"Los crep¨²sculos de Madrid son extraordinarios"
No le parece pertinente hablar de su novela. Dice, y se equivoca que no conoce esta ciudad lo suficiente, como para que Madrid protagonice nuestra charla. Lamentamos lo primero y desmentirnos lo segundo. Cierto es que De Lope naci¨® en Burgos (1949) y que por Madrid transit¨® en su juventud s¨®lo como estudiante, resolviendo despu¨¦s su vida en otros lugares. As¨ª 1993, fecha en que, por mitivos personales, en Madrid fij¨® su residencia. Pero en estos cuatro a?os el escritor descubre y redescubre escenas matritenses inadvertidas para los m¨¢s sedentarios madrile?os. Busca y a veces halla, sitios que conoci¨®, memoriza cuanto de Madrid le relatara su abuelo y refuerza su memoria contempor¨¢nea recorriendo la ciudad, quiz¨¢ en distancias cortas, pero con una mirada nada parva que desmenuza cuanto ve. Bella en las tinieblas, redactada ¨ªntegramente en esta ciudad, es adem¨¢s, la primera novela que escribe en Espa?a.Pregunta: ?Cu¨¢nto de Madrid hay en este libro?
Respuesta: En realidad s¨®lo un hotel, que no es mucho. El hotel WeIlington, que es la base del libro, porque relato una historia que sucedi¨® all¨ª. De Madrid tengo tres tipos de memoria. La prehist¨®rica, del ni?o que viene visitar a la familia; la del adolescente estudiante, centrada especialmente en el barrio de Arg¨¹elles,y la de los reencuentros de la actualidad.
P. ?Podr¨ªa repasarlas?
R. Mi abuelo me contaba que en su juventud en Madrid se pod¨ªa reconocer la regi¨®n de la que cada persona proced¨ªa por su forma de vestir. Por otro lado, hoy busco sitios que ya no est¨¢n, como el front¨®n Recoletos, y topo con otros que siguen exactamente igual que en 1965.
P. ?Qu¨¦ le sorprendi¨® m¨¢s a su regreso?
R. Su crecimiento. Observo una cosa: en Madrid la peseta se deval¨²a un 25%. Pasas Somosierra y la peseta vale m¨¢s. Madrid ciudad es una zona econ¨®mica especial.
P. ?Le desagrada esta ciudad?
R. En absoluto, es que la conozco poco. Tiene una carencia curiosa, faltan caf¨¦s y sobre todo terrazas. Pero sus crep¨²sculos son extraordinarios, parece que el sol se pone en el Atl¨¢ntico y no en la sierra. Dicen tambi¨¦n, que el madrile?o es arrogante, pero yo dir¨ªa que es cordial, de trato muy org¨¢nico. Y para m¨ª, acostumbrado a ser extranjero, vivir el anonimato en idioma espa?ol es una novedad.
P. ?Disfruta del, para usted, cercano Retiro?
R. Por supuesto. Es un espect¨¢culo magn¨ªfico y perp¨¦tuo. Ahora, una explosi¨®n. Lo que m¨¢s me gusta es su aspecto de cuadro naif, donde cada grupo adopta una postura diferente. Los que caminan, los que van en bicicleta, los que hacen, tai chi bajo el abedul, los enamorados que reman. El parque del Retiro trasciende a la ciudad y es su reserva bot¨¢nica. Si alg¨²n d¨ªa la ciudad de Madrid se convirtiese en una jungla, empezar¨ªa por ah¨ª.
Bella en las tinieblas. Por Manuel de Lope. Editado por Editorial Alfaguara. Precio: 2.800 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.