La recuperaci¨®n de Wall Street devuelve cierta calma a los mercados
Los mercados financieros de todo el mundo vivieron ayer una jornada de reajustes, despu¨¦s de la tensi¨®n del d¨ªa anterior en la Bolsa de Nueva York. El tipo de cambio de la peseta frente al d¨®lar se adapt¨® a la reacci¨®n alcista el jueves de la moneda norteamericana y marcaba un cambio medio de 144,88 pesetas, 1,12 por encima del cierre previo. La rentabilidad del bono espa?ol a 10 a?os subi¨® hasta el 7,03%, y el diferencial con Alemania se situ¨® en 1,32 puntos, ocho cent¨¦simas m¨¢s que la v¨ªspera.
La Bolsa de Nueva York lleg¨® a recuperar 77 puntos de un solo golpe y al cierre gan¨® 56,57. Pero, con su comportamiento del d¨ªa anterior (baj¨® un 2,28%, 160 puntos) hab¨ªa dado la raz¨®n al presidente de la Reserva Federal (banco central) respecto a su "exuberancia irracional".En realidad, la bolsa no ha hecho m¨¢s que ampliar en precios el sentimiento de los inversores norteamericanos sobre su econom¨ªa, con un crecimiento sostenido, creaci¨®n de puestos de trabajo, un incremento del consumo acorde con esas dos variables y sin presiones salariales importantes.
El jueves, en plena crisis de nervios, se buscaba una explicaci¨®n y la m¨¢s f¨¢cil era la de una inminente subida de los tipos de inter¨¦s. Pero esa amenaza ha convivido durante dos o tres meses con una fuerte subida de las cotizaciones sin llegar a preocupar demasiado.
El ¨ªndice de precios al consumo (IPC) de febrero en Estados Unidos, que se conocer¨ªa mucho despu¨¦s del cierre de los mercados europeos, es la gran inc¨®gnita, pero la bolsa se lo tomaba con calma.Repercusi¨®n inmediata
La repercusi¨®n sobre el mercado espa?ol fue inmediata, con una apertura en la que se llegaron a perder hasta 6,54 puntos y un cierre con un avance de 0,09 (el 0,02%), que situaba el ¨ªndice general de Madrid en el 485,20%. Los inversores espa?oles tuvieron que hacer verdaderos equilibrios entre una situaci¨®n interna inmejorable, con los tipos de inter¨¦s a la baja, y el temor que despierta Wall Street, mercado que tan pronto es un modelo a seguir como la fuente de todos los males y que, consecuentemente, traslada su elevada volatilidad a la actividad inversora en los mercados espa?oles.
Si la bolsa y la peseta consiguieron recuperarse en la sesi¨®n, el mercado de deuda tuvo m¨¢s problemas. La reducci¨®n del precio del dinero a corto plazo por el Banco de Espa?a pas¨® inadvertida para el mercado secundario de deuda, en el que el juego se plantea para periodos de tiempo m¨¢s dilatados y con la vista puesta en la convergencia europea.La rentabilidad de la emisi¨®n a 10 a?os subi¨® al 7,03%, con el agravante de que en t¨¦rminos reales -una vez descontada la inflaci¨®n- el crecimiento ha sido mucho mayor en estos dos d¨ªas. El diferencial con Alemania creci¨® ocho cent¨¦simas, hasta los 1,32 puntos. Con ello, se pierde la ventaja obtenida el d¨ªa anterior tras conocerse el magn¨ªfico IPC de febrero.
Las bolsas europeas tambi¨¦n se dejaron llevar por Wall Street, pero sus recuperaciones fueron m¨¢s fuertes, al no partir desde posiciones tan negativas como la que presentaba la bolsa espa?ola en el momento de la apertura. Londres gan¨® un 0,60%, Par¨ªs el 0,51% y Francfort un 0,28%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.