Herri Batasuna se gastar¨¢ 29 millones de pesetas en fianzas para sacar a su direcci¨®n de la c¨¢rcel
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Los 22 miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna encarcelados por su presuna colaboraci¨®n con ETA saldr¨¢n hoy de prisi¨®n despu¨¦s de que sus compa?eros depositen ante el juez 29 millones de pesetas de fianza. HB se gastar¨¢ nueve millones en sacar de la c¨¢rcel a los 18 dirigentes encarcelados desde hace dos meses y otros 20 millones en liberar a los cuatro detenidos el viernes despu¨¦s de un periplo por pa¨ªses europeos con el que Intentaban no ser detenidos.
La jornada de libranza que disfrutaba el juez del Supremo Jos¨¦ Manuel Mart¨ªnez Pereda impidi¨® que ayer mismo los miembros de la Mesa Nacional estuviesen en libertad. La direcci¨®n de HB ser¨¢ juzgada en mayo por haber exhibido durante la campa?a de las pasadas elecciones generales un v¨ªdeo de ETA.Joseba Permarch y Julen Aginako aseguraron ayer en San Sebasti¨¢n que el encarcelamiento de sus compa?eros no ha tenido sentido y que la primera fianza que se les impuso de 110 millones de pesetas era igual a una prisi¨®n incondicional. Permarch, portavoz interino de la coalici¨®n, declar¨® que el Estado "sab¨ªa que HB no pod¨ªa pagar ese dinero".
Permarch neg¨® ayer que Herri Batasuna tratase de diferente manera a sus dirigentes presos que a los reclusos de ETA. "Los 22 miembros de la Mesa Nacional son presos de HB y los dem¨¢s son presos de este pueblo", dijo como argumento. Y posteriormente a?adi¨® que tambi¨¦n son "presos pol¨ªticos". El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan Mar¨ªa Atutxa, manifest¨® el pasado fin de semana que en HB se da distinto tratamiento a los que son jefes de esa formaci¨®n pol¨ªtica que a los presos de ETA que se encuentran tambi¨¦n encarcelados.
Sin beneficios carcelarios
El presidente de la comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco, Jos¨¦ Antonio Rubalcaba, se sum¨® a las cr¨ªticas a la direcci¨®n de HB por pagar sus fianzas y mantener en prisi¨®n a los presos de ETA al negarse a que ¨¦stos se acojan a las v¨ªas de reinserci¨®n o a los beneficios carcelarios. El presidente de la comisi¨®n de Derechos Humanos pidi¨® a los presos de ETA que valoren esta nueva situaci¨®n "para adoptar las posturas correspondientes dentro de los centros penitenciarios a efectos de cumplir la condena e intentar salir cuanto antes acogi¨¦ndose a la legalidad".
El juez de Tribunal Supremo Jos¨¦ Manuel Mart¨ªnez Pereda rebaj¨® el pasado lunes de cinco millones a 500.000 pesetas la fianza que hab¨ªa sido fijada para 18 de los 22 miembros de la Mesa Nacional encarcelados por un presunto delito de colaboraci¨®n con ETA. Esta decisi¨®n judicial no era extensible a los cuatro dirigentes de HB que huyeron a Bruselas y fueron detenidos el viernes Joseba Alvarez, Mati Iturralde, Jos¨¦ Luis Elkoro y Karmelo Landa- quienes deber¨¢n pagar cinco millones de pesetas cada uno de ellos para salir de prisi¨®n.
A lo largo de los dos meses en los que los dirigentes de HB han estado encarcelados, la direcci¨®n interina ha acusado la escasa repercusi¨®n de su actividad pol¨ªtica y la ausencia de la militancia a sus convocatorias.
Las primeras detenciones tuvieron una destacada repercusi¨®n en los medios de comunicaci¨®n, que llevaron a decir a algunos dirigentes nacionalistas que con el encarcelamiento de la Mesa Nacional se le hab¨ªa hecho la campa?a a HB. Pero las numerosas movilizaciones convocadas para denunciar a lo largo de los dos ¨²ltimos meses el encarcelamiento de los miembros de la Mesa Nacional han tenido escasa repercusi¨®n entre sus militantes. Y la huelga general que convoc¨® la direcci¨®n interina de Herri Batasuna fue un fracaso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Aurora Intxausti](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc99ff041-d455-449e-b34e-83660adde7a3.png?auth=347c5e337e2ab31c4b7b9fb169d5023c9ffe76b52d720d380643c6b010ccfe42&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Jos¨¦ Antonio Rubalkaba
- Pol¨ªtica nacional
- HB
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Parlamento
- Prisiones
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Centros penitenciarios
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Terrorismo
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia