La capital del siglo XXI cambia sus fronteras
El Ayuntamiento permutar¨¢ 100 hect¨¢reas de terreno con Coslada para conseguir el suelo para su Ciudad Ol¨ªmpica
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El Plan General del siglo XXI, que define el crecimiento de la capital durante los pr¨®ximos doce a?os y que el jueves aprob¨® de forma definitiva la Comunidad de Madrid, va a implicar tambi¨¦n un cambio de fronteras. Entre las operaciones urban¨ªsticas que recoge el documento hay algunas destinadas a servir de cambio de cromos con los municipios vecinos de Coslada y Rivas-Vaciamadrid.Con la primera localidad, gobernada por Izquierda Unida, Madrid tiene intereses relacionados con la Ciudad Ol¨ªmpica. La capital quiere terrenos, cercanos al actual estadio ol¨ªmpico de San Blas, que est¨¢n dentro del t¨¦rmino municipal de Coslada.
Con Rivas, Madrid desea hablar del futuro de los vecinos que habitan un millar de casas de la urbanizaci¨®n Covibar que, aunque est¨¢n a una calle de distancia de Rivas, dependen administrativamente de Vic¨¢lvaro, situado a ocho kil¨®metros de distancia. Rivas, gobernado tambi¨¦n por Izquierda Unida, piensa pedir a cambio de hacerse cargo de los servicios (e impuestos) de las familias de Covibar una tajada urban¨ªstica: suelo donde construir. Por si acaso, el Plan General plantea en la zona un ¨¢rea de crecimiento que podr¨ªa ser objeto de intercambio. Ambos planes, sin embargo, quedaron en el aire despu¨¦s de que los t¨¦cnicos de la Comunidad de Madrid examinaran el documento. El Gobierno regional ha impuesto que haya un acuerdo entre los municipios para que las operaciones sean viables.
Primera operaci¨®n.
Los l¨ªmites geogr¨¢ficos del termino municipal de Madrid cambiar¨¢n por el Este para hacer posible la Ciudad Ol¨ªmpica, con la que la capital pretende competir por la organizaci¨®n de unos juegos en el 2008 o en el 2012.
Madrid ganar¨¢ unos terrenos propiedad de Coslada situados a las espaldas del actual estadio de atletismo de la Comunidad, conocido popularmente como La Peineta. Coslada conseguir¨¢ a cambio otros suelos situados en el distrito de Vic¨¢lvaro y recalificados por el nuevo Plan General de Madrid para la construcci¨®n de cerca de 3.000 viviendas.
Los l¨ªmites que separan la capital del municipio de Coslada deber¨¢n ser modificados previo dictamen del Consejo de Estado y una posterior autorizaci¨®n de la Comunidad de Madrid.
Ambas localidades permutar¨¢n en total 100 hect¨¢reas de sus respectivos t¨¦rminos para que Coslada pueda crecer hacia la capital (con 3.000 nuevos pisos) y Madrid pueda garantizarse la futura reserva de suelo para las instalaciones deportivas de la Ciudad Ol¨ªmpica, seg¨²n confirm¨® a este peri¨®dico el alcalde de Coslada, Jos¨¦ Hu¨¦lamo (IU). "Madrid quiere nuestros terrenos para un futuro campus univesitario, una zona industrial y la ampliaci¨®n de la zona deportiva en torno a La Peineta", explic¨® el regidor.
Jos¨¦ Ignacio G¨®mez Cuesta, gerente de la Oficina T¨¦cnica que ha elaborado el nuevo Plan General de Madrid, asegur¨® por su parte que se han iniciado las conversaciones con el Ayuntamiento de Coslada para cerrar esta operaci¨®n. Pero la Comunidad de Madrid se neg¨® el pasado jueves a aprobar estos planes hasta que el acuerdo entre los dos municipios no sea definitivo."Nosotros ya pusimos en la ficha urban¨ªstica del ensanche de Coslada que estaba condicionada esa actuaci¨®n a las negociaciones entre los dos municipios", replica G¨®mez Cuesta. Segunda operaci¨®n.
La futura modificaci¨®n de fronteras con Coslada no ser¨¢ la ¨²nica que sufrir¨¢ la capital en los pr¨®ximos meses. Los gobiernos de Madrid y Rivas-Vaciamadrid han llegado a un principio de acuerdo para que un millar de viviendas de Covibar (hoy dentro del termino municipal de Madrid) se integren en Rivas, que es la localidad que presta en la actualidad la mayor parte de los servicios a esos vecinos.
En los l¨ªmites de Rivas Vaciamadrid y de Coslada, el gobierno municipal de ?lvarez del Manzano ha dise?ado el denominado Ensanche del Este, una recalificaci¨®n de terrenos r¨²sticos para construir m¨¢s de 6.000 viviendas.
La aprobaci¨®n de estos planes ha sido aplazada por la Comunidad de Madrid. El ejecutivo de Alberto Ruiz-Gallard¨®n ha puesto condiciones para autorizar estos proyectos.
" El veto de la Comunidad al Ayuntamiento de Madrid nos beneficia", dice Fausto Mu?oz (IU), alcalde de Rivas Vaciamadrid. "Madrid pretend¨ªa colar la recalificaci¨®n del suelo existente junto a Covibar sin garantizar que el nuevo barrio iba a depender de Rivas. Quiz¨¢s pretend¨ªan obtener las plusval¨ªas y, una vez terminadas las viviendas, cargar a nuestro municipio todos los servicios que demandar¨¢n los vecinos. Por eso, con la decisi¨®n de la Comunidad de aparcar esta operaci¨®n , Rivas Vaciamadrid podr¨¢ negociar en igualdad de condiciones".
La pasada semana, la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mercedes de la Merced, envi¨® una carta al regidor de Rivas donde le comunicaba su postura favorable a formar una comisi¨®n t¨¦cnica en cuyo seno se negocie el cambio de lindes. En principio, Madrid ve con buenos ojos que los vecinos de Covibar pasen a depender administrativamente de Rivas, dada su proximidad."No se puede perjudicar a los vecinos, que llevan toda la raz¨®n en su reivindicaci¨®n de integrarse en Rivas", asegur¨® el viernes un responsable capitalino. "Ahora, no obstante, hay que analizar cuidadosamente el resto de las peticiones que plantea el Gobierno de Rivas".Las autoridades regionales admiten estos planes de modificaci¨®n de fronteras pero han vetado otros que el Ayuntamiento hab¨ªa incluido en su dise?o de la ciudad del futuro.
Los vetos de Ruiz-Gallard¨®n
Hasta 40 condiciones ha puesto el ejecutivo auton¨®mico al Ayuntamiento de Madrid para que aplique su Plan General. Deber¨¢ aparcar ?lvarez del Manzano todas las recalificaciones previstas en instalaciones de la Administraci¨®n central (cuarteles militares, la c¨¢rcel de Carabanchel, los parques m¨®viles ... ) hasta que firme convenios con los responsables de estos departamentos. Tendr¨¢ que crear consorcios p¨²blicos donde participe la Comunidad para desarrollar las grandes operaciones (ensanche de la Castellana, Ciudad Ol¨ªmpica, Ensanche del Este ... ). Y deber¨¢ cargar en las espaldas de los promotores privados los costes de los accesos a los nuevos barrios, pues la Comunidad ha renunciado a financiar estas carreteras.Junto a estas correcciones, la Comunidad de Madrid ha dado un tijeretazo a los planes de ampliaci¨®n del campus de la Universidad Aut¨®noma. El Gobierno regional ha prohibido construir edificios en el terreno situado entre el monte del Pardo y la autov¨ªa de Colmenar Viejo, al estar clasificado como suelo no urbanizable, informa Paz ?lvarez.
En un principio, la Universidad Aut¨®noma, seg¨²n explic¨® su rector, Ra¨²l Villar, ten¨ªa previsto construir en esta zona un gran aparcamiento. Con el veto regional ha cambiado de planes: ahora lo destinar¨¢ a una zona de estudio bot¨¢nico.
"Estarnos de acuerdo con la decisi¨®n de declarar esta zona protegida, porque construir ah¨ª romper¨ªa toda la armonia. Cuando tengamos presupuesto, montaremos un espacio para que los alumnos y los profesores puedan estudiar los ¨¢rboles aut¨®ctonos de la zona", explic¨® Villar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rivas-Vaciamadrid
- PGOU
- Candidaturas ol¨ªmpicas
- Coslada
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Planes urban¨ªsticos
- Ayuntamientos
- Provincia Madrid
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Espa?a
- Competiciones
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Deportes