300 funcionarios municipales de Vigo revientan el pleno de los presupuestos
El ruidoso alboroto de unos 300 funcionarios del Ayuntamiento de Vigo, que intentaban impedir la aprobaci¨®n de los presupuestos municipales por reivindicaciones de su convenio, deriv¨® ayer en una violenta secuencia de insultos, Forcejeos y destrozos en la corporaci¨®n. El portavoz socialista y ex alcalde, Carlos Pr¨ªncipe, destac¨® que los incidentes demuestran "el desgobierno en la ciudad". A su vez, al actual regidor, Manuel P¨¦rez, del Partido Popular, los atribuy¨® a "unos v¨¢ndalos que deber¨¢n responder judicialmente por sus acciones". P¨¦rez anunci¨® que adoptar¨¢ medidas disciplinarias y que estudia informar al fiscal.Los hechos comenzaron a las 9.30, la hora prevista para el pleno. Funcionarios provenientes de una asamblea hab¨ªan tomado la sala y, armados de silbatos y dando golpes sobre mesas y sillas, impidieron que se iniciase. P¨¦rez intent¨® celebrarlo en otra, la de comisiones, pero los golpes en las puertas y el barullo obligaron a suspenderlo.
P¨¦rez acept¨® entonces recibir a los representantes sindicales y les propuso negociar con ellos el lunes. Mientras los sindicalistas se dispon¨ªan a debatir esta oferta, el alcalde consider¨® restablecido el orden y asegur¨® demostrada "la confianza del comit¨¦ en el Gobierno de la ciudad". Pero la asamblea de los empleados no acept¨® su propuesta "por falta de compromisos firmados". As¨ª, los funcionarios volvieron a asaltar la sala de plenos, a la que se hab¨ªan reincorporado los concejales, y reventaron de nuevo la sesi¨®n.
Los ediles se desperdigaron por el edificio hasta ser convocados de nuevo, en secreto, para celebrar la reuni¨®n a puerta cerrada en dependencias de la alcald¨ªa. Pero los miembros del BNG se negaron a asistir "para no crear un precedente, ya que la ley obliga a que estas sesiones sean p¨²blicas".
Los concejales del PP y del PSOE sin embargo, se reunieron subrepticiamente y en un ambiente de gran tensi¨®n. La maniobra no pas¨® inadvertida para los manifestantes, que volvieron ruidosamente a la carga profiriendo insultos y amenazas, rompiendo puertas y jarrones y cortando la luz. Pese a todo, los presupuestos fueron aprobados.La revisi¨®n del convenioEl conflicto parte de la revisi¨®n del convenio. En noviembre, el PP, que cuenta con mayor¨ªa absoluta, la negoci¨® con el comit¨¦ de personal acord¨¢ndose, entre otras cosas, un incremento lineal de 5.000 pesetas para los 1.275 funcionarios de la plantilla. La posterior congelaci¨®n salarial decretada por el Gobierno imposibilit¨® su aplicaci¨®n.
Los sindicatos han venido reclamando desde entonces que los efectos econ¨®micos del convenio, unos 220 millones, se aplica ran en cualquier caso al cap¨ªtulo de personal en los presupuestos; es decir, a promoci¨®n interna de los funcionarios y a oferta de empleo. Pero el Gobierno municipal ha destinado tales partidas a inversiones diversas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.