Flux¨¤ afirma que Mayor no recibi¨® a los diputados vascos para evitar rupturas
La c¨²pula del Ministerio del Interior desfil¨® ayer tarde ante la Comisi¨®n de Justicia e Interior del Congreso. La actuaci¨®n parlamentaria respet¨® el orden jer¨¢rquico, y fue el secretario de Estado para la Seguridad, Ricardo Mart¨ª Flux¨¤, quien respondi¨® a mayor n¨²mero de preguntas. ?ste explic¨® que el ministro se neg¨® a recibir a los parlamentarios vascos que pretend¨ªan exponerle un plan de acercamiento de presos a Euskadi porque eso s¨®lo habr¨ªa servido para dividir a las fuerzas democr¨¢ticas.
El diputado de Izquierda Unida Willy Meyer pregunt¨® las razones por las que el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, no recibi¨® a la Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco. El secretario de Estado Mart¨ª Flux¨¤ argument¨® que la propuesta que pretend¨ªan trasladar los parlamentarios para el acercamiento de presos a Euskadi s¨®lo pod¨ªa servir para dividir a las fuerzas democr¨¢ticas y eso es algo que choca con los principios que mantiene el Ministerio en busca permanente de la unidad de los dem¨®cratas frente al terrorismo.El diputado Meyer calific¨® la postura del ministro como "lamentable", por entender que era un "deber institucional" escuchar personalmente a una delegaci¨®n de un Parlamento aut¨®nomo.
Mart¨ª Flux¨¤ replic¨® que, tal como los hechos demostraron posteriormente, la iniciativa que la Comisi¨®n de Derechos Humanos quer¨ªa plantear sobre el acercamiento de presos "no habr¨ªa servido para unir esfuerzos, sino para hacer crecer antagonismos". El secretario de Estado rechaz¨® que haya habido "falta de respeto" por parte de Jaime Mayor y que "una simple discrepancia de criterio" no puede magnificarse para calificar la actitud del ministro. Adem¨¢s record¨® que la comisi¨®n del Parlamento vasco colocaba con su iniciativa en el mismo plano la visita que m¨¢s tarde realiz¨® a la c¨¢rcel de Alcal¨¢-Meco al preso de ETA Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Txikierdi, con la que pretend¨ªa mantener con el ministro. Algo que tampoco se juzg¨® conveniente por parte del titular del ministerio.
Previamente, Mart¨ª Flux¨¤ hab¨ªa dado satisfacciones al mismo diputado de Izquierda Unida sobre unas afirmaciones del director general de la Guardia Civil, Santiago L¨®pez Valdivielso, referentes a que en Navarra act¨²an grupos violentos procedentes del Pa¨ªs Vasco. El secretario de Estado asegur¨® que el director de la Guardia Civil "no se refer¨ªa en modo alguno a ciudadanos vascos que se desplazaran a Navarra", sino al entramado violento dirigido desde ETA que act¨²a tanto en una comunidad como en otra. Meyer acept¨® la explicaci¨®n como satisfactoria.
M¨¢s tarde, el director general de la Polic¨ªa, Juan Cotino, respondi¨® a otra cuesti¨®n del diputado de Izquierda Unida por Valencia Ricardo Peralta. ?ste quer¨ªa saber por qu¨¦ el delegado del Gobierno en aquella comunidad y el jefe superior de Polic¨ªa de Valencia hab¨ªan atribuido el incremento de la delincuencia a la entrada en vigor del nuevo C¨®digo Penal.
Cotino matiz¨® que las declaraciones hab¨ªa que situarlas en un contexto m¨¢s amplio y que el delegado y el comisario se hab¨ªan referido al C¨®digo Penal como una "posible" causa, entre otras, de ese incremento. A continuaci¨®n el propio Cotino argument¨® que conviene esperar para ver los efectos del nuevo texto legal pero que, indudablemente, el aumento de la cuant¨ªa de 30.000 a 50.000 pesetas para tipificar un robo favorece la puesta en libertad de delincuentes menores. Ofreci¨® otro dato: entre enero y mayo de 1995, el 25% de los detenidos por la polic¨ªa acabaron en la c¨¢rcel, mientras que en el mismo periodo de 1996, aplicando el nuevo C¨®digo Penal, s¨®lo lleg¨® a la c¨¢rcel el 6,24% de los detenidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Congreso Diputados
- VI Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica justicia
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Violencia callejera
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Comisiones parlamentarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Pa¨ªs Vasco
- Delitos orden p¨²blico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- Rep¨²blica
- PP
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Gobierno