Wall Street supera los 7.000 puntos y provoca otro r¨¦cord en la Bolsa de Madrid
La Bolsa espa?ola logr¨® ayer un nuevo m¨¢ximo hist¨®rico apoyada en la superaci¨®n del nivel de los 7.000 puntos por Wall Street. El ¨ªndice general de Madrid acab¨® la sesi¨®n en el 489,60%, con una subida de 8,71 puntos (un 1,81%), mientras el Ibex 35 ganaba el 2,14%. Nueva York cerr¨® horas m¨¢s tarde con un avance de 78,50 puntos o el 1,1%, hasta quedar a 7.079,39 puntos, un nuevo r¨¦cord. El impulso alcista del mercado de valores de Madrid contrasta con la incierta situaci¨®n de la peseta y el mercado de deuda, que cayeron moderadamente.
La Bolsa de Mil¨¢n perd¨ªa un 0,85% y Londres y Par¨ªs terminaron con avances muy moderados. Francf¨®rt, al igual que Madrid, se desmarc¨® de estas bajadas y su ¨ªndice DAX 30 cerro la sesi¨®n con un avance del 1,77%.Los operadores no entend¨ªan muy bien el singular comportamiento de la Bolsa de Madrid aunque el resultado les encant¨®: al haber roto el ¨ªndice sus pautas de conducta anteriores, con movimientos muy cortos entre los niveles del 480% y 460%, que ahora deben ser revisados.
La inversi¨®n ha pasado as¨ª de una situaci¨®n en la que jugaba con movimientos cortos, pero medidos, a una fase en la que debe arriesgar, pues este nivel de precios es, en general, desconocido y las recetas anteriores ya no valen para nada.
Lanzadera para Espa?a
Wall Street, que ha sido el mercado que ha actuado como lanzadera para la bolsa espa?ola, abri¨® con una tendencia indecisa, como corresponde a un nivel que supera los 7.000 puntos. Al cierre, se impusieron las ganancias y la sesi¨®n concluy¨® con un avance de 78,50 puntos o el 1,1% en el ¨ªndice Dow Jones, que queda en 7.079,39 puntos.
El comportamiento del mercado secundario de deuda, con una ligera ca¨ªda de los precios y la consiguiente subida de las rentabilidades -la emisi¨®n de referencia a 10 a?os cerr¨® en el 6,93%- cuestiona la arrancada de la bolsa y aumenta, si cabe, las dificultades para mantener esos niveles a corto plazo. El diferencial con Alemania, que mide la prima de riesgo exigida a Espa?a, se ampli¨® levemente, de 1,23 a 1,26 puntos.
Pero en el mercado burs¨¢til hay unos cuantos valores que parecen dispuestos a mover el mercado en la direcci¨®n que necesitan y que ayer apostaron muy fuerte. Repsol sub¨ªa un 0,68%, Endesa el 3,41 % y Gas Natural un 5,01%.
La peseta tuvo un comportamiento m¨¢s neutro, aprovechando la debilidad moment¨¢nea del d¨®lar para corregir el tipo de cambio frente a la divisa estadounidense en 59 c¨¦ntimos y situar el precio medio que fija el Banco de Espa?a en 144,62 pesetas. En cambio, tuvo problemas para aguantar la fuerza del marco, frente al que perdi¨® 15 c¨¦ntimos, con un cambio medio de 84,79 pesetas. A ¨²ltima hora de la tarde la situaci¨®n hab¨ªa empeorado para la peseta y un marco ya costaba 84,84 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.