Kabila advierte que s¨®lo negociar¨¢ con Mobutu cuando dejar¨¢ el poder
![Ram¨®n Lobo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12940c80-6f03-48a7-bb70-f642eaefea15.png?auth=5044ccb4584723a2e07d68faf216fe275ff200fb9ea8f4bc60b49349b3964acf&width=100&height=100&smart=true)
El trascendental encuentro entre el todav¨ªa presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, y el l¨ªder rebelde, Laurent Kabila, para evitar el temido ba?o de sangre en Kinshasa, corre peligro de fracasar incluso antes de celebrarse. Mobutu acept¨® ayer la invitaci¨®n de Nelson Mandela para reunirse con Kabila, pero lo esencial queda pendiente. Es lo que llaman aspectos t¨¦cnicos: fecha, luchar y alto el fuego. Para despejar dudas, el propio Kabila dijo ayer que esa negociaci¨®n ser¨¢ "una ceremonia corta" y monotem¨¢tica: la marcha de Mobutu.
El ministro de Exteriores de los rebeldes, Bizima Karaha, fue claro sobre un alto el fuego previo: "Esta guerra s¨®lo terminar¨¢ el d¨ªa en que el dictador deje el poder" . Ese asunto no est¨¢, por el momento, en la mente de Mobutu. Con las tropas de Kabila avanzando sin oposici¨®n hacia Kinshasa, hay muy poco espacio para la ret¨®rica. Sin embargo, el Gobierno de Mobutu act¨²a como si nada grave le amenazase. Dos ejemplos muy significativos. El ministro de Informaci¨®n ha anunciado con gran pompa que se anula el contrato entre Kabila y la compa?¨ªa minera estadounidense Mineral Fields, y el titular de Agricultura afirma que su pa¨ªs est¨¢ en avanzadas negociaciones con la Uni¨®n Europea para un proyecto de desarrollo agrario en Kivu. Un detalle: tanto las minas como los campos de labranza est¨¢n en manos rebeldes.Las dos an¨¦cdotas revelan la alarmante falta de percepci¨®n de la realidad del entorno mubutista, y esto puede afectar al ¨¦xito de las conversaciones impulsadas por Mandela. El representante especial de Mobutu en las negociaciones de Pretoria (celebradas sin gran ¨¦xito en las ¨²ltimas dos semanas), Honor¨¦ Ngbanda, asegur¨® ayer en la sede de la presidencia que la decisi¨®n sobre una eventual marcha de Mobutu "debe tomarla el pueblo zaire?o, y no las potencias occidentales". Y fue a¨²n m¨¢s lejos en su argumento: "Hay muchos l¨ªderes africanos que han perdido elecciones y no han tenido que irse de su pa¨ªs, y Mobutu, es necesario decirlo, no ha perdido todav¨ªa elecci¨®n alguna".Para Ngbanda (traje gris, corbata azul y gafas mobutistas de pasta negra), toda negociaci¨®n debe girar en tono a la unidad del pa¨ªs. Ngbanda cit¨® adem¨¢s el p¨¢rrafo cuarto del acuerdo firmado en Pretoria el 8 de abril por una delegaci¨®n rebelde y otra del Gobierno, en el que ambas partes "subrayan la necesidad de un cambio fundamental y democr¨¢tico en Zaire, con un proceso de transici¨®n que deber¨¢ conducir a unas elecciones transparentes, justas y sin exclusiones, organizadas y supervisadas por un ¨®rgano independiente y bajo observaci¨®n internacional".
Pese a las innumerables diferencias, Ngbanda se declar¨® "personalmente optimista" sobre la posibilidad de una soluci¨®n negociada de la crisis. El encuentro entre Mobutu y Kabila, que podr¨ªa celebrarse en el Congo o Sur¨¢frica, tendr¨¢ lugar "lo m¨¢s r¨¢pidamente posible, tal vez en menos de una semana", apunt¨®. El tiempo, desde luego corre en contra del r¨¦gimen. El l¨ªder rebelde dijo el mi¨¦rcoles que tomar¨¢ Kinshasa en tres semanas. ?se es el plazo para hablar. Su t¨¢ctica es evitar dilaciones que le impidan apuntalar la victoria. Muchos son los que piensan que el tiempo real para una salida pac¨ªfica y honorable es menor a las tres semanas.Las tropas de Laurent Kabila est¨¢n ya en los aleda?os de Kikwit, que fue saqueada por los soldados de Mobutu y carece de defensas. Igual que lkela, m¨¢s al norte. Ambas pueden caer este fin de semana. El caso de Kikwit, donde se desat¨® un brote de virus ebola hace dos a?os, es muy especial. Se la considera la llave maestra de Kinshasa. La capital y Kikwit est¨¢n unidas por 500 kil¨®metros de una buena carretera (aqu¨ª se traduce por pista de arena en no p¨¦simas condiciones), y que es posible recorrer en cami¨®n en tan s¨®lo dos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.