La cifra de conductores que huyeron tras un accidente se triplic¨® en 1996
El n¨²mero de automovilistas insolidarios, que tras chocar contra otro veh¨ªculo o atropellar a una persona no quieren saber nada de lo ocurrido y se dan a la fuga, se ha triplicado en el ¨²ltimo a?o. Durante 1995 fueron 265; en 1996 el n¨²mero llega a 807, m¨¢s del triple. ?ste es uno de los datos m¨¢s sobresalientes y preocupantes del ¨²ltimo informe anual que elabora la Unidad de Investigaci¨®n de Accidentes de la Polic¨ªa Municipal. El escrito, aut¨¦ntica radiograf¨ªa de todo lo que pasa sobre ruedas en la ciudad, tambi¨¦n cuantifica el n¨²mero de accidentes de tr¨¢fico: un total de 18. 119 en 1996, 2.822 m¨¢s que el a?o pasado (15.297), lo que supone un aumento del 18,4%. Si la cifra se compara con los siniestros de 1994 (12.321), el aumento es a¨²n mayor: un 47,7%.Pero no todos los datos del informe son negativos: si bien el n¨²mero total de ciudadanos heridos (10.637) en 1996 es superior al de 1995 (9.646), la Polic¨ªa Municipal matiza que los heridos graves han sido menos. "Se han registrado m¨¢s accidentes, es cierto. Lo que ha pasado es que la polic¨ªa ha acudido a m¨¢s percances que otros a?os. Esto tambi¨¦n puede explicar, aunque s¨®lo parcialmente, el aumento de los automovilistas que se fugan: se han registrado m¨¢s accidentes de chapa, esto es, choques sin mucha importancia en los que el automovilista pon¨ªa pies en polvorosa, y ¨¦stos antes pasaban desapercibidos. Pero, con todo, esto aclarar¨ªa s¨®lo una parte de los 811 conductores amigos de huir, que es una cifra muy alta", dijo ayer un portavoz de la Polic¨ªa Municipal.
El n¨²mero de muertos por accidente en la ciudad de Madrid se mantiene estable. En 1996 murieron 87 personas, dos m¨¢s que el a?o anterior. Con todo, bastantes menos que los que fallecieron en 1993 (104) y en 1994 (107). Y un apunte curioso: durante el mes de diciembre pasado murieron en las calles de Madrid cuatro personas, menos que en los tres a?os precedentes, en los que no se baj¨® nunca de 11 fallecidos. La Polic¨ªa Municipal acude al "factor climatol¨®gico" para explicar este descenso. "[El bajo n¨²mero de muertos en diciembre se debe], posiblemente, al temporal de nieve ocurrido durante la segunda quincena del mes". Seg¨²n el portavoz policial, con las nevadas, la gente sale menos y se reducen las posibilidades de accidentes.
Para aclarar el aumento en el n¨²mero total de accidentes los t¨¦cnicos escriben en el informe: "Se debe, posiblemente, al aumento del n¨²mero de calles y al mayor control de los accidentes de tr¨¢fico por parte de la Polic¨ªa Municipal". La disminuci¨®n de percances graves se explica, seg¨²n el informe de la polic¨ªa, "por las mejoras de las v¨ªas p¨²blicas y de la seguridad pasiva de los coches y por la mayor efectividad por parte de los servicios sanitarios del Samur".
1.467 atropellos
El 62% de los peatones fallecidos al ser atropellados por un coche tienen m¨¢s de 60 a?os
Esta tendencia a la baja no se complementa con la de atropellos en general, en el que la v¨ªctima resulta herida: en 1993 se produjeron en Madrid 1.467 atropellos; en 1994, 1.393; en 1995, 1.518. El a?o pasado, la cifra se eleva hasta llegar a los 1.574.En total, de los 87 muertos en accidentes de tr¨¢fico en 1996, 48 se produjeron en choques entre veh¨ªculos, 37 fallecieron al ser atropellados, uno al volcar el coche en el que viajaba y otro al caer de su moto. Tambi¨¦n en el n¨²mero de heridos graves el cap¨ªtulo de coches se lleva la peor parte y la mayor cantidad de personas: 890; los atropellos produjeron 390 heridos graves; y en tercer lugar est¨¢n los motoristas: 48 fueron hospitalizados con heridas graves tras chocar o caerse con la moto. Ir en bicicleta caus¨® menos problemas a los ciclistas madrile?os: 28 personas se cayeron, pero sin consecuencias y dos tuvieron que ir al hospital.
Otro dato curioso: entre los viajeros de autobuses, 474 se cayeron por frenazos bruscos o maniobras violentas del conductor, aunque sin consecuencias graves. Ahora bien: 20 usuarios de la EMT s¨ª tuvieron que ser ingresados por esta misma causa.
Por meses, queda claro que el oto?o es la estaci¨®n con m¨¢s accidentes: octubre, noviembre y diciembre produjeron el a?o pasado la cifra m¨¢s elevada de accidentes, con 1.670, 1.640 y 1.819, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.