Los partidos y corrientes de IU se enfrentan por los criterios para repartir las subvenciones institucionales
Todos de acuerdo, mientras no se toque la cartera. Los criterios sobre financiaci¨®n de Izquierda Unida que se debatir¨¢n el s¨¢bado tocan la cartera y han sacado a la luz las diferencias internas de IU. Y de la peor manera. Porque, por encima de las diferencias ideol¨®gicas, el reparto de los fondos institucionales que recibe IU es lo que ha hecho que se enfrenten todos a cara de perro.Los partidos fundadores (Pasoc y PCE, por ejemplo) reclaman que se prime este car¨¢cter hist¨®rico a la hora de repartir la financiaci¨®n. Y el PCE va a m¨¢s y vincula las obligaciones financieras de IU con los partidos, con el "cumplimiento de las obligaciones de los partidos con IU".
En el PCE tampoco est¨¢n muy de acuerdo con la propuesta del ¨¢rea de organizaci¨®n de prohibir que los partidos retengan cantidad alguna de los fondos que cada militante reciba por cualquier trabajo institucional. Todos reconocen la dificultad de establecer un criterio claro de reparto. Y casi nadie -salvo el PCE- est¨¢ de acuerdo en que se acepte como tal la dedicaci¨®n a IU, lo que llaman "participaci¨®n, en el desarrollo de IU".
Al Pasoc le parece imposible evaluar el grado de participaci¨®n. Y el denominado Espacio Alternativo que lidera Jaime Pastor cree que deber¨ªan utilizarse criterios m¨¢s objetivos. Y aporta un punto de reflexi¨®n. "La tarea de IU no es asegurar la supervivencia de los partidos", dice en un documento que ha remitido a las otras corrientes, "sino m¨¢s bien garantizar las condiciones en las que, como tal organizaci¨®n, financia su funcionamiento en tanto que expresi¨®n de la pluralidad que reflejan".
En este contexto, Espacio Alternativo se muestra a favor de reconocer al Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda (PDNI) como partido. Nueva Izquierda aportar¨¢ al debate un documento en el que, aborda tambi¨¦n el reparto de fondos y propone que el 40% se, distribuya igual para todos y el 60% en base a la afiliaci¨®n comprobada, "sin que quepan criterios subjetivos o hist¨®ricos que establezcan un principio de discriminaci¨®n".
Rechazo a los personalismos
La reuni¨®n de este s¨¢bado no se limitar¨¢ exclusivamente a asuntos de financiaci¨®n. Y de hecho, los documentos aportados por cada corriente, partido o sensibilidad analizan cuestiones como el papel de los partidos o la pol¨ªtica a seguir por Izquierda Unida. Hay un rechazo a los personalismos. Tanto Nueva Izquierda como Espacio Alternativo o el movimiento surgido recientemente, Tercera V¨ªa, se muestran cr¨ªticos con la imagen de culto al l¨ªder que a veces se registra. Tambi¨¦n coinciden en que hay un "estancamiento del discurso pol¨ªtico" y en la necesidad de buscar un mejor entendimiento con los sindicatos obreros.Nueva Izquierda reivindica el derecho de cada corriente o partido a exponer libremente sus opiniones pol¨ªticas. Este sector propone que, se establezcan "acuerdos de m¨ªnimos" que compartan todos y, por encima de ellos, que cada uno trabaje por las propias, ideas, aunque ello provoque discrepancias.
El PCE y Espacio Alternativo creen, por el, contrario, que hay que someterse a las decisiones tomadas por los ¨®rganos de direcci¨®n. Unos y otros apelan para defender sus criterios al pluralismo, palabra sobre la que da la sensaci¨®n que cada uno interpreta de forma muy distinta. Y que, posiblemente, sea el reflejo de las contradicciones internas de IU: Hacer de la pluralidad un signo de unidad. Lo que no es poco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.