Argentina tiene pleitos con cinco pa¨ªses por los cr¨ªmenes de la dictadura
"Mi deseo es que este asesino pueda cumplir condena en Francia". La contundente respuesta del presidente Jacques Chirac a una pregunta sobre la suerte del capit¨¢n Alfredo Astiz, culpable, de la desaparici¨®n de dos monjas francesas durante la ¨²ltima dictadura (1976-1983), demostr¨® que el perd¨®n y el olvido legislados en democracia para los jefes militares juzgados por terrorismo de Estado distan mucho de ser compartidos por los pa¨ªses con nacionales muertos.
Espa?a, Francia, Italia, Suecia o EE UU mantienen abiertas causas por delitos perpetrados en los a?os posteriores al golpe contra el nefasto Gobierno de Isabelita Per¨®n. Inesperada, la amarga reflexi¨®n de Chirac sobre Astiz en la ¨²ltima jornada de su gira latinoamericana ha sido destacada por los medios de comunicaci¨®n de Buenos Aires, y recuerda los casos sujetos a procesos incoados en el extranjero.El capit¨¢n Astiz, pasado a retiro el pasado a?o para facilitar la visita de Chirac, fue condenado por los tribunales de Par¨ªs en 1988 a cadena perpetua por el secuestro y desaparici¨®n de las religiosas Alice Domon y Leonie Duquet. Chirac se refiri¨® a, ello con desagrado: "El asesinato de las dos monjas es un asunto que me conmovi¨® profundamente. Siento mucho que este asesino no haya sido castigado".
La justicia italiana redact¨® una lista de 89 militares vinculados a la desaparici¨®n de 75 de sus nacionales. Los generales Jorge Rafael Videla, Eduardo Massera, Ram¨®n Agosti, entre otros, figuran en esa relaci¨®n, que tambi¨¦n comparte y ampli¨® el juez espa?ol Baltasar Garz¨®n, a cargo de la investigaci¨®n del destino de 266 espa?oles. Aportaron su testimonio en Madrid el premio Nobel de la Paz Adolfo P¨¦rez Esquivel, el fiscal durante el juicio a los comandantes Julio C¨¦sar Strassera y la senadora Graciela Fern¨¢ndez Meijide, que perdi¨® a un hijo.
Suecia tambi¨¦n espera. El 27 de enero de 1977, la adolescente de esa nacionalidad Dagmar Ingrid Hagelin fue confundida con otra persona, y asesinada por Astiz. En EE UU, un fallo de la Corte Suprema de Justicia decidi¨® apoyar el juicio contra el, Estado argentino promovido por Jos¨¦ Siderman, torturado tras el golpe castrense de 1976 y despojado de sus bienes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Jacques Chirac
- Alfredo Astiz
- Declaraciones prensa
- Genocidio
- Cr¨ªmenes guerra
- Argentina
- Delitos contra Humanidad
- Personas desaparecidas
- Casos sin resolver
- Dictadura militar
- Francia
- Dictadura
- Casos judiciales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Gente
- Conflictos
- Historia
- Delitos
- Administraci¨®n Estado