El turismo de congresos deja en la capital 50.000 millones, durante 1996, un 7,4% m¨¢s que en 1995
El llamado turismo de reuniones est¨¢ en auge en Madrid. Seg¨²n los datos del Ayuntamiento, en 1996 se celebraron 1.014 reuniones de trabajo (congresos, conferencias, seminarios ... ), un 7,41% m¨¢s que en 1995. En total, estos visitantes dejaron unos 50.000 millones de pesetas en la capital, lo que supone un 26, 17% m¨¢s de divisas con respecto al a?o anterior.Covandonga Quijano, directora gerente del Patronato Municipal de Turismo, afirm¨® adem¨¢s que "el turista de reuniones se gasta cinco veces m¨¢s que el turista normal". El primero suele pernoctar una media de 3,4 d¨ªas, frente a los 3 de las personas que buscan "sol y playa", brome¨® Quijano.
Los datos municipales se?alan que la primavera y el oto?o son la temporada alta del turismo que generan estos visitantes.
Por su parte, la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Mar¨ªa Teresa Garc¨ªa-Siso, destac¨® que el turismo, en general, ha reportado unos beneficios a la regi¨®n de 760.000 millones de pesetas, a los que hay que sumar los 100.00 empleos fijos que conlleva esta industria.
Los datos de la Oficina de Congresos de Madrid se?alan adem¨¢s que cada vez vienen m¨¢s visitantes extranjeros a la capital y menos nacionales.
4,4 millones de viajeros
El a?o pasado, 4.483.753 viajeros pasaron por la capital, lo que supone un 4,74% de incremento con respecto a 1995.Sin embargo fueron los ciudadanos extranjeros los que ayudaron a las estad¨ªsticas a se?alar a Madrid como una ciudad tur¨ªstica en auge. Si en 1995 la urbe fue visitada por 1,7 millones de extranjeros, el a?o pasado 1,9 millones conocieron la capital. Por el contrario, los turistas nacionales pasaron de 2,54 a 2,52 millones.
En cuanto a los pa¨ªses de procedencia de los turistas, en primer lugar figuran los estadounidenses (6,03%), seguidos de los italianos (3,59%), japoneses (3,54%), brit¨¢nicos (3,4%), franceses (3,1%) y alemanes (2,74%). Los visitantes suramericanos representan el 5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.