Frustraci¨®n rusa ante los proyectos de ampliaci¨®n de la OTAN al Este
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Los proyectos de ampliaci¨®n de la OTAN al Este han sumido a las ¨¦lites de la pol¨ªtica internacional rusa en una crisis de identidad de consecuencias dif¨ªciles de prever. Un grupo de expertos que ayer, en el marco de la campa?a de propaganda del Kremlin, explicaron en Helsinki las relaciones, entre Mosc¨² y Occidente parec¨ªan sentirse acorralados y obligados a defender posiciones ajenas a ellos mismos.
Ante la imposibilidad de acercarse a los amigos occidentales en quienes confiaban para integrar a su pa¨ªs en las estructuras internacionales, los rusos sofisticados de educaci¨®n y pensamiento occidental se sienten frustrados y, en su discurso, se combinan hoy las amenazas a medias con la confesi¨®n de los propios errores, la autocr¨ªtica por la propia ingenuidad y el resentimiento ante Occidente por las promesas y actitudes que ahora son percibidas como enga?o. Esta mezcla de sentimientos quedaba patente en las declaraciones de Yuri Baturin, el secretario del Consejo de Defensa, quien, tras asegurar que Rusia no desea entrar en la OTAN, agreg¨®: "Y adem¨¢s, no hemos recibido invitaci¨®n".Los rusos manifiestan su impotencia para oponerse a la ampliaci¨®n de la OTAN, pero tambi¨¦n aceptan que tienen parte de la responsabilidad por el proceso que ahora tratan de parar. La tienen, afirman ellos mismos, por no haber exigido compromisos formales en ¨¦poca de Mija¨ªl Gorbachov, cuando Occidente hac¨ªa promesas verbales de no extender alianzas al Este. La tienen, afirman tambi¨¦n, por haber descuidado los procesos internacionales que han sucedido durante los ¨²ltimos a?os, y por haber estado absorbidos por la guerra de Chechenia, una contienda que ha puesto de manifiesto la impotencia de la m¨¢quina militar heredada de la URSS y ha alentado a los pa¨ªses del Este de Europa a lanzarse en brazos de la OTAN.
El vicesecretario del Consejo de Seguridad, el empresario Bor¨ªs Berezovski, reconoci¨® ayer que Ias se?ales que Rusia ha emitido durante dos a?os no hab¨ªan sido las correctas". Pero tambi¨¦n invit¨® a Occidente a acabar con los dobles raseros y a preguntarse honestamente si quiere construir el futuro con Rusia o sin Rusia. "No he encontrado respuestas a las preguntas b¨¢sicas porque no las hay", se?al¨® Berezovski. "No importa qui¨¦n invita a qui¨¦n. La pregunta es si Rusia puede entrar en las instituciones democr¨¢ticas occidentales", afirmaba Berezovski.
Sergu¨¦i Karaganov, el vicedirector del Instituto de Europa, por su parte, sosten¨ªa que no hab¨ªa prisa para el acuerdo entre Rusia y la OTAN, y se?alaba que Rusia deb¨ªa intentar obstaculizar tanto el cumplimiento de la primera fase de expansi¨®n al Este como ulteriores fases. Los expertos intentaban tambi¨¦n demostrar que Rusia, pese a sus problemas econ¨®micos y militares, puede dar una respuesta a la ampliaci¨®n de la OTAN. Pero para que estas afirmaciones resulten veros¨ªmiles los rusos tienen que contradecir a veces a sus colegas. As¨ª, en contra de lo que recientemente ha afirmado el ministro de Defensa, Igor Rodi¨®nov, Baturin asegur¨® que el sistema de mando de las fuerzas estrat¨¦gicas es tan bueno o m¨¢s que en Occidente. Sin embargo, Baturin puntualiz¨® que estas ventajas se refer¨ªan al "tiempo de paz", pero no al tiempo de guerra.
Preguntados sobre las causas que tienen los antiguos aliados de la URSS en el Pacto de Varsovia para querer entrar en la OTAN, los representantes rusos guardaron un largo silencio, que fue seguido de una carcajada, antes de poder reaccionar y dar sus interpretaciones. A la causa com¨²n de intentar parar el avance de la OTAN no contribuyeron tampoco las afirmaciones de dos empresarios miembros de la delegaci¨®n propagand¨ªstica rusa, seg¨²n los cuales los peligros de conmoci¨®n social en el interior de Rusia son mucho mayores que los que se derivan de la extensi¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)