CC OO y UGT acusan a los empresarios de pretender "el abaratamiento puro y duro del despido"
"La patronal pretende el abaratamiento puro y duro del despido". Los negociadores de CC OO y UGT aseguran que esa es en s¨ªntesis la propuesta que las organizaciones empresariales han puesto encima de la mesa de di¨¢logo sobre el mercado laboral.Ayer rompieron el pacto de silencio t¨¢cito que han mantenido sobre el contenido de sus negociaciones y mostraban su perplejidad por los mensajes p¨²blicos de optimismo que ha lanzado Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de CEOE, en los ¨²ltimos d¨ªas. Las dos centrales sostienen que no guardan relaci¨®n con lo que est¨¢ ocurriendo en las negociaciones.
Y las direcciones de ambos sindicatos vaticinan una ruptura si la patronal no modifica radicalmente sus propuestas definitivas que, a su juicio, suponen un claro "endurecimiento" de las posiciones defendidas hasta hace apenas una semanas.El margen de maniobra parece ahora muy estrecho. Hasta la decisiva reuni¨®n del pr¨®ximo martes entre las c¨²pulas de las organizaciones empresariales y sindicales no hay previsto ning¨²n encuentro m¨¢s. Tan s¨®lo se mantiene un intenso cruce de llamadas telef¨®nicas y la disponibilidad de todos las partes para alg¨²n contacto de urgencia antes del martes.
Las propuestas que hay encima de la mesa son las cruzadas durante el mi¨¦rcoles y jueves pasados. En ellas, la CEOE propone un abaratamiento del despido improcedente desde los 45 d¨ªas por a?o trabajado a 25 d¨ªas (con un tope de 12 mensualidades) cuando se deba a razones econ¨®micas, tecnol¨®gicas, organizativas o de producci¨®n y aunque el empresario no presente pruebas suficientes. La indemnizaci¨®n de 45 d¨ªas (con un tope de 42 mensualidades) quiere que se limite a los despidos disciplinarios improcedentes.Un documento interno de la CEOE reconoce claramente el objetivo de abaratar el despido: "La reforma, pues, debe centrarse en conseguir que en la pr¨¢ctica el coste del despido se vea reducido mediante una regulaci¨®n adecuada del denominado despido objetivo y, por tanto, que en el futuro la mayor parte de los despidos puedan canalizarse al amparo de esta modalidad de extinci¨®n".Causas del despidoLa oferta de CEOE para clarificar las causas del despido objetivo tambi¨¦n es rechazada de plano por los sindicatos. En concreto, el documento de los empresarios dice: "El empresario motivar¨¢ la decisi¨®n extintiva en razones econ¨®micas, t¨¦cnicas, organizativas o de producci¨®n, presentes o probables, que afecten, o puedan afectar, a la organizaci¨®n y / o al buen funcionamiento de la empresa, establecimiento o servicio, ya sea por su posici¨®n competitiva en el mercado o por las exigencias de la demanda".
Esa nueva redacci¨®n del art¨ªculo 52, c del Estatuto de los Trabajadores supone, a juicio de los sindicatos, "dar plenos poderes a los empresarios para despedir" y "romper el principio de unidad de empresa".
Tambi¨¦n rechazan la f¨®rmula para modificar el art¨ªculo 51.1, que en su opini¨®n invade el despido colectivo y se intenta justificar "cuando contribuya a procurar razonablemente un buen funcionamiento de la empresa, establecimiento o servicio". Esa redacci¨®n sustituir¨ªa al actual "cuando contribuya a superar una situaci¨®n econ¨®mica negativa de la empresa".
La respuesta a la petici¨®n de UGT y CC OO para introducir participaci¨®n sindical en los despidos se limita a lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores, la entrega de una copia de la decisi¨®n a la representaci¨®n laboral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.