El Hale-Bopp contiene la materia que form¨® planetas y estrellas
El telescopio europeo de infrarrojos ISO, en ¨®rbita, ha encontrado en el cometa Hale-Bopp restos de la materia prima con la que se form¨® la Tierra y otros planetas, lo que por fin confirma la vieja hip¨®tesis de que los cometas contienen materiales primordiales de la formaci¨®n del sistema solar. Adem¨¢s, "ISO ha detectado en Hale-Bopp los mismos materiales que hay en nubes de polvo alrededor de otras estrellas", ha comentado Jacques Crovisier, del observatorio de Par¨ªs-Meudon, que encabeza el equipo de astr¨®nomos europeos y estadounidenses que han hecho el descubrimiento, presentado en el ¨²ltimo n¨²mero de Science.
"Un ingrediente clave, tanto en el polvo estelar como en el cometario, es la olivina en forma cristalina, que tambi¨¦n es uno de los principales constituyentes del interior de la Tierra", contin¨²a Crovisier. "Ahora podemos decir con total confianza que estamos ante un conglomerado congelado de polvo mineral como el de los cometas que hab¨ªa alrededor del Sol hace 4.500 millones de a?os". La olivina predomina en el manto terrestre, bajo la corteza, y aflora en gemas como el olivino o peridoto.
Las observaciones con el ISO, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), han permitido analizar el vapor y el polvo del cometa que emiten en longitudes de onda infrarrojas caracter¨ªsticas. Con este mismo telescopio, los astr¨®nomos identificaron el a?o pasado se?ales inequ¨ªvocas de olivina en emisiones de nubes de polvo alrededor de media docena de estrellas moribundas. La similitud entre los espectros de la luz de estos astros y los del Hale-Bopp es asombrosa, a pesar de que son objetos situados a centenares de a?os luz de distancia.
El ISO ha medido tambi¨¦n la emisi¨®n, en forma de vapor, de los compuestos m¨¢s abundantes en el cometa, informa la ESA. El 27 de septiembre del a?o pasado, cuando estaba todav¨ªa a 444 millones de kil¨®metros del Sol, el Hale-Bopp emit¨ªa 10 toneladas por segundo de agua en forma de vapor, 11 toneladas de mon¨®xido de carbono y cinco de di¨®xido de carbono. En conjunto, la p¨¦rdida de estos materiales en el cometa cada d¨ªa era entonces de 2,2 millones de toneladas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.