contracampa?a extranjera" contra M¨¦xico en los d¨ªas previos a la certificaci¨®n de la Casa Blanca.
Carrillo Olea -un ex militar responsable de la lucha antidrogas durante el sexenio de Carlos Salinas y con dilatada trayectoria en los servicios de seguridad- se halla en el ojo del hurac¨¢n desde hace semanas. Tras el fallido intento de capturar a Amado Carrillo el pasado, enero, la prensa revel¨® que el poderoso capo dispon¨ªa de una lujosa residencia a poco m¨¢s de un centenar de metros de la Casa de Gobierno, donde despacha el mandatario de Morelos, Estado vecino a la capital mexicana.
The New York Times asegura que Carrillo Olea abr¨ªa el espacio a¨¦reo para proteger los aviones cargados de coca¨ªna del cartel de Ciudad Ju¨¢rez. El gobernador de Morelos tambi¨¦n rechaz¨® las imputaciones del rotativo neoyorquino.
Pese a todos los esc¨¢ndalos, que demuestran la masiva penetraci¨®n de los narcos en la clase pol¨ªtica mexicana, se prev¨¦ que Washington, a pesar de la creciente presi¨®n de numerosos congresistas republicanos, no descertificar¨¢ este a?o al Gobierno de Ernesto Zedillo.
Las sospechas sobre ambos gobernadores vienen de lejos. Seg¨²n revela el peri¨®dico estadounidense, Beltrones y Carrillo Olea figuraban en una lista negra de 15 personas que la Casa Blanca envi¨® a Zedillo antes de que tomara posesi¨®n de la presidencia, en diciembre de 1994. La relaci¨®n detallaba, a juicio de EE UU, los pol¨ªticos implicados en el narcotr¨¢fico y que no deber¨ªan formar parte del Gabinete del presidente electo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.