Duras cr¨ªticas del Gobierno alem¨¢n al SPD por no negociar la reforma fiscal
JOS? COMAS / AGENCIASPol¨ªticos de la coalici¨®n de centro-derecha, entre democristianos (CDU-CSU) y liberales (FDP), que gobierna en Alemania, calificaron de "irresponsable" y de "maniobra t¨¢ctica" la espantada del primer partido de oposici¨®n, los socialdem¨®cratas (SPD), al negarse a asistir a la cumbre para la reforma fiscal, prevista para ayer en Bonn. El SPD se neg¨® a asistir a la cita fijada como protesta por el recorte anunciado por el Gobierno federal de las subvenciones al carb¨®n y en solidaridad con los mineros afectados. Ayer, en D¨¹sseldorf, unos 5.000 mineros se manifestaron en contra de la medida que supondr¨¢ un fuerte recorte del empleo.
La actitud del SPD, al dejar plantados a sus interlocutores del Gobierno ayer en Bonn, desencaden¨® un clamor de declaraciones de pol¨ªticos de la coalici¨®n de Gobierno. El ministro federal de Hacienda, el socialcristiano b¨¢varo Theo Waigel (CSU), a quien le correspond¨ªa el papel de anfitri¨®n de la fallida cumbre en su ministerio, declar¨® que la renuncia del SPD carece por completo de justificaci¨®n y no ayuda ni a los parados, ni a los mineros.El jefe del grupo parlamentario democristisno (CDU-CSU) en el Bundestag, el deLfin del canciller Helmut Kohl, Wofgang Sch¨¢uble, dijo que el SPD act¨²a de forma irresponsable. El secretario general de la CDU, Peter Hintze, calific¨® de "maniobra t¨¢ctica" la decisi¨®n del SPD, que pone d¨¦ manifiesto su falta de ideas. Pol¨ªticos del partido menor de la coalici¨®n, los liberales (FDP), a?adieron le?a al fuego al afirmar que el SPD trata de ganar tiempo, sin importarle la suerte de los parados en Alemania.
El SPD se expres¨® por boca de su l¨ªder, el presidente de Gobiemo del Sarre, Oskar Lafontaine, quien manifest¨® que no se podr¨¢ contar con su partido para despidos masivos en la miner¨ªa.
Lafontaine justific¨® las calabazas del SPD a la cumbre para la reforma fiscal de ayer en Bonn con el argumento de que no se puede discutir sobre reducciones fiscales para los que m¨¢s ganan, mientras al mismo tiempo se ponen en peligro los puestos de trabajo de los mineros.
El Gobierno federal anunci¨® los planes de reducir hasta el a?o 2005 las subvenciones a la miner¨ªa desde los 9.000 millones de marcos (756.000 millones de peetas) que se pagan hoy, a 3.800 millones de marcos (320.000 millones de pesetas).
Los sindicatos estiman que esta reducci¨®n podr¨ªa suponer limitar a 30.000 los actuales 90.000 puestos de trabajo de la miner¨ªa de la hulla. El Gobierno se defiende con el argumento de que no se puede hacer pagar al contribuyente 135.000 marcos (11,4 millones de pesetas) por cada minero que trabaja en un sector que no puede competir con los precios internacionales del carb¨®n. As¨ª, el ministro de Econom¨ªa, Guenter Rexrodt, subray¨® ayer que las subvenciones para el carb¨®n suponen 3.800 millones de marcos hasta el a?o 2005 que son, seg¨²n el ministro, "el m¨¢ximo de lo que es razonable. pedir a los contribuyentes".
Mientras, unos 5.000 mineros se manifestaron ayer en Dusseldorf, ciudad en la que se encontraban reunidos dirigentes pol¨ªticos del SPD y l¨ªderes sindicales contrarios a la decisi¨®n del Gobierno de recortar las subvenciones a la producci¨®n de carb¨®n. Estas organizaciones han formado un comit¨¦ de crisis y han emitido un comunicado en el que se afirma que la decisi¨®n del Gobierno "pone en peligro la paz social". El comit¨¦ cree que se producir¨¢ la p¨¦rdida de 50.000 empleos en el sector y de otros 70.000 en la industria auxiliar.
Durante la manifestaci¨®n en Dusseldorf, el presidente del sindicato de mineros, Hans Berger, afirm¨® que su organizaci¨®n no piensa asumir ning¨²n compromiso con el Gobierno si ¨¦ste supone despidos masivos.
En la zona minera del Sarre ayer continuaron las protestas, despu¨¦s de que el pasado viernes los trabajadores decidieran de forma espont¨¢nea abandonar sus puestos de trabajo. Mientras, otros mineros decidieron ocupar los pozos de Gottelborn-Reden, Warndt-Luisenthal y Ensdorf. Alrededor de 200 trabajadores se manifestaron en Ensdord y otras 50 personas bloquearon temporalmente la auopista entre Saarlouis y Volklingen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.