Se reduce de 50 a 25 a?os el plazo de desclasificaci¨®n autom¨¢tica

Los documentos calificados como "secreto" y "alto secreto" quedar¨¢n autom¨¢ticamente desclasificados a los 25 a?os y los confidenciales a los 10, seg¨²n el anteproyecto del Gobierno.Estos plazos son sensiblemente inferiores a los previstos en el texto de agosto pasado, que los situaba en 50 y 25 a?os, respectivamente. Tambi¨¦n aqu¨ª el Gobierno ha hecho caso al informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que calific¨® de "excesivos" dichos plazos.
El Consejo de Ministros podr¨¢ prorrogar la vigencia del secreto una vez transcurrido estos periodos, pero no por tiempo indefinido, como en el texto original, sino por otros 25 o 10 a?os. En todo caso, el Ejecutivo se obliga a cancelar la clasificaci¨®n de todo documento en cuanto desaparezcan las circunstancias que motivaron dicha decisi¨®n.
En el nuevo anteproyecto se elimina cualquier referencia a la Autoridad Nacional de Seguridad, el ¨®rgano responsable de asegurar la protecci¨®n de los documentos clasificados y el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por Espa?a en esta materia. El texto anterior se limitaba a se?alar que la Autoridad Nacional de Seguridad ser¨ªa un miembro del Gobierno, a designar en un a?o, del que depender¨ªa el registro central de materias clasificadas.
En la actualidad; la Autoridad Nacional de Seguridad es un cargo que comparten los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores, aunque por delegaci¨®n ejerce sus funciones el director general del Cesid. La supresi¨®n de este art¨ªculo sugiere que la regulaci¨®n de dicha figura se har¨¢ a trav¨¦s de la ley sobre los servicios de inteligencia, que el Gobierno se propone aprobar inmediatamente despu¨¦s de la ley de Secretos de Estado.
Por el contrario, el nuevo anteproyecto especifica que la calificaci¨®n concreta de documentos afectados por una clasificaci¨®n de car¨¢cter gen¨¦rico, por ejemplo la lucha contra el terrorismo, corresponde a los ministros competentes en funci¨®n del asunto del que se trate y no a una autoridad por determinar, como se dec¨ªa en el texto anterior.
La nueva legislaci¨®n sustituir¨¢ a la ley de Secretos Oficiales, de 1968, retocada en 1978.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
