"En el hospital Doce de Octubre muchos m¨¦dicos son artistas"
El pediatra Antonio Belaustegui (Infiesto, Asturias, 1935) ejerce de m¨¦dico entre semana y de cantante los fines de semana. "La medicina y la m¨²sica son mis dos grandes aficiones", afirma Belaustegui, que adem¨¢s de ser jefe del Servicio de Neonatolog¨ªa del hospital universitario Doce de Octubre, profesor de Pediatr¨ªa de la Universidad Complutense y vicepresidente de la Sociedad Espa?ola de Neonatolog¨ªa, es cantante de boleros. Los trabajadores de su hospital hablan mucho de Belaustegui estos d¨ªas porque el pediatra -que form¨® hace dos a?os el grupo de m¨²sica M¨¦dicos Cantan junto con la doctora y tambi¨¦n cantante Marisol Fern¨¢ndez- acaba de publicar su primer disco. Se titula A?oranzas, est¨¢ compuesto por 11 canciones que han adaptado de varios m¨²sicos latinoamericanos, y gran parte del dinero que recauden con el disco va destinado a la organizaci¨®n M¨¦dicos del Mundo. Belaustegui vive en Madrid desde que ten¨ªa cinco a?os, pero lo que m¨¢s le tira es Asturias: concretamente su casa de Celorio, donde pasa los veranos con su familia y sus amigos-m¨²sicos. El grupo argentino Los Chalchaleros han bautizado esa casa con el nombre de La Embajada del Folclor en Espa?a porque en ella se organizan muchas fiestas donde las guitarras y las voces no dejan de sonar hasta bien entrada la madrugada.Pregunta. ?Cu¨¢ndo comenz¨® su afici¨®n por la m¨²sica?
Respuesta. Desde muy peque?o. Mis padres eran solistas del coro de Infiesto, y a los seis hermanos nos educaron en la m¨²sica. Yo jam¨¢s he dejado de cantar y tocar la guitarra. Cuando estudiaba medicina me hice el carn¨¦ del hoy desaparecido Sindicato del Espect¨¢culo; al acabar tercero me fui tres meses a cantar a un restaurante cabar¨¦ de Par¨ªs. Cuando trabajaba en La Paz actuaba en todos los pasos del ecuador de los alumnos de Medicina de la Aut¨®noma, y ahora -que llevo m¨¢s de 16 a?os trabajando en el Doce de Octubre- canto en todas las fiestas de carnaval de la Complutense.
P. ?Qu¨¦ m¨²sica suele o¨ªr?
R. Mi afici¨®n desde siempre ha sido la m¨²sica latinoamericana.
P. ?D¨®nde suele ir en Madrid a escuchar m¨²sica?
R. Siempre que puedo, voy al Auditorio. Me encanta.
P. ?Qu¨¦ hace un pediatra metido a cantante?
R. Es mi hobby. De todas formas, el Doce de Octubre es un hospital muy productivo. Hay muchos m¨¦dicos aqu¨ª que son grandes artistas. Tenemos de todo: pintores, escritores, poetas, m¨²sicos... Hay un jefe de unidad que es un gran violinista.
P. ?C¨®mo les surgi¨® la idea de formar M¨¦dicos Cantan?
R. Hace cuatro a?os, la entonces estudiante de Medicina y hoy m¨¦dico residente de Radiodiagn¨®stico del Doce de Octubre Marisol Fern¨¢ndez vino a mi despacho y me dijo que le gustar¨ªa cantar conmigo. Comenzamos a cantar juntos en las fiestas del hospital, luego grabamos una cinta que regalamos a los invitados de la boda de mi hija, y hace cosa de dos a?os decidimos bautizarnos como M¨¦dicos Cantan y grabar el disco A?oranzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.