La izquierda y los sindicatos pactan un recurso contra el Plan General
La batalla de Madrid, que desde hace seis a?os gana siempre el Partido Popular, se ha trasladado ahora al campo urban¨ªstico. Las ideas de ?lvarez del Manzano sobre la ciudad del futuro, respaldadas con alg¨²n reparo por su compa?ero Ruiz-Gallard¨®n, han conseguido unir en la misma trinchera a IU, el PSOE, Comisiones Obreras y UGT.Sindicalistas y pol¨ªticos coinciden en su ataque: el PP ha recalificado todo el suelo r¨²stico de Madrid y muchas parcelas del casco urbano para que los grandes promotores inmobiliarios hagan el mayor negocio del pr¨®ximo siglo construyendo viviendas caras (de las 307.000 posibles casas que permite el nuevo Plan General, la mitad son de precio libre, otro 30% de precio tasado, y el resto de protecci¨®n oficial, las destinadas a quienes menos recursos poseen).
Tras cinco a?os de tr¨¢mites, el Plan General ha sido aprobado definitivamente por la Comunidad de Madrid. Las protestas han sido in¨²tiles.
Pero la izquierda y los sindicatos han empezado a preparar su ¨²ltima baza: un recurso ante los tribunales para que se anule el Plan General. Este "frente de progreso", seg¨²n lo denominan, mantiene la esperanza de que los tribunales entiendan su queja: "El Plan General se basa en muchos aspectos de la Ley del Suelo que ha sido declarada inconstitucional. Por tanto, es nulo de pleno derecho y hay que rehacerlo".
Sietemesino
Juan Barranco, ex alcalde de Madrid, fue contundente en su an¨¢lisis: "Ruiz-Gallard¨®n y ?lvarez del Manzano han asistido como comadronas al parto del Plan General: les ha salido un sietemesino desconyuntado".
El edil socialista, Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva, apostill¨®: "Ruiz-Gallard¨®n ha aprobado el Plan General y con ¨¦l, la especulaci¨®n en todo Madrid".
Rodolfo Benito, secretario general de Comisiones Obreras, lleva varios meses gritando contra el futuro que se avecina. Le acompa?a en la protesta Jos¨¦ Ricardo Mart¨ªnez, secretario general de UGT-Madrid. Ambos repiten que las recalificaciones llevar¨¢n a los empresarios a cerrar sus f¨¢bricas para obtener plusval¨ªas. Conclusi¨®n: "Cerrar¨¢n 2.000 industrias y 45.000 trabajadores ir¨¢n al paro".
Francisco Herrera, portavoz municipal de IU, recalc¨® que el Plan General fomentar¨¢ la especulaci¨®n y beneficiar¨¢ a los m¨¢s ricos. El coordinador regional de la coalici¨®n, ?ngel P¨¦rez, pide la uni¨®n de toda la izquierda y los sindicatos para torpedear este plan. Y Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a, concluy¨®: "El Plan General nace muerto". Ya ha anunciado Lissavetzky que si las urnas devuelven a la izquierda el Gobierno en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, las ideas urban¨ªsticas del PP, en vigor desde el jueves, ser¨¢n enterradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.